La Resolución 613/22 se firmó este jueves 15 de septiembre, pasado el mediodía, y dispone “el cese de funciones en el cargo de Subsecretario de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, dependiente de la Secretaría de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte, del señor Leonardo Esteban Cabrera Domínguez, a partir de la suscripción de la presente medida”.
Fuentes del Gobierno señalaron en diálogo con el portal Trade News que el área transitaba por “un ritmo de inactividad que no está acorde con el dinamismo que le queremos imprimir al sector, clave para la generación de dólares”.
En rigor, la “parálisis” de la cartera llegó incluso al ministro de Economía, Sergio Massa, con quien Guerrera está alineado. Las “quejas” llegaron de múltiples sectores, desde los “usuarios hasta los exportadores, gremios, armadores e incluso distintas localidades y provincias: el planteo era similar, mucho trámite y expediente quieto”.
Esta inacción que caracterizó como ineficiente a la gestión de Leonardo Cabrera chocó con la voluntad de “acelerar y recuperar” los tiempos que Massa pretende imprimir en todo ámbito de la Administración pública que sea condición necesaria para el ingreso de divisas.
Incluso primero se le hizo un pedido de renuncia, pero el propio Cabrera no lo escuchó, y así, obligadamente por una resolución se adoptó la medida de separarlo del cargo.
En Transporte preparan anuncios vinculados a proyectos con la flota mercante nacional, obras en puertos y con la vía navegable troncal a cargo de la Administración General de Puertos (AGP).
Por el momento, todos los expedientes quedarán a la firma del secretario de Transporte, Diego Giuliano, mientras se define un sucesor.
Internas
Cabrera llegó al cargo apadrinado por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y con relaciones directas con poderosas empresas exportadoras de granos con intereses en la Hidrovía Paraná-Paraguay, quienes lo sostuvieron en el cargo tras varios embates de múltiples sectores, incluidos los gremiales.
De hecho, desde hace meses en el sector se rumoreaba sobre su salida. No obstante, Cabrera desestimó la posibilidad de renunciar. De hecho, se resistió cuando en más de una oportunidad se lo plantearon. Tampoco lo reemplazaron o, al menos, por el momento no se conoció su reemplazo. Simplemente lo echaron.
Tras desempeñarse como presidente del Puerto de Concepción del Uruguay, Cabrera estuvo al frente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos. En ambas gestiones tampoco se caracterizó por defender los intereses públicos ni el interés general.
Juan Carlos Botta – El Disparador Uruguay –