Hoy no está Carlos Briozzo para comentar aquella jornada del 30 de Octubre, si Mario Angelini que puede abundar en otros comentarios al respecto.
Con el tiempo y en gestiones posteriores a esta 83/ 87 el PJ local adquiere la propiedad en la que se encuentra actualmente.
Fue cuando siendo Intendente Hugo Baldoni se compra dicho inmueble a la sucesión Perinotto y con proyecto del Ingeniero Junco Retamal se pone en valor y se adapta aquella casona familiar para uso de un partido político.
CARLOS MANUEL BRIOZZO. MARIO O.ANGELINI
A 40 años de aquella conducción del Consejo Departamental del P.J. con sede alquilada en calle 9 de Julio esquina Tibiletti
En esa esquina se vivieron momentos muy trascendentes de aquella jornada histórica de por sí, más aún donde nuestra ciudad lograba un gobierno comunal que tal vez no vuelva a repetirse por siglos.
Carlos Godoy era elegido por mayoría de votos como presidente municipal en representación de la UCR.
La composición de esta lista del partido centenario había surgido de un arreglo entre lo que fue Línea Nacional y la Renovadora Radical, fracción del Dr. Raúl Ricardo Alfonsin.
El peronismo que lograba por una pequeña diferencia de 23 votos surgía de la compasión de la lista Unidad e Identidad, que había triunfado en la interna de afiliados a Tradición Peronista.
Aquella diferencia en favor del PJ para quedarse con el HCD, estaba dada por que al radicalismo le “habían cortado” la lista de concejales y obtenía esos 23 votos menos que los logrado por el Cr. Juan Carlos Godoy, con la suma de votos de una escuela de Talita, que sumaba en favor del peronismo local.
Fueron muchas horas de contar y recontar los votos uno a uno, en aquella sede partidaria que hacíamos referencia al comienzo sita en calle 9 de Julio al 600.
No convencidos los radicales de entonces que perdían el HCD en manos del peronismo, intentaron e hicieron una presentación ante la Junta Electoral para que considerara que Talita no pertenecía a Uruguay y con esa escuela se daban ganadores.
La Junta Electoral conformada por la Dra. Giqueaux de Sacco, Dr. Carlos DIECI, y Dr. Diego Young no hicieron lugar a la intentona de la UCR y ratificaron a los concejales del PJ que nominaban como primer concejal a Antonio Tito Parma que a posteriori fue confirmado como Presidente del HCD durante los cuatro años que duró la gestión 1983/1987.
No obstante en la compasión del Concejo por minoría, también era elegido un concejal por el Partido Comunista, muy recordado que ya no está entre nosotros Escribano Juancho Carbonell.
Todo hacía suponer que por lo atípico de todo el gobierno comunal elegido, que irían surgiendo diferencias políticas irreconciliables; pero todo fue adverso a lo imaginado.
Se dio una gestión ejemplo de democracia y convivencia más allá de la identidad política de cada poder. Se logró y se trabajó en comunidad para el bien de la ciudad y quedo demostrado en esos cuatro años de gestión los logros obtenidos.
No existieron ningún tipo de conflicto de poderes y cuando existieron primo la racionalidad y el sentido común por sobre los ideales político.
No existió ningún tipo de grieta que dificultara la acción de gobierno y en reiteradas oportunidades por distintos motivos en los que el Cr. Carlos Godoy tuvo que ausentarse, fue reemplazado por Tito Parma sin ningún tipo de inconvenientes. Ni no fue en una oportunidad sino en repetidas circunstancias en las que el Cr. Juan Carlos Godoy por sus otras actividades privadas necesito solicitar licencia.
Esta gestión será y es recordada como ejemplo de participación democrática y gobernabilidad.
El Memorioso – Eldisparadoruruguay.com.ar.