En varias oportunidades lo dijimos a esta altura solo asoman cuatros mujeres con posibilidad de ser y tan solo tres candidatos a gobernador que pelearan la interna peronistas

No es un dato más, es un hecho concreto, a solo doce meses de la interna que en el que adelantos las elecciones donde ya son varios medios que así lo indican, no somos los únicos que mencionamos esta maniobra hace un par de meses atrás, otros fueron más allá, insistían en la Ley de Lemas, hoy sin tiempo para su discusión y además cuestionada jurídicamente, pero no vamos a detenernos a analizar quien podrá representar al peronismo en el 2023, esa decisión en una interna al rojo vivo se dará entre Adam Bhal, el intendente Paranaense, o Enrique Cresto el funcionario Nacional, perdedor de las últimas elecciones Nacionales por Paliza, con una gran contra su falta de Memoria y finalmente el Dr. Martin Piaggio, intendente de Gualeguaychu, un cuadro político que merece una oportunidad, no nombramos al convecino José Lauritto porque nadie le puede asegurar que gane.

Ahora a nivel local, el panorama entre las mujeres que podrían aspirar a la intendencia las cosas están más claras, una es Marianela Marcley, un cuadro peronista importante, hoy Secretaria de Acción Social, que aunque tenga contras,  no hay espacio para cerrar sus puertas dado el hecho que es la única peronista que ha demostrado acción de territorio,  la mejor herramienta para ganar la voluntad del electorado.

Por otra vereda es sin duda, que en la práctica cosecha las miradas de los uruguayense es la economista Belén Gómez, luchadora de territorio, responde políticamente a Juan Carlos Lucio Godoy, pero tal vez hoy este sea su única contra, que no la deje intervenir, siempre aduce que la preparo, formo,  le abrió una puerta en el directorio  de la Rio Uruguay Seguros, ya expresamos muchas veces que la compañía de Seguros busca apoyo, local, provincial y nacional para sus proyectos. Es una carta de cambio abierta.

La Dra. Evelyn Viganoni. Concejal de Concepción del Uruguay, referenciada al PRO, a las huestes que conduce Horacio Larreta, no tiene un perfil político definido, todo lo contrario expresa un costado humanitario, sabe escuchar al otro, una faceta nueva que la lleva a ser un cuadro que busca el reconocimiento de sus pares y de la sociedad en su conjunto.

Por ultimo a otra joven Contadora Publica Nacional la Sra. Karina Percara, un cuadro de auténtica  raíces de la Unión Cívica Radical, fue concejal, enfrento a la dirigencia radical en su conjunto, conocedora de la cosa pública y que tendrá que luchar mucho para que sus correligionarios le den una oportunidad.

Las cartas están echadas, hay muchas mujeres más que por una razón u otra no han tenido la oportunidad de que la sociedad las conozca, a solo doce meses de un cambio de gobierno, la persona que quiera dirigir a Concepción del Uruguay, no puede creer que en solo meses la conocerán en los 100 barrios de la Histórica.

Juan Carlos Botta – El Disparador Uruguay

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!