La igualdad de la mujer ¿Realidad o utopía?
Si bien la mujer ha ganado espacios con el tiempo, la igualdad de la mujer aún en el siglo XXI siguesiendo una utopía; todavía no se ha concretado su completa participación en muchos ámbitos y aún falta mucho por lograr; salarios equiparados, mayores oportunidades y sobre todo ocupar posiciones de poder en las empresas.
Lo anterior expresado, no es más que consecuencia de; por una parte muchas empresas, quizás la mayoría, no tienen políticas internas que incentiven la promoción de mujeres a altos cargos y por otra, para muchas mujeres, el éxito profesional y la vida familiar resultan irreconciliables por el alto compromiso que ambos exigen, es por esto que a medida que la mujer ocupa cargos más altos afronta mayor el reto de equilibrar vida familiar y laboral.
A partir de estos desafíos Belén Gómez no tuvo más que alternativa que si la necesitan en lugares expectante el gobierno ella está dispuesta a luchar por ello, poniendo blanco sobre negro que podría ser o no que es más importante su desarrollo personal en Rio Uruguay Seguros que el momento que le exige la frase que acuña la cooperativa, la igualdad de la mujer.
No podemos pedir públicamente que nos den el lugar que merecemos y después expresar no estamospreparadas, sería una contradicción, ella misma lo admite, sabe que es una de las mujeres mejor formada que tiene la ciudad, profesional, con trabajo en el territorio y quien mejor podría expresar su género.
Hablar sobre sus cualidades es perder tiempo, seguir expresando las garantías que ella misma representa es ahondar más en su capacidad, solo resta que alguien se fije en ella como un buen cuadro político y social.
Juan Carlos Botta – El Disparador Uruguay