CON LA PRESENCIA DE MARTÍN KOHAN DIO CIERRE LA 3ª FERIA DEL LIBRO “MOLINO DE LETRAS”

Este sábado por la noche finalizó de forma exitosa la 3ª Feria del Libro “Molino de Letras” de Caseros, con un cierre destacado que contó con la presencia del escritor Martín Kohan, quien fue entrevistado por la booktuber, Cecilia Bona.

En una charla muy amena, que reunió a un nutrido público interesado en escuchar al autor, Kohan se refirió a su libro ¿Hola?, un ensayo en el cual enfoca su mirada en el uso del teléfono, un objeto caído en desuso, que ha mutado, y ha dejado de cumplir la función de comunicar a una persona con otra para convertirse en un dispositivo que sirve para muchas otras cosas, pero no para hablar.

La jornada de cierre de la Feria también contó con la presencia de más autores destacados. Luciano Saracino, quien participó por tercera vez en la Feria “Molino de Letras”, presentó sus personajes “Lina y Charito” y, además, realizó un Taller de Historietas con los más pequeños.

Por su parte, los autores Jorge Villanova y Américo Schvartzman presentaron sus libros “Historias (casi) desconocidas de Concepción del Uruguay 1 y 2” que reúnen historias poco conocidas por la comunidad uruguayense y de la región.

Más tarde fue el turno de Cecilia Chesini Remic, ex directora de la Comparsa Kamarr de Gualeguaychú, quien presentó La mujer en el Carnaval: “Un corso a contramano”, un libro que aborda el rol de la mujer en la historia del carnaval.

Además, hizo su tercera función en esta Feria, a sala llena, el Elenco Municipal de Teatro Adolescente con escenas de la obra “Abran cancha que viene Don Quijote de la Mancha”.

Exposición de Libros

Durante toda la jornada la Feria fue visitada por vecinos de la localidad y alrededores que, además de escuchar a los distintos autores, recorrieron la exposición de venta de libros a cargo de “Modo Lectura”, “Azul Casa Tito”, Oyé Ndén Editora, Fútbol Contado, y Editorial “El Miércoles”.

Parte de esta exposición continuará abierta al público este domingo en horas de la tarde para quienes deseen pasar a ver o adquirir algún ejemplar.

Además, los visitantes pueden rememorar parte de la historia de la localidad en el stand de la Comisión Pro Festejos de los 100 años de la Escuela N°78 “Justo José de Urquiza”, Hogar “Nicolás Mugherli” y Parroquia San Miguel Arcángel, donde encuentran álbumes de fotos con recuerdos de estas instituciones.

Gracias por una nueva Feria

Desde la organización de la 3ª Feria del Libro “Molino de Letras” agradecemos a quienes hicieron posible la realización de una nueva feria para la localidad y la región, con la esperanza y el deseo puestos en seguir fomentando estos espacios de encuentro con la palabra, tanto oral como escrita, que enriquecen nuestra cultura.   

EXCELENTE COMIENZO DE LA 3ª FERIA DEL LIBRO “MOLINO DE LETRAS”

Con un gran marco de público a lo largo de toda la jornada dio inicio este jueves la 3ª Feria del Libro “Molino de Letras” en el Centro Cultural “Margarita Thea”, la cual continúa hasta el domingo 19 de mayo con una destacada grilla de presentaciones.

Declarada de Interés Cultural, Educativo y Turístico según Resolución N°141 de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, la Feria cuenta con una gran exposición de libros a cargo de “Modo Lectura”, “Azul Casa Tito”, Oyé Ndén Editora, Editorial de Entre Ríos, Biblioteca Popular “La Buena Lectura” de Concepción del Uruguay, y un stand con fotografías y objetos de la Comisión Pro Festejos de los 100 años de la Escuela N°78 “Justo José de Urquiza”, Hogar “Nicolás Mugherli” y Parroquia San Miguel Arcángel.

Jornada inaugural

El cuentacuentos Adrián Yeste inauguró esta tercera edición con 4 funciones que atraparon al público segundo a segundo. El autor contó distintas historias a alumnos y docentes de las escuelas locales y de San Justo, y público en general.

Por la tarde se llevó adelante la actividad “Susurradores de Poesías” coordinada por el Taller Literario Municipal, donde tanto grandes como chicos compartieron esta experiencia de susurrar poesías.

Más tarde fue el turno de Nerea Liebre, quien presentó su libro “Quebrantahuesos”, una historia basada en los vuelos de la muerte en el Delta entrerriano. La autora brindó un momento de reflexión e intercambio con el público acerca de la temática, y como cierre hizo firma de libros.

Como cierre de esta primera jornada se realizó el Acto de Apertura de la Feria con la presencia de autoridades y público en general, y las presentaciones del Elenco Municipal de Teatro Adolescente con una escena de la obra “Abran cancha que viene Don Quijote de la Mancha” y del Coro Estable Municipal con 4 obras musicales.

Segunda jornada

Este viernes 17 de mayo la Feria continúa con la siguiente programación:

09:00 y 10:30 hs. – “Caperucita y el Lobo fiero” – Títeres Cuesta Arriba (Destinado a 1º Ciclo de Primaria y Nivel Inicial).

14:00 hs. – “ABC de redes sociales” – Taller con Cecilia Bona (Destinado a estudiantes y docentes del Ciclo Orientado del Secundario, adolescentes y emprendedores).

15:30 hs. – Actividades de la Biblioteca COPNAF.

19:00 hs. – Escenas “Abran cancha que viene Don Quijote de la Mancha” – Elenco Municipal de Teatro.

20:00 hs. – “Canciones como fogatas” – Show Musical de Nicolás Darchez.

Hasta este sábado habrá presentaciones y charlas de autores, firma de libros, talleres, actividades, y exposición de libros. Por su parte, el domingo 19 la Feria permanecerá abierta por la tarde con los stands de libros.

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!