Un departamento Uruguay donde el Peronismo no quiere dejar nada librado al azar

Algunas consideraciones sabemos perfectamente que un actor político atraviesa una situación familiar muy delicada, donde sin duda todos algún día debemos enfrentar, aunque hoy sea un impedimento hay que atravesar ese momento y mezclarlo con la política diaria.

Se perfectamente que el Gobernador Gustavo Bordet y el futuro pre candidato al mismo cargo Adam Bhal, no nos leen pero a lo mejor alguno de sus confidentes le puedan hacer la otra reflexión y no siempre la de los mismo.

La cuestión es muy clara el Departamento Uruguay tiene hombres y mujeres que algo tienen que decir, aunque su opinión no se identifique en la provincia y solo lleguen dos voces.

Un cargo siempre complejo y muy bien cumplido, el de Senador Departamental por los distintos actores sociales que se desempeñaron, muy pocos referencias vamos a realizar sobre la oposición del Frente por Entre Ríos, pero no debemos dejar pasar que mientras la comunidad de estas dimensiones construye con esfuerzo, errores y virtudes en el departamento mientras otros recorren el mundo y hablan como los primeros analistas.

Nos puede gustar o no las mesas chicas que se han formado, pero eso habla de vocación de militancia y presencia peronistas en las distintas versiones.

Hablando de Militancia el Departamento Uruguay adolece de un frente Kirchnerista si bien hay no tienen representación demostrativa, la realidad indica que se muestran más al conservadurismo puro que a tratar de integrar otros espacios sociales, no hay que olvidar que el conservadurismo logro que durante 40 Años el PJ retuviera la ciudad.

Y no vamos a escribir con el diario del lunes lo decimos ahora, el cargo de Senador Departamental lo elige ahora el gobernador o el que puede ser su continuidad, sin perjuicio de quien se impongan en las elecciones, aquí la danza de los nombres es larga incierta, y donde los nervios carcomen a unos u otros, el actual Dr. Y Productor Agropecuario Horacio Amavet quiere repetir, el Ing. Agrónomo e intendente de San Justo Fernando Viganoni también sueñan con que le den esa oportunidad, otro que también anota su nombre es el Intendente de Herrera, Prof. Rene Bonato, sumamos estos nombres a raíz que hace 8 o 12 años atrás por decisión de un gobernador, de Lauritto y Scelzi definieron como estrategia de campaña dejar ese lugar para un hombre o mujer del Departamento Uruguay, otros los trasnochados quieren incluir al Intendente de Concepción del Uruguay, el Dr. Martin Oliva, los argumentos son pocos los lugares a repartir debemos por la capacidad de ciudad que tenemos lograr otra representación.

En una palabra borrar con las manos logros del pasado.

En la misma situación se encuentra los lugares de Diputados Provinciales, con una astilla hoy Paraná posee siete diputados por que como no tenia de candidato a gobernador por la ciudad Capital se le brindo esa posibilidad, hoy sacarle alguno no va a ser fácil.

El departamento Uruguay se habían distribuidos dos una para la ciudad de Basabilbaso y otra para Concepción del Uruguay, en pocas palabras uno lo ponía Carlos José Scelzi y el otro José Eduardo Lauritto, la ciudad de Baso la oposición gano el lugar en las urnas y recuperarlo no va  hacer fácil.

Pero hay un hecho concreto hoy tanto Marcelo Bisogni y José Lauritto son precandidatos a intendentes en la histórica, según mi humilde mirada, Señores Gustavo Bordet o Adam Bhal quedarían con derechos adquiridos, varios hombres el intendente Dr. Martin Oliva,  el Ing. CPN y Futuro Abogado Sr. Rubén Delsart y el Dr. Carlos María Scelzi una formula muy salomónica salvo Delsart lo otro queda en casa.

Hay que pensar que Delsart está luchando contra la corriente, en soledad, a cargo de reconstruir el Palacio San José la historia viva de Entre Ríos y además participo en la construcción de las de 450 obras publicas que llevo adelante el Dr. Lauritto, memoria.

Otra perla a tener en cuenta la importancia que se le da y brinda al armado político, se comenta en los pasillos de la 8 de junio que algunos de los perfiles de concejales serian un médico y un periodista, eso si no militante y extrapartidario, las elecciones se empezaron a jugar en el escritorio el lugar que más odia, el Dr. Y el pedido de un cargo provincial que debería ser de Uruguay.

La ciudad del Carbón bastión de la oposición un hermetismo total el peronismo quiere recuperar la ciudad pero no encuentra la llave dicen los que saben que están trabajando en ello, pero que se está tornando muy difícil.

Lo Mismo pasaría con ciudades como Caseros Sr. Ramón Cayetano Cornejo,  Rocamora, 1 de Mayo, Rottoli, Genaro Udrisal ciudades muy bien administradas a pesar de los impedimentos  que existen en cada lugar, sobresalen por darle valor a la palabra una circunstancia olvidada.

Otra circunstancia es Villa Mantero donde habría tres listas hoy la del actual intendente Hernán Niz, la de Jorge Holzman o Vanesa Barrios, hay pre candidatos.

La ciudad de Herrera donde Carlos Curuchet quiere volver o todavía no se decidió Rene Bonato si iria por la Senaduría o Intendencia.

Pronunciamiento la ciudad de los caudillos el sucesor de Don Luis pareciera tendría larga vida va por su reelección.

Colonia Elia quien diaria hace unos años apunto de  desaparecer hoy la encuetra con dos candidatos Gabriel Bárbara y Ramón Barrera.

San Justo atípico no encontraban el lugar a la economía hoy pleno empleo, falta de trabajadores y dos candidatos el Ing. Fernando Viganoni quien podría ser Senador Departamental o Leonardo Cergneaux otro con la mirada en la vuelta.

Juan Carlos Botta    – Eldisparadoruruguay.com.ar. 

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!