Mientras algunos que fueron o más se mostraron como peronistas y hasta ocuparon las instalaciones del Consejo Departamental local, el tiempo y las circunstancias los “destiño”; ya están armando y realizando entrevistas y reuniones, en las filas del P.J. Reyna la paz.
Por comentarios sabemos, que en algunos circuitos barriales se realizan grupos de barrios y de entornos familiares, para hablar de la “política que viene”.
En muchas de estas tertulias, sabe ir “el indefinido” para saber dónde está pisando a nivel local.
Quien hubiera sido mosca o mosquito para conocer que hablaron, los “doctores” en el viaje a Paraná, para asistir a la asamblea legislativa de apertura de sesiones ordinarias 2022, recientemente brindada por Bordet.
Tuvieron casi cinco horas para armar una estrategia electoral de cara al 2023.
Casi tres horas de ida y otras tantas de vuelta.
Sabemos que el cardiólogo por ley debe buscar horizontes fuera de la comuna local, mientras el judicial está habilitado, también por ley a pretender gobernar la ciudad o la provincia.
Todo está que se rompa esa “indefinición perfecta” y se salga o más bien salgan a caminar, a tocar timbres, a escuchar al pueblo y saber de sus acuciantes necesidades.
Uruguay no puede perder esta oportunidad.
Tenemos sin lugar a dudas y sin menospreciar a otros, lo más selecto a nivel de candidatos.
Si se arma una fórmula departamental con ambos “doctores” sumados a jóvenes que deberán definir quién es quién en ciudad, nuestra ciudad puede y casi segura volvería a recuperar el voto peronista.
Si algo es para destacar en la gestión de Oliva, más allá de las críticas que podemos hacerle, que no está cuestionada por ningún acto de corrupción.
Ha llegado la hora de “pintarse la cara” y salir.
No debe quedar nadie en su “sitio de confort”.
Hay que llamar a los jóvenes e instarlos a que si pretenden medir su aprecio ante la gente, que este es el momento.
A los ” veteranos de guerra “idem. Estos “jóvenes viejos” que tal vez ya no pretenden competir, son los que suman experiencias para una mejor elección.
Nadie en esta debe quedar afuera.
Debe conformarse un “bastión de lucha” y que valla en busca de todos y todas.
Se debe, si es que se pretende ganar “volver a las ” históricas ramas”, rearmar los cuadros, abrir las puertas del partido, ganar la calle, los paredones y convocar.
Como sabe decir la compañera da ” ponerse las alpargatas y pisar el barro.
Atrás de las fuentes del placer, nadie va venir en la búsqueda de nadie.
Ha llegado la hora de las DEFINICIONES, a todo nivel.
El que quiera participar que lo haga.
Las elecciones son libres y todo aquel que se sienta con capacidad, voluntad y ganas, no debe dejar pasar la oportunidad.
Después si, como dice la marcha partidaria ” todos unidos triunfaremos”.
Basta de indefiniciones perfectas.
Mañana será tarde
El Observador