Construyen el primer Campus tecnológico denominado “La Nube”

Está en marcha la obra para que la ciudad tenga su Campus de Innovación Tecnológica denominado “La Nube”, para lo cual comenzó el relleno de la losa. Será un espacio de trabajo conjunto entre las empresas de software y el municipio.

Para los trabajos de relleno que comenzaron esta semana, se emplea un sistema de losa alivianada de discos construidos con plásticos reciclados.

Según explicaron los técnicos a cargo de la obra, las esferas y discos de plásticos quedan perdidos dentro de la masa del hormigón, y se evita la emisión de cientos de toneladas de Dióxido de Carbono a la atmósfera. El objetivo: cumplir con los parámetros establecidos en el proyecto para que el Campus sea un edificio sustentable y moderno.

La Nube agrupará a las empresas del software; la comunidad académica, científica y tecnológica; un espacio de coworking; Fab lab; espacio para capacitaciones; tecnología para certificar procesos, entre otras funcionalidades.

Se trata de un campo tecnológico único en la región que posicionará a la ciudad frente a la demanda de organizaciones internacionales frente a las exigencias tecnológicas. El proyecto fue elaborado de manera abierta entre la Municipalidad, la Cámara del Software y el Gobierno Nacional.

Comienzan cursos gratuitos sobre artesanías

Se brindarán capacitaciones sobre artesanías durante el mes de marzo, en la Escuela Municipal de Artes y Oficios (EMAO), que comparte la iniciativa con la Dirección de Cultura y el Ministerio de Cultura de la Nación.

Las capacitaciones estarán a cargo de Valentín Colazo (Concepción del Uruguay) y Lucas Oviedo, de Rosario. Este es un servicio como contraprestación a la Beca Manta, incentivo a la producción artesanal, del programa “MATRIA”, del Ministerio de Cultura de la Nación.

Se trata de del taller de técnica decorativa en metales que ya posee su cupo completo y el de Calabazas grabadas, a cargo de Lucas Oviedo que se dictará los días 10 de marzo de 19 a 22 y 11 de marzo de 9 a 13.

Las personas interesadas deben inscribirse gratuitamente a través de culturaconcepcion19.23@gmail.com. No se requiere experiencia previa ni materiales, en ambos casos.

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!