Nos falta Cristina

 

A lo largo de la historia de Concepcion del Uruguay por un motivo u otro, siempre nos han visitado quien estuvieron a cargo del Ejecutivo Nacional, a excepción de Cristina Fernández que solo lo hizo por video conferencia cuando fuera Gobernador Sergio Uribarri.

Se trató de dejar inaugurada la ampliación de la planta potabilizadora, un acueducto sobre el Río Uruguay, un 7 de Septiembre de 2011.

Se recuerda incluso por esa misma tarde desde el Sindicato de la Carne Uruguayense, al frente de Danilo Schab; se proyectaba la figura del Profesor Cerrudo como candidato a intendente; que más tarde desistiera.

Luis Angel Cerrudo tiempo después supo ocupar la Dirección del Palacio San José.

Desde el nuevo periodo democrático podemos recordar a uno de gran importancia acaecido el 19 de Agosto de 1987 donde arriba el Dr. Ricardo  Raul Alfonsin y el presidente uruguayo Dr.Jose Maria Sanguinetti.

Ambos mandatarios fueron recibidos por el entonces Presidente del Concejo Deliberante a cargo del DEM, Sr. Antonio Justo Parma, en virtud que su titular estaba en uso de licencia.

En esa oportunidad lo hicieron a efectos de firmar actas reversales de acuerdos bilaterales de integración.

Carlos Saul Menem llega a nuestra ciudad como presidente de los argentinos en el año 1994 para la jura de la constitución, realizada en el Palacio San Jose.

Mas tarde cuando llega Nestor al departamento ejecutivo, com gobernador de Santa Cruz,  no siendo presidente lo recibe el Dr. Eduardo Lauritto.

Acompañaban al gobernador  un tal Juan Carlos Botta, Mario Angelini, Pichon Sanabria, Carlos  Osuna, Carlos Valente entre otros para luego ir al ex cine Texier actual Casino donde brindo una charla política.

Nestor Kirchner fue quien  dejó inaugurada la Defensa Sur y por tal motivo estuvo en Concepcion un 6 de Junio del 2006.

Para recordar algunos otros el Dr. Arturo Frondizi  en 1959 año de la crecida del Río Uruguay más imponente y devastadora para nuestra ciudad.

Otros de facto como Aramburu en 1965, Ongania en 1967 y el último Videla allá por Mayo del mismo año.

Cabe destacar que muchos de los nombrados también lo hicieron en campaña política o como el Dr. Raul Alfonsin que invitado por la UCU asiste a la cátedra del pensamiento libre.

Y…ayer recibimos en el salón auditorio Scelzi, al actual Dr.Alberto Fernandez conjuntamente con varios de sus ministros.

Así la grilla de quienes tuvieron la responsabilidad de manejar la vida de los argentinos, podríamos decir todos, por diferentes motivos estuvieron en nuestra ciudad.

Salvo CRISTINA.

Cabe destacar que el marco de recibimiento siempre fue distinto uno de otro.

Generalmente escuelas y colegios con sus banderas y alumnos ponían un marco de color a la recepción, con invitación a la ciudadanía a acompañar con su presencia la recepción.

Hoy nos estaría faltando la dos veces presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, actual vice Presidenta de la Nacion.

Que importante sería que Martin Oliva antes de finalizar su gestión, pueda invitarla.

Si bien no lo haría como Presidenta si como Vice y seria la primer mujer en uso de tales facultades.

Se nos ocurre que la invitación ocurra de manera institucional por intermedio del Intendente, pero no escapa que pueda hacerse por los mecanismos políticos y los estamentos correspondientes para que Cristina nos visite.

Eldisparadoruruguay.com.ar.  – Juan Carlos Botta

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!