Noticias opinion

SE NOS VA EL 2024

Para muchos después de la derrota que sufrió en la segunda vuelta electoral en justicialismo, sin lugar a dudas habrá sido un año de buenas aventuras y dicha. Lograban imponer una modalidad política novedosa; llegaba Milei motosierra en manos a no dejar títere con cabeza. Quizá sabiendo o presumiendo que imperaría un cambio, nunca imaginaron la magnitud del mismo. Cuantos de los que optaron por Milei, fueron a través de estos meses del 2024 alcanzados por la motosierra y hoy a punto de terminar están sin trabajo, otros y otras

LEER MAS »

Solicitamos difusión con carácter de noticia:

El Frente Patria Grande adhiere y convoca contra la Ley Bases en C. del Uruguay El Frente Patria Grande del Departamento Uruguay adhiere a la marcha local convocada por el MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) para rechazar en las calles la Ley Bases que significa demolición de derechos y saqueos a los trabajadores. En el marco del tratamiento por parte del Senado, los movimientos sociales y agrupaciones Políticas, en distintos lugares del país, convocan a movilizarse en repudio de la Ley Bases. Desde el Frente Patria Grande consideramos que los

LEER MAS »

ESCANDALO DE JERARQUÍA

Con las declaraciones realizadas en un medio colega  por uno de los actores, hoy principal protagonista, de la actividad portuaria local, quedan a luz muchas otras relaciones, noc santas, entre funcionarios y empresarios. Ingenuamente todo comienza con el reclamo de un grupo de obreros, en defensa de su fuente de trabajo. Lo que no sabían estos simples trabajadores que con sus legítimos reclamos, estaban levantando la tapa de una olla con diferentes matices, para todos los gustos. Con dichas declaraciones que sin duda ya han de estar en manos y

LEER MAS »

Diputados justicialistas manifestaron su preocupación por decisiones de la administración del túnel subfluvial

El bloque de diputados de Más Para Entre Ríos recibió este martes a dirigentes del gremio de los trabajadores del Túnel Subfluvial Uranga Silvestre Begnis, quienes solicitaron su colaboración para defender la fuente laboral y el fin social del complejo del organismo. Del encuentro con los legisladores participaron la secretaria general del gremio, Cecilia Álvarez, y Leonardo Farías. En la reunión, los diputados justicialistas manifestaron su preocupación por recientes decisiones de la administración del ente interprovincial que terminan afectando el servicio que se brinda y consecuentemente a los usuarios. Los

LEER MAS »

Obras Públicas que se deben olvidar el Nuevo Tránsito Pesado por FEPASA , la segunda Etapa del Bulevar Irigoyen, el Centro Cultural, el Teatro Municipal, asfaltado nuevos entre otros

Lo cierto es que el Gobierno Provincial decidió establecer que no hay Plata al estilo Javier Miley y a lo largo ancho de la provincia de Entre Ríos y seguir las políticas de Mauricio Macri, un fracaso como presidente ahora paraliza las obras en ejecución. El gobierno provincial continúa con los mismos clientes de Sergio Urribarri y después lo critica, hay que ponerse de acuerdo muchachos o son el cambio o son la continuidad. No vamos a poner en duda que no halla dinero, que le hayan dejado una administración

LEER MAS »

Los chicos y las niñas, no tan chicos salen al ruedo

Marianela Marcley, Miguel Toledo, Nicolás  Angelini, Estela Apeseche, Evelin Viganoni, Karina Percara, Florencia Caminos, Yari Seyler, Ricardo Vales, Leandro Clapier,  Pablo Presas, Mariana Bardisa, Juan Garay, Mariano Farías, entre otros, seguro que aparecerán socialistas, si queda alguno o los militantes de Izquierda, la Libertad avanza es toda una adivinanza, la mejor prototipo que tenían, la Dra. Pamela Velarde ni para tomar él te la tuvieron en cuenta, no se trata de ex candidatos, son pura Sangre Distintas situaciones se pueden sentir sobre todo los celos, este y esta que hizo,

LEER MAS »

Los concejales de la ciudad en sus tres versiones

Cambiemos: Karina Percara Pablo Presas Roberto Bahler Libertad Avanza: Guillermo Dus Viviana Rodríguez Osvaldo Marclay El peronismo, no digo Cristinitas, ni Massista ni Lauritistas Juan Martin Garay Marianela Marclay Miguel Toledo Paola Jacquement Lisandro Pinilla Vanesa Zanandrea Luciano Rodríguez No hay dudas que tanto en el laurittismo como en cambiemos hay candidatos electos con historias y que algunos buscaran transparentar las distintas circunstancias, vienen con ganas de saber que paso con los 25 millones, con los papeles de la Soñada entre otros temas, los del oficialismo no sabemos si querrán

LEER MAS »

Lauritto: “Queremos dar otro salto de calidad en la ciudad”

José Lauritto inicia la última semana de campaña antes de las elecciones del próximo domingo 22 de Octubre, cuando se defina quién será el próximo Intendente de Concepción del Uruguay. “Seguimos caminando, recorriendo, reuniéndonos y dialogando con los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Sabemos que nos tocan tiempos difíciles, que se vienen nuevos desafíos por delante, pero tenemos confianza en que podemos trabajar juntos entre todos y todas para salir adelante como ya lo hemos hecho antes”, destacó. Es que en su primera Intendencia le tocó superar la crisis

LEER MAS »

La Provincia – Que mezcla de situaciones

La competencia entre Rogelio Frigerio y Adam Bahl en Entre Ríos, generan una extraña mirada, los dos sin dudas caminan, recorren la provincia tratan de aportar respaldo cada uno con su mirada. Por ejemplo Rogelio Frigerio que necesita ganar cree fundamentalmente que debe aportar mayor respaldo por ejemplo en Concepción del Uruguay, cree que después de 36 años es hora de ellos, ahí necesita apuntalar votos que necesita Juan Orrico y a su vez Rogelio Frigerio a tan solo 14 días de las elecciones prometió venir dos veces más sin

LEER MAS »

EL NUEVO DISCURSO

El economista y analista político Alfredo Serrano Mancilla, director ejecutivo de la CELAG dijo que la aceptación de Milei se justifica porque presenta propuestas respecto a los temas que afligen a la gente. La mayoría son descabelladas, pero es una punta para empezar a debatir. Por AGUSTIN BORDAGARAY La semana pasada, un cajero de supermercado en Concepción del Uruguay conversaba con sus clientes y expresaba que sería bueno dolarizar la economía. Fundaba su aseveración en que de esa manera desaparecería la inflación. El diario Perfil publicó el 07/05/2023 una nota

LEER MAS »

Escuchanos en Vivo ya!