Este detalle que expresamos solo se trata de informar a la comunidad de que estamos hablando, cuando decimos ser una ciudad turística.
Se desconoce si existen controles por parte del municipio a todas estas, a los fines de mejorar lo que no está en condiciones y corregir a gusto y necesidad del turismo consumidor.
En esta oportunidad no abordamos LA ISLA DEL PUERTO por que brilla en todo su esplendor todo el año.
Dejaremos la para más adelante.
CALOR QUE AZOTA.BALNEARIOS EN LA ESCENA TURISTICA.
Puntualmente por la historia que encierra y fiel al pueblo uruguayense ITAPE es el placer familiar.
Sombra, buenos parrilleros, zonas limpias y cuidadas y un arenal para disfrutar junto al riacho.
Playa pública ingreso gratuito.
Deberían concesionarse mejores cantinas y construirse sanitarios dignos del lugar.
BANCO PELAY.
Espacios sin la sombra que lo caracterizaba, sanitarios de mal gusto, de chapa con 50°en su interior. Se debería mejorar ya que en este balneario a cargo del municipio cobra en ingreso $ 50 por persona
Faltan paradores con cantinas de última generación si a balnearios nos referimos.
Concesiones sería una medida acertada, con obligaciones para sus responsables. Así como se presenta al público turístico DEJA MUCHO QUE DESEAR.
Oficina de informes excelente. Ídem puesto policial.
Pudimos ver en el viejo pañol, una ambulancia.
No se habla de seguro de ingreso.
PASO VERA.
Concesionado. Ignoramos el canon que ingresa al municipio. Se cobra per cápita a mayores de edad $ 150 y a menores $ 50. (Con la versión que existe una cobertura de seguros por accidentes personales).
Quisimos saber cuál era la empresa aseguradora que tenía a cargo la póliza y nadie supo decirnos.Se pasaban la pregunta de unos a otros y nadie supo decirnos. SERA VERDAD
Arena, sombra y atención correcta.
Se cobra también para utilización de parrilleros, uso de mesas e instalación de campamentos $800 por día más $ 80 por persona por noche.
Horarios y espacios cuidados y controlados
Juan Carlos Botta – El Disparador Uruguay