La denuncia por coimas

En el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) emitido el miércoles 22 de mayo pasado, el presidente del Ente Autárquico Puerto de Concepción del Uruguay, Marcos Di Giuseppe, admitió que la denuncia en Fiscalía fue realizada el 19 de abril, tres días después de haberla recepcionado a través de un correo electrónico.

“El 16 de abril recibimos un correo electrónico en el correo institucional del Puerto Ente Autárquico Puerto Concepción, donde se informaba la presunta comisión de un delito por parte de funcionarios de la administración pública, denunciados por el supuesto empresario que paga la coima. A partir de ahí nos presentamos a los tres días en el Ministerio Público Fiscal Nº 2 de (María José) Labalta”, destacó Giuseppe.

“El 19 (de abril) concurro efectivamente hacer la presentación, dejo constancia de la presentación. Me citan para el 22 de abril, donde amplío la declaración y ahí hacen preservación de la información, tanto del correo electrónico como del celular, por los mensajes que habíamos recibido. El 23 vuelvo a recibir información por parte del funcionario y del empresario y ahí me vuelvo a presentar el 24 con otra información, ya preservando la documentación en la División de Investigación de la Policía de la Provincia de Entre Ríos”, recordó.

or su parte, el abogado José Alberto Uriburu, en nombre de la empresa que estaba a cargo de la explotación del depósito fiscal de la Terminal del Puerto Concepción del Uruguay, realizó su denuncia el pasado 26 de abril, al mediodía, en una exposición realizada ante el Ministerio Público Fiscal, que firma el propio Uriburu y el secretario General de Coordinación de la Fiscalía, Juan Agustín Perinotto.

La denuncia realizada ante la Fiscalía de Concepción del Uruguay, involucra a los ex presidentes del Ente Autárquico Concepción del Uruguay, Carlos María Scelzi (nieto) y Leonardo Cabrera y al ex juez laboral Eduardo Flores. Uriburu los acusa de cobrarle coimas, de extorsionar y armar juicios laborales para perjudicar a los concesionarios del depósito fiscal y de armar todo un entramado para beneficiarse personalmente con esas maniobras. También incluyó en su denuncia a un supuesto socio de Scelzi, llamado Gastón Tallone.

El Observador – eldisparadoruruguay.com.ar

Fuente Análisis

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!