Desde el Colegio de Escribanos de Entre Ríos, Delegación Uruguay, repudiamos enérgicamente el maltrato conferido a nuestras Presidente y Secretaria en ocasión de celebrarse la Audiencia Pública el día 23 del corriente mes, en virtud de la convocatoria municipal a opinión ciudadana referida al proyecto del Código de Ordenamiento Territorial y Ambiental (COTA), celebrada en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) ubicado en el Barrio 30 de Octubre de nuestra ciudad.
Dicho maltrato, conferido en el supuesto marco de un debate e intercambio de opiniones, contraría abiertamente el derecho a opinar en libertad, el derecho a ser escuchado con respeto y el derecho a disentir en las opiniones. Situaciones violentas como las vividas por nuestras autoridades, no deben ser consentidas ni disculpadas, bajo ninguna circunstancia.
Debemos ser contundentes en el repudio a esta clase de conductas antidemocráticas, violentas, y vertidas hacia las mujeres en general, y hacia nuestra Institución, en particular.
Como profesionales en actividad, no concebimos ni entendemos estos improperios, fuera de lugar, que evidentemente fueron encaminados a desviar la atención de todos los concurrentes, esquivando el tema central de tal convocatoria, el cual era el sometimiento a Audiencia Pública del proyecto mencionado (Código de Ordenamiento Territorial y Ambiental – COTA).
Asimismo, queremos poner de resalto y hacer saber a la ciudadanía; que el Colegio de Escribanos de Entre Ríos, no tiene intereses sectoriales, políticos, ni partidarios; no se inmiscuye en temas que le son ajenos, y reivindica el trabajo que se ha ido haciendo desde los distintos actores del proceso.
Sin embargo, en su carácter de integrante de la Comisión Asesora; tiene la obligación legal de brindar su dictamen jurídico respecto de los ítems que son estrictamente de su competencia, como así lo viene haciendo desde el origen del debate. Entendiendo que, dentro del sistema democrático en el que vivimos, no siempre nuestras opiniones serán compartidas; lo que no nos libera de darlas.
Este proyecto nos compete a todos, habla de la planificación urbanística que queremos para nuestra ciudad; y de los instrumentos que se proponen para llevar a cabo un mejor lugar para todos.
También nos sentimos en la obligación de manifestar que en muchos aspectos, el proyecto es superador, contempla temáticas actuales como el cuidado del medio ambiente, la diagramación urbanística, y se moderniza, respecto del Código Actualmente vigente, que en muchos aspectos, ha quedado obsoleto.
Asentada nuestra posición, como legalmente corresponde, no sólo en la Audiencia Pública, sino a través de participaciones en diversas reuniones, y notas oportunamente presentadas a la Municipalidad de Concepción del Uruguay; sólo nos resta decir que este proyecto será sometido a votación del Concejo Deliberante, que tendrá la honrosa obligación de debatirlo, y aprobarlo o no, según lo entienda, dentro de lo que reivindicamos, es una democracia.
Firmado
Comisión Notarial – Colegio de Escribanos de la Provincia de Entre Ríos – Delegación Uruguay
Verónica Nichele – Presidente
María José Sarjanovich – Secretaria
Mariano Miguez Iñarra – Tesorero
Mercedes Negri – Vocal
Natalia Balbuena – Vocal
Ayelén Gluschancoff – Vocal
Ariel POETTO – Vocal
Agustín VIVAS – Vocal
Guillermo Vallarino – Vocal