Es un tema que preocupa al mundo político dependiente, donde en la historia desde el año 1987 los compañeros y compañeras conservan el trabajo, algunos ganaran más otros menos pero en la ciudad hay más de 3000 empleos directos y muchos más indirectos, el objetivo primordial es salvar ese capital, confiando que todos comprenderán el riesgo que corren.
No es un objetivo fácil a cumplir, hoy cuando todas las encuestas se las miren al derecho y al revés hablan que el oficialismo pierde por más de 25 puntos, algo hay que hacer, es la primera vez del regreso a la democracia en 1983 que el peronismo plantee una campaña al revés primero asegurar el pago chico y después ver qué hacemos con la gobernación, ya los opino logos y consejeros del gobierno no aducen más Rogelio Frigerio, vos te crees que va a venir a la provincia, vos imaginas que tendrán tiempo para armarse si adelantamos las elecciones, Juntos por Entre Ríos se va a desarmar antes de las elecciones y lamentablemente los pronosticadores de argumentar como salvo mi propia ropa se han equivocado.
En el último discurso de Cristina fue muy clara, la política cambio, hoy hay que convocar a todos los sectores de izquierda, al socialismo, a las distintas agrupaciones y movimientos no importa la ideología que tengan, hay un 50% de ciudadanos nuevos el objetivo es plantear o nos unimos todos e todas o perdemos en las próximas elecciones contra el capitalismo.
En eso Entre Ríos ya definió entre cuatro paredes, quien asegure el triunfo en cada ciudad de la provincia será el precandidato a Intendente, no existe tiempo para improvisar, en el pago chico o mejor dicho en la histórica le pusieron apellido y nombre, José Eduardo Lauritto, no importa que sea lo mismo del pasado solo es menester asegurar mínimamente poder retener las distintas Municipalidades, lo mismo ocurre con Paraná, Adam Bhal, con Gualeguaychu o con Concordia, después vemos que formula armamos para competir.
Cierto es que los sueños de muchos jóvenes y no tan jóvenes aspirantes a tener una oportunidad van a tener que postergar esos sueños, no se hagan problema que los dos José le tienen reservado un premio consuelo, aunque tengan que esperar cuatro años más, es una estrategia diferente a la que usaba el ultimo caudillo peronista Jorge Pedro, pero todos o todas queriendo interpretar al caudillo, sosteniendo haría tal cosa, los popes del peronismo, no la militancia, no los cuadros, sino los que resuelven todo entre cuatro paredes ya decidieron, ahora hay que buscar las formas para bajar el mensaje y que todos lo entiendan.
El argumento de fondo, que no hay que decirlo hacia afuera que más gusta La Necesidad tiene cara de hereje.
La nueva generación claro que tendrán un lugar destacado deberán conformar por lo menos 8 pre candidatos donde todos serán un palo blanco, en el peronismo el ganador tiene nombre y apellido, pero los chicos que compitan pueden revalidar que lugar ocupar después.
Se viene el operativo volve te necesitamos todos y todas, te hemos perdonado o todo lo que sirve para auto convencer que primero esta conservar el poder y después nos podemos replantear el mañana.
Ya no existirá la frase vuelvo porque nadie ha crecido, en esta estrategia una cuestión importante es no menospreciar a nadie, disuadirlo de lo importante que significa mantener el poder.
Es la derecha o el pueblo vos de que lados estas.
En las otras ciudades pasa algo similar competir para integrar aunque haya un hijo del comisario.
Ahora viene una etapa de convencer aquellos peronistas que quieran ir por afuera, el operativo todos dentro del PJ tendrán oportunidad de jugar.
Juan Carlos Botta – El Disparador Uruguay