POR “H” o por “B” SIEMPRE SOLOCITANDO AYUDA

Como de costumbre en campo solicitando ayuda, después son los primeros que no conformes con las tarifas de exportación o los impuestos tractores en mano salen en fila India en protesta, mostrando a la sociedad su disconformidad.

De arranque hay que decir que tienen el combustible subsidiado mientras el resto de los comerciantes no.

Por qué a decir verdad son tan comerciantes y negociadores como todas las actividades con fines de lucro. Pero siempre se quejan.

Si sufren inundaciones saben a llorar por todos los rincones y consiguen subsidios y ayuda.

Si sufren granizo recurren a pedir ayuda. Y lo logran.

Banco Nación todos los años larga líneas de créditos para ayudar al campo a tasas subsidiadas a largos plazos y de bajos intereses.

Si sufren como en estos días sequía tremenda encuentran la oportunidad y recurren al gobierno, este y u los otros anteriores solicitando subsidios y regalías especiales.

Siempre y permanente están tocando timbre del gobierno de turno en busca de ayuda. Siempre están disconformes y sino organizan el “tracto Razo” mandan a sus familias cacerolas en mano en actos de protestas. Si sufren mangas de langostas que trituran sus sembrados corren en busca de una moneda subsidiada.

Si los loros castigan el grano idem; y así por h o por b, encuentran la manera que los gobernantes aporten pesticidas.

Nos preguntamos y dejamos la pregunta abierta.

Y se corta la luz y cientos de comercios deben tirar todos los alimentos imperecederos y nadie los ayuda.

Si un paro docente interrumpe la temporada de mayor venta de librerías nadie ayuda a estos comerciantes.

Y así podemos hacer mención a tantos rubros que sufren pérdidas por todo tipo de adversidades y nunca o pocas veces son socorridas económicamente por el estado.

Eso si con todos los subsidios que logran ya sea por tasas y o inclemencias climáticas, en toda exposición rural que realizan anual, sistemáticamente se sirven de la misma para las críticas más descarnadas y atrevidas.

 Podemos recordar al brillante discurso que pronunció Raúl Alfonsín en medio de abucheos y aplausos; discurso que con el correr de los años paso a ser una pieza oratoria de alto nivel y grandeza republicana.

.El Observador –  Eldisparadoruruguay.com.ar. 

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!