EL AMOR Y EL ODIO… UNA REALIDAD QUE TAMBIÉN ES ARGENTINA

Mucho se ha escrito de estos dos sentimientos o estados mentales; Que hasta el genio de Charly García cantó en una de sus interpretaciones: “Te amo, te odio, dame más”.

Por Alberto Ricci

Respecto del “odio”, el Creador en el Sermón del Monte, refiere: “Pero yo os digo que cualquiera que odie contra su hermano, será culpable de juicio”. La biblia dice en Génesis: “Vieron sus hermanos que su padre lo amaba más que a todo sus hermanos, por eso lo “odiaban” y no podían hablarle amistosamente”. Juan: “El que aborrece (odie) a su hermano está en tinieblas y anda en tinieblas”. Juan: “Todo el que aborrece a su hermano es un homicida”. Proverbios: “Los hombres sanguinarios odian al intachable, pero los rectos se preocupan por su alma”.

La Psicología al respecto del odio, dice: “El odio es un estado mental que según estudios del cerebro tiene el mismo nivel de frecuencia que la fuerza del sentimiento del amor, pero dañino para uno, cómo para los individuos del entorno de quien lo padece; Es un sentimiento que prevalece en los individuos inseguros, dudosos, prejuiciosos, y racistas; Sobre todo en aquellos individuos que han tenido algún traspié personal y que piensan que esa mala circunstancia ha sido por culpa de un tercero, llegando a odiar a ese tercero hasta querer su muerte”.

En cambio, la palabra sagrada de Dios respecto al sentimiento del Amor, dice: “El amor es paciente, es servicial, el amor no es envidioso, no procede con bajeza, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad”. Entre otras tantas enseñanzas que podemos leer en la Sagradas Escrituras.

Lo que dice la Psicología del Amor: “El amor es respetar, conectar con el otro, es una comunión grata con el otro u otros, es un proceso de retroalimentación afectivo entre dos o más personas”; Es placer.

Los poetas han escrito mucho respecto al sentimiento del amor y del amar. Trovadores del mundo han traspasado el corazón con sus trovas referidas al amor. Miles de canciones dedicadas al amor en todos los idiomas han impregnado gratamente al mundo y a los corazones abiertos a la sana libertad.

Filosofía: Dijo Almitra entre la muchedumbre: Háblanos del Amor Maestro; Entonces él Profeta alzó la cabeza y miró a la multitud, y con fuerte voz respondió: “Cuando el amor os llame, seguidle” (…).

La política y la sociedad argentina han sentido en distintas épocas el entrechocar de estos dos sentimientos opuestos: El odio ha escrito páginas negras en nuestra historia; A inversa del amor que ha vencido para el bien común.

En términos políticos, el peronismo ha sido y es el movimiento que más plazas a llenado por amor. Pero también es el movimiento que más odio recibió, hasta se lo proscribió por 18 años. La historia lo confirma.

Finalizo expresando que el “Amor” es sublime, cómo sublime es quién gocé de este estado mental que “Mueve montañas”… Al final de nuestra mundana historia siempre ganará el amor.

Alberto Ricci. – Para el Disparador Uruguay – setiembre

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!