DE QUIEN ES LA BANCA ??????

Con la expulsión del concejal Aldo Montañana, si se trata de una medida dispuesta por las autoridades del partido que hoy está representando, más allá que con seguridad y sin pretender inmiscuirnos en las resoluciones de esa corriente política local, surge una pregunta de larga data para todos los escaños fundamentalmente de los poderes legislativos.

A quien pertenece la banca?????Al partido que representa o se trata de una designación personal a través del voto popular.

Sin dudas los trascendidos respecto a la figura del hoy concejal Montañana que ha sido expulsado a invadido todos los rincones de la política local. Siempre por trascendidos.

Desconocemos si sus actos de disciplina que dieron motivo o han dado motivo para tamaña sanción se desconocen. También si las mismas han sido tomadas por algún comité disciplinario, valga la redundancia, en donde fueron considerados dichos actos que motivaron la sanción.

En fin y volviendo a si la banca es personal o del partido, queda flotando y es materia de ética política y no jurídica, al menos hasta hoy.

No existe en la legislación argentina y ni ley orgánica de municipalidades que pueda sancionar a un legislador más allá de su disciplina partidaria para hacerlo o hacerla perder en lugar que ocupa en la cámara y no consejo deliberativo.

Y por ende al no mediar sanción de orden legal, todo queda limitado a la ética partidaria y será la voluntad de quien ostente en cargo de permanecer en el o renunciar.

En los próximos días  se podrá conocer si el partido URUGUAUY SE PUEDE, al emite comunicado acerca de la situación que nos ocupa, caso contrario reinará el silencio que mantiene Aldo y todo continuará como entonces.

Si queda flotando la pregunta de rigor, ya que este tipo de situaciones no será ni la primera ni la última; DE QUIEN ES LA  BANCA

Por el año 1985 Guillermo Abuelo Presas, Presidente del PJ. , reunió a los concejales de entonces en su propia casa,  en sesión improvisada y por “presiones externas”, le pidió la renuncia al Pdte. De la HCD Antonio Tito Parma que respondía a la fracción del “Centro de Estudios”.

Parma expuso la solicitud de Presas y el  cuerpo con abstenciones del grupo “scelzista” rechazo, ratifico y aplaudió la gestión de Tito; significando que el tema no tuvo otra repercusión que la intentona de Guillermo Presas.

Fdo. Pocho “El Descamisado”

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!