“Por una ley Nacional de Endometriosis” en Paraná

La actividad, organizada en la capital provincial por la Diputada Nacional Marcela Antola, tiene por objetivo informar sobre Endometriosis, visibilizar la problemática y la iniciativa presentada por la diputada nacional Carla Carrizo en el proyecto de ley “PREVENCION Y ATENCION DE LA ENDOMETRIOSIS EN EL SISTEMA DE SALUD”, que establece la cobertura de la atención médica incorporando a la endometriosis en el Programa Médico Obligatorio, la investigación y capacitación para la detección, el diagnóstico y el tratamiento y campañas de concientización e información para la población en general; a partir del tratamiento y sanción de la Ley.

En este sentido, el encuentro contará con una mesa de expositoras a cargo de Mercedes Cabrera, Médica Especializada en Endometriosis y miembro de la Sociedad Argentina de Endometriosis – SAE, Andrea Soledad Ríos, Representante del Grupo Asociativo Endo-Diamante, Endohermanas y Carla Carrizo, Diputada Nacional.

Asimismo, se contará con la presencia de la Dra Guillermina Boeykens , Tocoginecóloga que se encuentra realizando la especialización en Fertilidad, Mariana Broggi, a cargo de la Secretaría de le Mujer, Género y Diversidad de la Provincia de Entre Ríos, Marcelo Gouman, Diputado por la Ciudad de Buenos Aires , la Diputada Provincial Ayelen Acosta, la Diputada Provincial Gracia Jaroslasky , María Belén Lezcano, Lorena Di Nono y Daniela Taborda de Endo Diamante,  Leandro Brasesco,  Desireé Bauza, Concejal de la Ciudad de Paraná, la Diputada Provincial Sara Foletto y representantes de Organizaciones comunitarias relacionadas con la temática, entre otros.

Cabe destacar, que actualmente se estima existen alrededor de un millón de mujeres argentinas diagnosticadas con endometriosis, una enfermedad ginecológica progresiva y crónica subdiagnosticada o diagnosticada tardíamente (de 7 a 12 años); caracterizada por el establecimiento y crecimiento de tejido tipo endometrial fuera de la cavidad uterina, cuyo síntoma principal es el dolor durante la menstruación de las mujeres, el cual puede llegar a ser incapacitante.

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!