Javier Milei realizo un análisis del primer año de mandato

Javier Milei realizo un análisis del primer año de mandato en un contexto donde  cada día son más jubilados no pueden comprar medicamentos,  con trabajadores despedidos y salarios por debajo de la línea de la pobreza en una economía paralizada.

A pesar de ello el insistió con su impronta de la “motosierra profunda”, y aunque despotrico  contra “la casta” a pesar de ser cada día más claro su pacto con Cristina Fernández.

Destaco haber efectuado  “hacer el ajuste más grande de la historia” y  de despedir “más de 34 mil empleados públicos” sin explicar cuanto ha sido el crecimiento de la deuda pública.

Siento que no me basta como argentino “de a pie” me agradezca  el “conmovedor sacrificio que hicieron” pues claramente se ha gobernado generando una brutal transferencia de recursos de los sectores medios y populares a los sectores más concentrados de la economía.

Claramente no creo que “el futuro de prosperidad está al alcance de nuestras manos” Lo que no puso en duda ayer Milei es que para muchos argentinos lo peor no ha llegado. En tal sentido Milei ni ingenioso es pues vuelve sobre la luz al final del túnel para cada día estar peor..

En su análisis de la realidad Milei evito expresarse sobre la caída del salario durante sui gestión, tampoco lo hizo respecto que el desempleo aumentó y sobre el crecimiento de la pobreza y la indigencia.

Una de las expresiones más claras  del divorcio con la realidad del discurso es no reflexionar sobre  el consumo privado que se derrumbó con lo que significa ello para millones de argentinos.

CPN Guillermo Vázquez – eldisparadoruruguay.com.ar

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!