CEMENTERIO Y TERMINAL DE OMNIBUS

Más allá del paro de actividades que la asamblea de empleados y obreros municipales, a dispuesto en protesta a los fines de la recuperación salarial y ser asimismo atendidos por el intendente Lauritto,  la misma institución sindical denuncia que el Cementerio se encuentra en “estado crítico”.

Por otro lado desde la Terminal de Ómnibus  trascendió que si bien externamente luce como las mejores, con un edificio recientemente puesto en valor, los informes que están en manos del propio Presidente Municipal hacen alusión que las fallas en la terminación de su estructura son muy importantes.

Casi al finalizar la gestión de Martin Oliva se reinauguró pero a la fecha dicen los propios empleados que se llueve por todos lados. Evidente mente los materiales como el caso de las membranas impermeables no han dado los resultados esperados y en cada precipitación el edificio se convierte en “un colador”.

Este estado de situación merece un importante llamado de atención para los profesionales que son los responsables del área.

Respecto al Cementerio no se conocen los detalles ni en que consiste la denuncia de la OEM, cuando manifiesta que su estado “es crítico”.

Hasta no hace mucho tiempo, se hablaba de un excelente estado, bajo la responsabilidad de la Arq. Ana Almeida.

Hoy no sabemos a quién ha designado Lauritto al  frente de la necrópolis ya que según trascendidos la Arq. Almeida, fue nombrada para conducir y controlar el Palacio San  José.

Da la sensación que tanto la Terminal de Ómnibus, como la Necrópolis local poco le interesan al lord mayor.

A estas improntas podemos sumarle que Casa de la Cultura sufre la falta de terminación desde la mitad de la gestión anterior del propio Lauritto.

Como sabe expresar ” una vergüenza “, siendo quizá uno de los socios más antiguo de dicha casa.

En él mientras tanto, podemos agregar que desde una de las últimas tormentas de viento y lluvia, que destruyó parte de las instalaciones del inmueble donde iba a funcionar la moderna terminal, nada se hizo. Desidia a más no poder.

Verdaderamente por estos días tenemos la sensación que existe muy poca intención de cuidar el patrimonio municipal,  que es el patrimonio de la ciudad. O no se tiene ganas, más allá de tener las arcas saneadas, o los años y el cansancio sumados a algunos ” caprichos”, hacen mella en la administración.

Con este panorama poco podemos esperar en poner en valor los balnearios Itape y Banco Pelay que la bajante de rio los dejo en ” ruinas total”.

Al referirnos a las playas viene a colación que aún está pendiente el resultado económico financiero de la última Fiesta de la Playa. Su comisión no tiene nada para decir???????.

Se cumplen a mediados de Julio seis meses y todavía estarán realizando el arqueo??? 

No sabe, no contesta o no se lo permiten. Literal.

De todas maneras la vida continua, la ciudad no está limpia como se merece, más allá que se ve acción y trabajo de las cooperativas.

Inconclusas hasta tanto lleguen “algunas pesetas:” están las plazoletas del Bvsrd. Irigoyen, sus monumentos y sus alcantarillas.

Habrá que resignarse a ver una ciudad caminando con muletas, a fuego lento, con funcionarios sobrecargando algunas áreas y escaseando en otras.

Más allá de ” plata”, que nos falta.

El Observador – eldisparadoruruguay.com.ar

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!