El frente opositor hace campaña en base al crecimiento actual de la inflación, cuando Ellos la generaron en alza en su pasada gestión de gobierno…

 

Son innatos especuladores políticos, y lo fueron siempre que tuvieron de “oposición” y de gestión de gobierno con distintas denominaciones en diferentes coaliciones que formaban. Son los mismos intereses de los últimos 70 años.

Por Alberto Ricci.      

Las corrientes opositoras al peronismo siempre gobernaron con medidas económicas donde el flujo de divisas beneficiaba al sector más pudiente o mejor plantado económicamente, pero con el agregado que las medidas que desarrollaban terminaban empobreciendo desde abajo hacia arriba, o sea, empobreciendo a todo el país. Sus gestiones terminaban catastróficamente como ocurrió en el trágico año 2001, con nefastas medidas como el “corralito” que acorralo los ahorros de las cuentas bancarias de los ciudadanos.

Después tuvimos la gestión Macrista con la propaganda del “Mejor equipo económico de los últimos 50 años”, que llevó a que los hogares pagaran aumentos de más del mil porciento de costo en los servicios de luz, gas, y otros ítems. Elevaron la inflación descontroladamente cuando deciden atar al país a una deuda impagable con el FMI y que también generaron. Deuda que actualmente no permite la estabilidad que necesitamos para que los sueldos de los trabajadores sean efectivos y efectiva sea la producción del país.

Al analizar lo descrito, me pregunto qué sucede con una importante parte de los ciudadanos que prefieren volver a las malas gestiones que proponen los opositores como algo bueno?. Acaso los argentinos somos en parte colectivamente autoflagelistas? Me cuesta creerlo. Pero es preocupante porque en los últimos setenta años vamos de mejoras a desmejoras y así sucesivamente.

En cambio, el peronismo desde su nacimiento siempre luchó por el bienestar social en general y en particular de los trabajadores y de los más necesitados cada vez que fue gobierno. El actual gobierno peronista activó la obra pública que estuvo atomizada con la pasada gestión macrista. Con la construcción de nuevos caminos; Etc. Etc. Etc. Generando más de 600 mil nuevos puestos de trabajo desde la quiaca hasta Ushuaia. Entre otras medidas de gestión. Pero no alcanza y se pierde la paciencia, hasta el punto que hay ciudadanos sin pertenencia a ningún partido en particular que son capaces de votar opositores con nefastas gestiones en su haber como única chapa de presentación!

La postura de la actual preferencia del voto para con los sectores opositores hace que poderosos grupos económicos y especulativos tiendan a empujar al dólar hacia arriba, mientras tanto en esta turbulencia económica el ciudadano pierde ingresos, y en la duda cree que dolarizar como propone el Superman Javier Milei, sería el “milagro” salvador.

“Milagro” que no se daría, porque no tenemos el respaldo de reservas para sustentar dicha dolarización ni el crédito exterior. Además si se pudiese dolarizar no sería un milagro para los asalariados. Sólo ganancias para exportadores o grandes grupos económicos que no derraman nada para el pueblo. En esta coyuntura sería más beneficioso el pensar una “moneda común sudamericana”, similar al modelo de países de la Unión Europea que dieron valor al Euro en el mercado de la economía mundial. Sobre todo ahora teniendo el “litio” para explotar y a comercializar a futuro, que daría crecimiento económico a la argentina y a los países hermanos del cono sur a través de una moneda y mercado en común.

En mi artículo anterior empezaba diciendo que Alberto Fernández a fines de año traspasaría la banda presidencial a otro novel presidente, no me equivocaba, hace pocas horas bajó su candidatura de reelección. Lo amerita el momento. Pero por el bien del país sería beneficioso que para el próximo periodo de gobierno, Alberto Fernández le entregue la banda presidencial a otro candidato peronista. Cuatro años no alcanza para desarrollar un proyecto superador, se necesita más tiempo.

Votar con sabiduría es la premisa. De no ser así dolería mucho avizorar la muerte del país al no ver más a nuestro prócer independista Don José de San Martín u otro prócer dignamente estampado en un billete argentino.

Alberto Ricci.

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!