Todos los años sin importar la circunstancia que atraviesan, el “tato” González y su familia recorren los barrios de la ciudad repartiendo caramelo a cambio de sonrisas.
Nota de opinión por Paulo González.
Lamentablemente, el accionar de mal política así sea partidaria, social, sindical etc. Hace que cada vez que veamos acciones solidarias, siempre existan personas que duden sobre la buena fe de aquellos que toman su tiempo para los demás. Y esto es un caso recurrente, nuestra ciudad cuenta con innumerables centros comunitarios, comedores, merenderos, roperitos… y la gran mayoría son sostenidos por los vecinos del barrio.
Este es el caso, del “tato” González, que junto “tita” Dure, vienen dedicándole gran parte de su vida a los demás. Es por esto que uno puede acercarse al SUM, impulsado por ellos mismos y encontrarse con absoluta seguridad, a alguien listo para darle algo de ropa, la cena de los jueves o merienda de los miércoles, entre otras cosas.
Pero me gustaría enfatizar el trabajo que año a año, sin importar como ni los medios, esta familia, impulsada por “Tato”, Salen a los barrios con un su vestimenta de papa Noel a dejar unos caramelos, un gesto simple, pero que llena a muchas almas. Del Mosconi, a la cantera 25, san Isidro, la tablada, la Quilmes, villa sol, 150 viviendas, san Vicente, los cachetudos etc etc etc. No hay dudas, no hay un año donde no hayan visto a este señor, con una bolsa de caramelos dando alegría.
Ahora bien, uno a esta altura pensara ¿de dónde saca para los caramelos? O ¿por qué lo hace? Doy absoluta fe, son innumerables las personas que colaboran con ellos, y esa colaboración se debe a años y años de confianza, mas de una vez los he visto decirle a quienes se acercan “no, dinero no aceptamos, mejor tráenos caramelos o una bolsa de papa para el comedor”, esos diálogos son los que hacen que años tras años las personas confíen.
Pero yendo a la segunda pregunta, están claras las intenciones de porque una persona toma parte de su tiempo, y en vez de estar tomando una siesta, o yendo a festejar la copa del mundo como lo hicieron miles este domingo, este señor y su familia salieron a hacer este tradicional recorrido. Lo hacen porque lo sienten así, no es ni siquiera caridad, es amor. Y si alguien tiene dudas de eso, los invito a que lo acompañen en sus actividades o bien al año próximo, con 30° a caminar todos los barrios, y ver como los vecinos salen a sacarse fotos, y agradecerle por lo que hace.
Hay una familia González – Noel en nuestra ciudad, que celebra día del niño, día de la madre, y esta todos los días, a cualquier hora, con las manos abiertas para dar amor. No dejemos que esa llama se apague nunca:
¡Gracias, tato y tita! familia González Noel de Concepción del Uruguay