Cuál es el objetivo que el directorio del IAFAS a horas nada más de terminar su gestión, intenta dar de baja las mesas de paño, como se las reconoce, del casino de nuestra ciudad. Esconder mugre.
Verdaderamente una medida intempestiva, arrancada de los pelos, que obliga a movilizar a todos los trabajadores y a sus representantes gremiales, ya que están notificados incluso que serían trasladados a la vecina ciudad de Colon.
Estuvieron ocho años y a días de irse estiman que no generan las utilidades esperadas. Toda una locura que no responde a los argumentos que dicen tener para trasladar este tipo de juego y entretenimiento a otra ciudad, sin nombrar ningún funcionario de la ciudad.
Esta medida que de pronto nos sorprende y nos humilla como ciudad turística, debería ser repudiada por las autoridades locales en solidaridad con sus empleados, sus familias y aquellos que encuentran esparcimiento con este tipo de actividad.
Esta medida ha movilizado a empleados de casinos de otras ciudades que han llegado a la nuestra motivados y en solidaridad con los compañeros uruguayense.
Es una falta de respeto y hasta suena a atrevimiento, emprender una medida que perjudica a los empleados casineros, sino también a la comunidad propiamente dicha y turística, que simpatiza con este tipo de entrenamiento.
Cuando nace el casino de nuestra ciudad, por gestión del Dr. Hugo Baldoni que ejercía la presidencia municipal y con el apoyo de Román Farabello, conocido político de Colon, con su seudónimo artístico “El Caballero de la Poesía”, que luego ejerciera la jefatura zonal, da sus comienzos en la esquina de calle San Martin y Juan Perón, caserón antiguo de la familia Cúrbelo, que dejaba de funcionar Obras Sanitarias Municipal.
Los observadores podrán ver todavía, el mármol en la puerta principal de dicha propiedad, que se mantiene con la palabra CASINO.
No hizo nada y no sirvió para nada. Hoy vuelve con nosotros.
No se ocupó de la Casa de la Cultura que se prendió fuego en media mitad de su 2da. gestion y se la traspaso a Oliva y aún está en veremos.
El parque automotor hoy cuenta con una excelente maquinaria, fruto de las compras y adquisiciones de esta gestión, fundamentalmente a lo concerniente a recolección de residuos.
No caben dudas que con presupuesto reducido la meseta conservadora abrumara la ciudad.
No reunió, ni nomino nuevas figuras profesionales y al decir de lo que se olfatea, todo igual.
Trajo de la ciudad de La Paz a una especialista de turismo y en esta vuelve, considerando que nada hizo y terminó con lo poco que quedaba de Banco Pelay.
Levanto en cuanta tribuna tuvo la oportunidad para jactarse de 300 cuadras de asfalto. Oliva le sacó 85 de diferencia.
Queda un boulevard Irigoyen flamante y bello.
Queda un ex Hotel Terminal con nuevas funciones y excelente.
Queda el Centro Bulo espectacular, el salón Peña del Espinillo de maravillas.
Todo basado en inversiones y nuevas ideas.
Ya no se dirá aquello que se escuchaba “no se les cae una”.
Amante del deporte que compre una jabalina para saltar la barra que le deja Oliva arriba de los 2 50 mts.
Hoy con la planta de empleados y empleadas, obreros y obreras, funcionarios y funcionarias; necesita poner aquello que dijera Cristina, que funcionen.
Que incorpore a quienes quieran trabajar y hagan trabajar. Terminar con los becados, regalones y recomendados.
Llego la hora de honrar deudas con el pueblo.
El bronce ya lo tiene asegurado.
El Caballo se SAN MARTIN está Cerca.
El Observador – con Mirada Crítica – Eldisparadoruruguay.com.ar.