Hola ayer con semejante calor les dije vamos a paso vera pagamos un poco más pero es mejor balneario tenemos playa, buena atención, baños mejores, todo lo que una concesión tendría que dar porque es privada.
Con semejante calor era imposible tener tantos invitados en mi casa y después de desagradable suceso de visita al Pelay el día anterior por lo menos lo llevamos a un lugar mejor….me equivoque de nuevo… l.. pu.. mad… pagamos la entrada donde una chica de muy buena sonrisa colorada nos dice los que viven acá $300 x persona y los que son de afuera $500 bueno no hay problema.
Vale la pena le dije a mi mujer aparte yo pagaba por mis dos nieta menores igual te cobran lo mismo.
Saque la cuenta ayúdenme porque ando mal de memoria y me puedo equivocar.. $1.200 familia tipo. un día y nos dice con una sonrisa a las 19:30 máximo menos cuarto de las 20 tienen que salir.
(Bueno dije ya se te cayo el maquillaje de sonrisa feliz para atraer gente). dije por lo que cobran tendrían que dejar estar hasta las 22:30 hs y ahí si sacarlos a todos es mas no todos se quedan pero un asadito sería bueno disfrutar en familia en un lugar pintoresco por otra parte por mas carpas que haya el horario de descanso en todos los campamentos a la hora 0 ya no podes molestar.
Bueno como me había quedado con la espina del fracaso del Pelay quise investigar un poco porque ya me llamaba la atención dos cosas me habían dicho que el ultimo feriado anterior largo habían cortado el camino y no dejaban pasar a nadie por remodelaciones e instalaciones etc. parece que no contrataron mucho personal y de eso me saque la duda de todos no superaban los 10 ingenieros que había para todo, veo que pusieron postes de alumbrados del camino sin lámpara claro te echan a las 19 y 30 es de día, falta arena en las playa de reponerla ni ahí y no digan que hubo creciente porque flor de mentira.
Desde hace añares y les dieron la concesión por 30 años los Poggio y todavía pidieron 2 años de gracia por la pandemia todos nos agarramos de algo no?
bueno la próxima partida no se presentara la jubilada que aparece será otro sin dudas con alguna Sa. o Srl o cooperativa, etc. sacando cuentas como decía anteriormente 1.200 x 3.000 coches = $3.600,000.00 si fuera exagerado que no lo soy porque entran esos coches pegando la vuelta llegan hasta casi la tranquera donde está el montículo de tierra que cierra el acceso antiguo.
Voy a ser bondadoso 2.000 coches = $2.400,000.00 por día!!!.. sábados, domingos y demás. sin agregar turistas ni campamentos etc. inauguran el 8 de diciembre y les bendicen las aguas como Pelay…….pero como un cura? no señor nosotros..!! las meamos y las cagamos para bendecirlas.. pero como pasa igual que en el pelay? y si lo hace pelay nosotros que somos concesión y estamos más al fondo hacemos lo mismo que el patron!!..
No hay biodigestores , hay pozo negro, hay caños clandestinos hay pozos clandestinos, hechos de material cruzando la calle, en los dos baños, no hay camiones atmofericos porque es tanta la caca y el meo y el agua de los dos baños que tendrían que ir y venir al menos 5 camiones con tanta gente. por dia!!
Vos los ves yo tampoco y los empleados menos encima los tienen sentenciados.
Yo no te voy a mentir las fotos hablan por sí solas, se tira todo y luego si hay inundaciones como hubo años anteriores y las que van a venir por el efecto de la niña quedara todo en el volcad ero y se mezcla con el Rio Uruguay.
Aaahh pero nos jactamos de hacer piletas de tratamiento cloacal, comencemos por dar el ejemplo y solucionar estas cosas que hace añares que existen. si estoy a favor del tratamiento pero esto no lo van a reparar.
Ahhhh señores de medio ambiente de la calle Perú 75 señora directora Verónica Ferreyra, y Francisco Savoy que aparte me entere de otros ciudadanos que hicieron denuncias de tirar aguas servidas de un complejo turístico de aguas curativas que pasan por un ducto por tierra detrás del barrio la tablada y desemboca en el arroyo “El curro” y luego al rio.
También lo hace un matadero de porcinos yendo para camino viejo San Justo y desecha todo en la tigrera donde también de alguna manera desemboca al rio.
Siguiendo con el tema Paso Vera también arboles caídos donde es mejor cortar el acceso a la calle, en ese caso hay que avisar al municipio que estén por enterados del caso lo peligroso que es y autoricen pero no podar arboles verdes y dejarlos cortados para leña dentro de la zona campamento como se ve en la foto.
También se ve que no les dio tiempo limpiar los sectores llenos de hojas por todos lados. pero porque poque?
Porque no quieres contratar gente no ves que no alcanzan los millones que ingresan?.. aparte ellos concesionas a otros por vender en su espacios, todo es negocio pero nadie controla, cables de media tensión tirados en el piso desde la bajada de un transformador naranja.
Luz y Fuerza hace lo mismo y La Toma también todos tiramos todo.
Total lo tenemos ahí al alcance de las manos y hacemos como los gatos lo tapamos con arena.
Otra cosa yuyos altos por todos lados y mas donde la gente busca sombra debajo de los árboles, porque en eso se caracteriza Paso Vera de su sombra cosa que tampoco hicieron los ricos estos reponer árboles, y también dejar libre algunas ramas que molestan que están secas para refugio de la gente o después decimos irónicamente mira como aquel está cortando con las manos las ramas y eso está prohibido, bueno para que eso no pase háganlo!!…
Se ve que no les da el bolsillo no???,, las intendencias sigan haciendo el caldo gordo aunque este mas flaco.
En definitiva todos nos hacemos los boludos nos llenamos los bolsillos y que se caguen todos,,,nooo no caguen más que va al rio!!!!.
Carlos Martin