Sentirse de pronto ser por consenso social el gran candidato, es un orgullo para quien ostente dicha situación.
Se trata por cierto de caminar por su ciudad, con la frente alta, no expuesto a escraches ni a situaciones violentas sino todo lo contrario.
Hoy en día son muy pocos y pocas las personas políticas que pueden hacerlo.
Nuestra ciudad debe ser o debe estar en una de esas excepciones.
Solo reprochable con tantos años consecutivos en la función pública, desempeñándose en los cargos más importantes que puede aspirar un hombre con ambiciones políticas, en todo este trayecto no haya formado, la “escuela de y para dirigentes”.
Aún está a tiempo de lograrlo y dejar al menos el proyecto para la formación de jóvenes con aspiraciones a ocupar cargos políticos y diligénciales.
Seguramente antes de entrar en la vida pasiva, ya que según trascendidos aspira a una 3ra. Intendencia, más allá que merece ser gobernador, quiera ocuparse de este tema sugerido, que hace a la educación y preparación de la juventud con futuras aspiraciones políticas.
Hoy es todo raro y confuso.
Algunos que se dicen ser del cinturón rojo, ya lo han lanzado de diversas maneras, pero nada ha salido de su boca.
De pronto Oliva lo sugiere y lo da por hecho consumado no ser el sucesor de Bordet, pero todo en el terreno de las suposiciones, o no.
Seguramente “antes de que cante el gallo lo negara” pero lo cierto es que una indefinición o más bien una definición tardía, puede llegar a ser nefasta y destructiva para los y las jóvenes con ganas de entrar en campaña.
De todos modos la idiosincrasia de la persona que no hacemos nombre y que todos saben de quien se trata no cambiará.
Habrá que esperar, mientras jugamos al NI, tiramos por la ventana a tantos y tantas aspiraciones de futuros candidatos
Los comentaristas de la política no se arriesgan a nada o más bien retransmiten las opciones de las que venimos hablando.
Ayer escuchaba a “Doña Rosa” y con gran acierto nos decía del líder de los dos millones: a esta altura de los acontecimientos sino juega a gobernador, solo le queda repetir; fue ministro, diputado Nacional, no asumió como Diputado Provincial, Vice gobernador, dos veces Intendente, ahora un cargo internacional; a no ser acepte de concejal.
Muchos años del presupuesto del estado.
Así podemos decir están las cosas, la incertidumbre crece y los responsables de no permitir el “tránsito lento” son los que menos aparecen.
Es decir, los miembros partidistas o partidarios ya deberían estar apurando la definición por sí o por no.
Se lo respeta demasiado y se lo espera en demasía.
Mientras tanto “se escapa la tortuga “la oposición arma y forma los cuadros para la contienda electoral del 2023.
Parece que, al decir de los tiempos que está asumida la derrota y nadie quiere mover un pie, para no ser un mariscal derrotado más.
Y esta situación, también es “captada” por el referente concepcionero; que en su análisis está como Martin Fierro en el desierto cuando se encontró con los indios; ….era peligroso juir y era peligroso quedarse”. Y así estamos en el punto de partida: NI.
Y finalmente Fierro termina expresando, válido y justo para esta situación: …”PUCHA SINO TRAIGO BOLAS ME ACHURA EL INDIO ESE DIA”…..
Juan Carlos Botta – El Disparador Uruguay