Si salimos a realizar una encuesta o una mera consulta, preguntando si alguien sabe quiénes son sus flamantes conductores locales, no creemos se encuentre uno que lo sepa.
Nosotros por ser un periódico que en su mayor porcentaje se expresa sobre la política local, lo sabemos; pero la masa de afiliados muy pocos estarán enterados.
Se constituyó un consejo a partir del intendente y de ahí se le dio participación a gente joven, salvo excepciones pero se dejó de lado a militantes de mucha capacidad política y fecunda experiencia.
Todos saben y no vamos a ser primicia ni novedosa, que Lauritto nunca quiso, ni acepto ser miembro del “partido”. Nunca fue de su agrado.
Siempre descanso en otras figuras del peronismo local, para que sean quienes conduzcan el movimiento peronista.
Hoy es su Presidente.
Asume la responsabilidad partidaria cuando tiene la responsabilidad de gobernar la ciudad y bien sabemos que él es “el mostrador” del pueblo y debe a diario estar al frente de la comuna y representarla en cuanto acto y ceremonia se desarrolle en la ciudad, máxime que no es de los gobernantes que delegue representatividad.
Por consiguiente preocupa al peronismo local, que se vuelva a sufrir un partido cerrado, sin militancia, sin actividad y de puertas cerradas.
El peronismo no está como para “tirar manteca al techo” y permanecer inactivo por otro tanto de años como los anteriores.
Sabemos que el CONSEJO, se mueve y administra con la recaudación que hace el municipio de sus funcionarios, que por carta orgánica deben aportar al “partido”.
Hoy a nadie escapa que nuestra ciudad se ganó por la figura concepcionera de Lauritto y que seguramente dada su edad, más allá de su voluntad de trabajo, está gestión será o puede ser el final de su carrera política.
Por tal motivo hay que organizar desde el partido charlas y debates con muchos jóvenes que pretenden y están en el camino político y la diligencia.
No importa que llegado el momento cada uno arme y se muestre con pretensiones; el legítimo y corresponde.
Por eso desde ya hay que organizar los cuadros si es que se pretende mantener un gobierno local de identidad peronista que suceda a Lauritto.
Se necesita un partido amplio, de puertas abiertas con dirigentes jóvenes y militantes con trayectoria, que brinden y trabajen desde el convencimiento en defensa de la identidad y los legados de Perón y Evita.
El Observador – Eldisparadoruruguay.com.ar.