El salto en alto mundialista aún no superado desde 1993 pertenece a un joven de origen cubano con una medida de 2, 45 m.
Haciendo una humilde comparación esta es la vara que dejara Martin Oliva el 10 de Diciembre, donde entregue el bastón de mando a quien el pueblo de nuestra ciudad sepa elegir el venidero 22 de octubre.
Para esta categoría no hay balotaje. El candidato que obtenga la mayor cantidad de votos será el próximo intendente. Curiosamente desde la nueva democracia desde 1983 a la fecha en dos de sus periodos han gobernado la ciudad, atreves del voto popular dos personas que no nacieron en esta, sino que llegaron con el guardapolvo blanco de médicos a ejercer la medicina y sin dejar su vocación se inclinaron por la política.
Ambos cirujanos.
El primero gestión 1991 al 1995 fue Hugo Domingo Baldoni oriundo de Villa Clara, ciudad de muy pocos habitantes en el centro de la provincia a pasos de Villaguay. El segundo es el actual Martin Oliva llegado del interior de la provincia de Córdoba.
Ambos valen la pena manifestarlo de identidad peronista habiendo ejercido su trabajo como médicos desde el Hospital de Zona local
Luego de esta simple coincidencia, hay que destacar que Martin Oliva entregará una ciudad con excelentes mejoras a la vista.Sin descuidar lo que conoce como “obras muertas “, (por qué no se ven), ha recuperado espacios muy importantes para nuestra ciudad, como estos últimos reinaugurado Centro Deportivo Evita, Ex Terminal de Ómnibus, Hogar para la Niñez, a días estamos del Centro Bulo, Boulevard Los Constituyentes y su espléndido monumento a Pancho Ramírez, puesta en valor auditorio Illia en el centro civico, Museo de la ciudad en Galarza 617 ( municipio antiguo) entre otras y unas cuantas más.
Como broche de oro queda un Boulevard Irigoyen en toda su longitud con una lindura y belleza excelente, que quedará irradiando la misma por mucho tiempo.
Tal vez faltó tiempo o falto presupuesto para entregar terminada la Usina Vieja y la Casa de la Cultura.
Quedarán estas en agenda para el intendente venidero como organizar el museo de la organización nacional en el actual Correo y Telecomunicaciones.
Materia pendiente y de grueso calibre: los balnearios; un tanto el histórico Itape como Banco Pelay. Estos sitios de veraneos local y turístico merecen estudio,análisis, proyectos y mucho trabajo, más allá de las inversiones consecuentemente.
De todos modos el balance de Oliva será positivo y como decíamos dejando la varilla alta para que su sucesor ponga mucha “carne al asador” y logre batir un nuevo récord.
El Observador – Eldisparadoruruguay.com.ar.