Y así entre la desidia y la siesta de la institución partidaria y el silencio de quienes se rumorea que pueden llegar a ser candidatos puestos, la línea “Uruguay se Puede” ya está de la mano de Frigerio y definió su candidato local.
Orrico lleva más de tres meses caminando los barrios y realizando reuniones en casas de referentes políticos reconocidos de nuestra ciudad y no dejó paredón sin pintar su nombre y su motivación.

Los “boinas blancas”, siempre hablando a nivel local no se han expresado pero por identidad si no definen su candidato/a se sumarán a las huestes de Juan Orrico.
La cuestión es que entre la no definición de Lauritto, la imposibilidad legal sin definir para una segunda gestión de Oliva, la especulación de Charles Scelzi más tirado para sus actividades lucrativas del “Viejo puerto” que a la militancia; hoy el justicialismo local no encuentra rumbo definido y por ende peligra después de 40 años de gestión su continuidad.
Como decíamos al inicio, cada cual atiende su juego y el que no, una prenda tendrá.
CADA CUAL ATIENDE SU JUEGO.
Estamos a no más de mes y medio para que este 2022 pase a ser historia.
La gestión Oliva entra a partir del 12/12 en su carreteo final.
Ya más de lo que realizo y gestiono no creemos que pueda lograrlo.
Quedan para ponerle “el moño y la cinta “algunos hechos de importancia y significación los que están a la vista de todos, mientras Martin está preocupado y ocupado por conocer las defensas del Río Rhin en la ciudad de Colonia, Alemania.
No cabe duda que semejante experiencia y aprendizaje encontrará su aplicación en nuestro Río Uruguay. ANDA……….
Mientras a tanto a las instalaciones del P.J. local las invadió el silencio.
“Sus habitantes han salido de viaje”…..
Pareciera que las candidaturas para el año que viene ya están resueltas.
Lauritto encontró la manera de sobresalir y mantenerse en silencio.
Arturo Illia se cruzaba a Plaza de Mayo y alimentaba las palomas y José Eduardo obsequia desde CARU árboles, poniendo de manifiesto un placer que desconocíamos en él, amor a la forestación y a lo verde; aunque valga la expresión a lo “verde” no es novedad porque entre ser presidente del IAPV cargo que le ofreció Bordet y CARU opto por esta última donde las remuneraciones son en billetes verdes.
Parece ingenuo el ex togado pero parece nada más…..