Marianela Marcley, Miguel Toledo, Nicolás Angelini, Estela Apeseche, Evelin Viganoni, Karina Percara, Florencia Caminos, Yari Seyler, Ricardo Vales, Leandro Clapier, Pablo Presas, Mariana Bardisa, Juan Garay, Mariano Farías, entre otros, seguro que aparecerán socialistas, si queda alguno o los militantes de Izquierda, la Libertad avanza es toda una adivinanza, la mejor prototipo que tenían, la Dra. Pamela Velarde ni para tomar él te la tuvieron en cuenta, no se trata de ex candidatos, son pura Sangre
Distintas situaciones se pueden sentir sobre todo los celos, este y esta que hizo, no se trata de eso solo hay que observar la situación que vive la gente que no te sienta identificado con el Kirchnerismo
Se podrá plantear como Madre e hijo por distinto Partido están alineados en el punto de Partida, seguro los dos lo desmentirán pero los hechos son incontratables, pero Nicolás y Estela mostrando dos niveles de gestión distinto y generacionalmente se criaron diferentes, tienen elementos como argumentar querer estar en el punto de Partida.
No hay dudas que Ricardo Vales parte con una distancia de varios metros, lo que no quiere decir nada, en la lista hay una tropilla que conduce el Dr. Lauritto y si él no quiereno son candidatos a nada.
Con respecto al Dr., Ricardo Vales el gobernador encontró un hombre formado, conocedor, como ninguno de los propios y se lo sirvieron en bandeja, ahora hace los mandados y se consolida día a día y crece el respecto que se gana.
Estarán los pataleos de los Noir o Vandulciel pero lamentablemente se les paso el cuarto de hora, por más juventud que tengan, una incógnita es el Dr. Martin Oliva si recibirá o no la bendición, hay que tener en cuenta que para el colectivo de la gente tuvo una gestión destacable, aunque nadie haya investigado nada de nada.
Unas de las razones más importantes a la hora del voto fue que José Lauritto no interpretaba al kirchnerismo, un jugador independiente, mantener esa condición hoy será más fácil lo único que no hay que hacer es subirse al colectivo Cristinista.
El caso del Diputado Yari Seyler cargara sobre sus espaldas el Balance de la fiesta de la Playa, por más que los espectáculos hayan sido espectaculares, el mejor que nadie sabe que la gente juzga gestión, así como lo juzgaron a Urribarri y Lauritto que era su vice gobernador, al concordiense lo enterraron vivo sin embargo a José lo tienen en un monta de pureza.
Pero me quiero detener en el diputado, tenía la obligación de hacer transcender la fiesta, lo hizo, tenía la obligación de mostrar cómo se le sacaba la bandera a la ciudad de Colon, que por años fue referencia, lo logro, sabía perfectamente que era un gasto grande, pero debía compensarlo con el esparcimiento de la juventud y lo logro, ahora lograr haber ganado dinero con las coyunturas que vivió la Argentina no era fácil, no tengo la más mínima idea que resultado arrojo ese balance, lo real y concreto que el busco transparencia, gestión, contención y ser muy prolijo, eso lo logro.
Pablo Presas es la resultante de las divisiones de las vecinales hoy contemplo dos expresiones la que responde a Aníbal Steren a través de Pablo Presas y la de Mariano Farías, que a pesar haber perdido un par de batallas el mismo cree que es la solución que la ciudad necesita, candidatos y candidatas para todos los gustos hay.
Definitivamente ya desaparecidos del área política Marcelo Bisogni, Carlos José Scelzi, Juan Carlos Lucio Godoy o José Lauritto, solo queda suponer que el Scelcismo insistirá con el Hijo Predilecto Carlos, el Dr. Presenta un abanico grande para seguir manejando el poder detrás de la cortina.
En referencia a Juan Garay, el Dr. Miguel Toledo, Marianela Marcley, Nicolás Angelini aunque hayan hecho hace varios años la colimba saben que depende si el Dr. Les levanta o baja el dedo.
Leandro Clapier hay que ver si el PRO no desaparece, lo mismo le pasa a Karina Percara tiene la doble función de gestionar y levantar al Radicalismo. Faltan tres años muchas cosas pasaran lo importante es estar hoy en la consideración de la gente.
Evelin Viganoni sabe lo que es caminar sin estructura, hoy la cosa cambio resta esperar que ejerza su cargo con responsabilidad, esfuerzo, transparencia y honestidad y estar atenta.
Mariana Bardiza y Florencia Camino son dos proyectos que no se conoce cuál es su techo, por ahora solo expectativas de mucha militancia y dedicación, ahora es el momento en los momentos críticos de demostrar gestión.
Lo de Pamela Velardes es una duda muy grande habrá que saber si seguirá ser tenida en cuenta.
Juan Carlos Botta – El Observador – Eldisparadoruruguay.com.ar.