Que condicionante son las encuestas

Mas expresan cuando se tienen y se observan,  reflejan una realidad, que a veces es difícil contrarrestar, por ejemplo ante unas pasos que  muchos tienen expectativas y miradas fundadas, con los esfuerzos que se realizan a diario y vayan que son mucho.

En el oficialismo o peronismo en todas sus versiones nosotros lo decimos sin el diario del lunes, los que  ofende a muchos, a nivel ciudad muestran un triunfo del Laurittismo no importan las diferencia se gana con tener un voto más que el otro.

Por el lado de la oposición y la composición de seis líneas distintas, una diferencia a favor de Juan Orrico y se nota un avance increíble en la candidatura de Ricardo Vales.

Si seguimos mirando la encuesta observaremos la poca opción que presentan los partidos más chicos o de izquierda, no está en juego su militancia.

Aquí empiezan a relucir los análisis, no encontraron candidatos, candidatas o se recurre siempre a los mismo por necesidad.

El peronismo recurrió a ex pre candidatos y entre los tres no suman tres puntos, y aun Gabriel Perdomo que solo lo conocen en Parana, una nueva forma de hacer política, o desprestigiar al político, a cambió de una achura en la oposición se recurre a Juan Orrico presente en varias competencias y aunque tengan candidatas con otra impronta no están dispuestos a arriesgar, según las encuestas le dan la razón, más vale un  conocido que dar el poder a un o una desconocida.

Ah a nosotros nos odia Marcelo Bisogni y su gente por  no darlo ganador, lo mismo pasa con la oposición seis alternativas distintas Juan Arriba y ahora sorprende el crecimiento de la imagen de Ricardo, los otros sirven para mostrar una oferta diferente.

Pero sería bueno que nosotros antes de las elecciones marquemos el por qué, uno vislumbra al Dr. Lauritto, ganador, reuniones con cooperativistas, con cocineras, con trabajadores de la salud, con contratados, con mujeres, con organizaciones sindicales, deportivas y así podríamos describir, muchas más, le resulta fácil, están en el gobierno y usan las herramientas que tienen cada uno y no se le puede recriminar nada porque es legal lo que hacen.

En vez las otras opciones incluido don Marcelo, varias reuniones por día, prendiéndose muchos militantes varones y mujeres, recorridas de medios tratando de sumar de a uno, vaya si es trabajo militante y un desafío muy difícil, por citar un ejemplo me llegaba un informe de la señora Amelia Sosa que en todas las encuesta esta última, en reunión con sus congresales todos con la camiseta de un club de la ciudad, una imagen textual, no sé cuánto voto le podrá sumar pero independientemente la mente no descansa de como sumar más adherentes, una lucha desigual,  no de dinero de contar con situaciones propicias para mostrarse.

Indudablemente quien es una caja de  Pandora es Ricardo Vales, estuvo en el poder 20 años, renuncio y todos, todas sufren por que no abra su bocaza, aunque según mi humilde entender pudo armar una lista de concejales más atrayentes simplemente revirtiendo lugares, pero ya están echadas las cartas, ahora solo falta saber si la gente comprendió su jugada política.

En lo personal creo que Ricardo Vales es un caballero y no va hablar sobre los 20 años de gestión anterior, aunque todos estén preocupados porque es una bomba caminando, muchos esperan que hable inclusive lo de su propio espacio.

Ahora solo falta esperar el día de las pasos ver cómo quedan parados y fundamentalmente cuales son los números, poco para agregar a nivel provincial tendencia a favor de Rogelio Frigerio y a nivel Nacional de Horacio Larreta, aunque en estos casilleros va a influir mucho los medios nacionales e provinciales donde mucho miramos de reojo y no influimos en nada.

Pero como acostumbramos hablamos sin el diario del lunes solo opinamos solo eso.

Juan Carlos Botta  – Eldisparadoruruguay.com.ar.

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!