Marcelo Bisogni el mejor intendente de todos los tiempos

Un inesperado resultado arrojo una encuesta, sobre quien fue el mejor intendente desde 1983 a la fecha pero paradójicamente no por sus obras publicas, por sus gestiones, si no por el componente humano que observo su gestión.

Creer o reventar dice el dicho pero la gente alcanza a comprender hoy, que el municipio necesita más acción humanitaria, las grandes obras públicas poco interesan a la hora de hacer una evaluación, solo se miden acciones personales y la interrelación con el otro.

Un claro ejemplo, fue uno de los principales actores municipales de una época, muy vapuleado, muy maltratado, acusado  de cometer barbaridades pero al pasar los años, su figura se acrecienta, me refiero a Enrique Chimento, hombre sin estudio, pero que en determinado momento le tiraron un hierro caliente, como armar cooperativas y darle una solución humanitaria más de 3800 hombres y mujeres que habían sido excluido del sistema, hoy después del año 2001 las cooperativas han crecido enormemente.

Nombres como el José abuelo Prelat, Jorge Gay, Marcelo Gay Balmaz, Quiña Vázquez, Dr. Marcelo Fabián Fernández Rousseaux  hoy Juez de Paz, la profesora Liliana Reimundi, por citar algunos hoy no tenidos en cuenta, han asumido generaciones nuevas con más estudios,  doctorados, mujeres muy formadas, pero priva en todo ellos su bienestar económico les interesa un pito el otro, lo común de todos y todas es que están desparecidos, seguramente cometieron muchos errores, pero no son maltratados como hoy, donde un empleado es una planta se la llevan de un lugar a otro y esos que tienen coeficientes intelectuales, muy alto eso si no dejan ningún laburo.

Dicen que el tiempo pone cada cosa en su lugar, ustedes dirán no hablas de los intendentes Lucio Godoy o José Lauritto o el Dr. Baldoni , es cierto, por nombrar algunos,  destaco solo una parte de la encuesta que me sorprendió, como la gente rescata otros valores desacostumbrados, el valor que el intendente le daba al ser humano a pesar de su nivel cultural, podrán estar de acuerdo o no pero cuando nuestro pueblo tiene un nivel de analfabetismo en un 20%, cuando hay cinco Universidades con más de 500 carreras, largas o cortas, con un nivel del 60% de pobreza 22 asentamientos, viviendo en forma paupérrima, empezamos a entender que la pobreza sobresale a la viveza de los negocios personales o negocios de amigos.

No pretendemos comparta la nota solo que a veces hay otras miradas, hoy ver a un socialismo socios de los que creían corruptos, al otro socialismo aliado poder, cuando se pasaron años indicando como se debía gobernar sin divisiones es triste que ya no puedan mostrarse políticamente.

Juan Carlos Botta – El Disparador Uruguay

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!