Avanza a buen ritmo la urbanización del barrio Villa Itapé

El gobierno nacional financia en Concepción del Uruguay, la urbanización de dos barrios: Villa Itapé y el Mena, mientras que en Cantera 25, ya se culminaron los trabajos de similares características. Funcionarios nacionales inspeccionaron días pasados, los avances de obra.

Se trabaja sin cesar en la construcción de infraestructura urbana en el barrio Villa Itapé, como parte de las obras que financia el Gobierno Nacional en el marco del ReNaBaP (Registro Nacional de Barrios Populares).

Se trata de un sistema de infraestructura sumado a la construcción de 31 viviendas que transformarán por completo la zona, dotándola de una mejora sustancial en los servicios básicos, con inversión superior a los $745 millones.

La obra fue recorrida este martes por la secretaria de Desarrollo Social, Marianela Marclay, junto a representantes técnicos de la Municipalidad; de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; y de COPUL, empresa que posee a su cargo, la ejecución de los trabajos.

Las tareas incluyen calles pavimentadas, cordones cunetas, veredas, iluminación, red cloacal y de agua corriente.

Además se construirá un playón polideportivo, con la intención de que también sea un espacio de usos múltiples para actividades del barrio.

Las casas tendrán 2, 3 y 4 dormitorios, y algunas de ellas estarán adaptadas para que sean habitadas por personas con discapacidad.

Urbanización en 3 barrios

Cabe destacar que similares actividades se realizan en el barrio del Mena y en Cantera 25 donde ya se culminaron las tareas, donde inclusive se inauguró un nuevo edificio para que allí funcione el Centro Municipal de Desarrollo de la Niñez Tortuguitas.

———————————————————————–

Se colocaron nuevos puntos de reciclado en la ciudad

Hasta el momento la ciudad contaba con un solo punto de reciclado en plaza Constitución. Ahora se suman tres nuevos puntos de recolección diferenciada de residuos. Uno de ellos se ubica en plaza Rocamora, otro frente a la plaza Schiavo y un cuarto punto en la renovada Plaza Urquiza.

Desde el inicio de la gestión Municipal  iniciada en el 2019, las autoridades comunales adoptaron distintas medidas tendientes a mejorar y proteger el medio ambiente en su conjunto, mediante una política de reducción de gases, incorporación de más camiones recolectores, un plan de arbolado urbano único por su calidad y cantidad, inicio de la recolección diferenciada de residuos en domicilios y también, la apertura de un Centro de Entrega Voluntaria de Residuos (CEVOR), la generación de un nuevo relleno sanitario para la disposición final de los residuos sólidos urbanos, entre otras medidas.

Desde el 2021, se instaló en plaza Constitución, frente a la escuela Urquiza, un contenedor para que vecinos puedan arrojar allí distintos tipos de residuos que posibiliten un reciclado de los mismos de manera más rápida, ordenada y menos contaminantes.

Desde este viernes, se colocaron en la ciudad, nuevos puntos de reciclados. Uno de ellos en plaza Rocamora, otro frente a la plaza Schiavo y un cuarto punto en la renovada Plaza Urquiza.

Estos puntos servirán esencialmente para quienes utilizan estos lugares de esparcimiento, arrojen sus residuos de acuerdo a la clasificación. Los elementos reciclables son los cartones, plásticos, vidrios y tetras que se encuentren limpios.

En los hogares

También, las autoridades de distintas áreas, coordinan sus acciones para implementar desde el martes 18 de julio, la separación de residuos que pueden reciclarse, los que deberán sacarse a la vereda los martes y jueves.  El resto de los días, los demás residuos.

Es importante entender el significado final de estas acciones, tendientes por un lado a disminuir la generación de residuos y por ende a la contaminación ambiental.

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!