PERONISTAS VS PERONISTAS… “EL QUE GANA CONDUCE Y EL QUE PIERDE ACOMPAÑA”

Una máxima peronista que se debe respetar a rajatablas dentro del peronismo, y en nuestra ciudad no debería ser la excepción, más allá de las listas que se presentaron. Porque como diría Perón: “Quien quiera seguir, que siga… Mi empresa es alta y clara mi divisa…”

Por Alberto Ricci.

Voy a tomar referencia donde dice “Mi empresa es alta y clara mi divisa”, este es el concepto principal que cada lista peronista deberá tener como propia y legado para competir por la ciudad de Concepción del Uruguay.

En definitiva es la sana intención del buen político para su pueblo.

En particular hubiese preferido una sola lista en unión para mi ciudad, pero reconozco que esta forma también es válida y tiene algo de estrategia, de la misma forma que es estratégico sumar más votos para la provincia desde los mejores candidatos para las intendencias. En esto también hubiese preferido Bisogni a la intendencia, Lauritto a la gobernación. Pero el compañero Bordet y la dirigencia provincial prefirieron la opción antes mencionada en función al caudal de votos.

La unión se da arriba donde el peronismo concepcionero aporta tres importantes nombres: Yari Seyler; Carlos M Scelzi; y Martin Oliva. De Martin Oliva como candidato a senador era cantado por tres razones: 1) No poníamos el candidato a Gobernador ni a vice. 2) Un fallo del Excmo. Superior Tribunal  ER – Schiavoni y otros c/Estado provincial s/Acción de Inconstitucionalidad – del 2011, no permitiría la reelección para intendente de Oliva. 3) Oliva hace muy buena gestión municipal. Me atrevo afirmar que desde el advenimiento de la democracia ha sido el la provincia el intendente municipal que más obras nuevas ha realizado, y otras más en marcha y por inaugurar en todos los rincones de la ciudad. 

Volviendo a las listas peronistas de ciudad, vemos que las dos más fuertes son la que lleva una de ellas cómo candidato a presidente municipal al “mono” Marcelo Bisogni, y la otra lista al “pato” José Lauritto.

Si analizamos las mismas, veremos que la del pato Lauritto es una lista con compañeros más reconocidos políticamente por estar algunos cumpliendo actuales gestiones en el gobierno local, y con cuadros de militantes del sector laurittiano en casi toda la lista.

La otra lista, la del mono Bisogni, es mucho más innovadora con respecto a sus candidatos, la misma incorpora referentes de organizaciones de trabajadores, destacando a Belén Ratto. Así como importantes referentes de instituciones sociales y deportivas de la ciudad. Quién más impacta es el reconocido “Pepillo” Ibañez, gran dirigente deportivo uruguayense de intachable conducta. Muy activo. Casi un ídolo del histórico barrio del Puerto Viejo.

También hay otra interesante alternativa y es la lista del compañero Perdomo.

Si hablamos de militancia, me viene al recuerdo el cumpa Saboredo; El gallego Bermudez; Marily Flores; El Gogo Nery; Y tantos otros que cómo ellos, supieron interpretar que la “divisa” era el mejoramiento social del otro. Valga en esta nota el recuerdo sin desmerecer a los nuevos cuadros.

Las listas mencionadas tienen su colorido y chapa de profesionales de distintos estamentos de la ciudad. Hombres y mujeres que pueden aportar mucho para Concepción. Además de agregar peronismo como el concepto de querer trabajar desde la función pública para y por el semejante. Y es acá donde “la divisa debe ser clara” por parte de cada integrante de las listas, a los efectos que cualquiera de las listas que gane, sea en función para continuar el desarrollo de la Histórica Concepción del Uruguay.

Sin olvidar, que “el que gana conduce, y el que  pierde acompaña”.

Alberto Ricci.

Junio 2023.

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!