LA LOGIA Italiana “LIBERI PENSATORI” Y LA SOCIEDAD DE SOCORROS MUTUOS “LA BENEVOLENZA”

La comunidad Italiana en nuestro país, oportunamente importo gran cantidad de masones que pisaron estas tierras como parte integrantes de las primeras familias de inmigrantes italianos que se asientan en el riachuelo del río de la plata, o sea en el lugar denominado el barrio de la Boca. Y también en el interior del país.

Por Alberto Ricci

            “La Unión Italiana” Sociedad de Socorros Mutuos de inmigrantes italianos e igual que la Benevolenza, siendo el año 1875, promueve la formación de la Augusta Logia “Liberi Pensatori”, la cual comienza a funcionar en la calle Almirante Brown nº 235, del mencionado barrio popular de la Boca.

            A continuación transcribo parte del encabezamiento del acta confeccionada el día 15 de enero del año 1875, que corresponde a la instalación y regularización de los oficiales y demás miembros de la logia, bajo la Presidencia o Veneratura de Juan Roncoroni, y que dice: … “EN UN LUGAR (…), DONDE REINA LA PAZ, LA CONCORDIA Y LA CARIDAD, BAJO (…), QUE CORRESPONDE AL ORIENTE DE BUENOS AIRES, SE REUNIERON LOS MIEMBROS QUE COMPONEN LA AUGUSTA Y RESPETABLE LOGIA DE SAN JUAN DE ESCOCIA DEL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO, REGULARMENTE CONSTITUIDA (…), CONOCIDA BAJO EL TITULO DE “LIBERI PENSATORI” EN LA BOCA DEL RIACHUELO”.

            Para afirmar el sentir que los unía, en la documental respectiva se puede leer en su primer reglamento interno, y a título de ejemplo, su artículo 2 que dice:…”LOS MIEMBROS DE ESTA LOGIA TIENEN POR OBJETO PROPAGAR LOS VERDADEROS PRINCIPIOS DE LA MASONERÍA QUE SON: DIFUNDIR LA MORAL, LA VIRTUD, LA CARIDAD Y LA FRATERNIDAD”.

            La Logia, interesados por promover toda acción que permitiera mejorar las actividades vinculadas a las familias italianas del barrio de la Boca, lograron en el año 1906, con el empeño realizado por la logia y con noble orgullo y mucha alegría, fundar la escuela de enseñanza laica a la que denominaron: “Unión Fraternal”; siendo la misma mantenida con el aporte de los miembros de la respectiva logia.

            En nuestra ciudad de Concepción del Uruguay, por iniciativa de José Donatti, italiano y masón, se constituirá el 24 de mayo de 1874 la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “La Benevolenza”, cuya primera Comisión Directiva es integrada por los siguientes masones: presidente, José Donatti; vicepresidente, Francisco Ratto; secretario, Aniello Giugliano; vocales: José Scelzi, Luis Scappatura y Pedro Volonterio. Se puede mencionar a otros masones que presidieron a esta enorme Institución: Pedro Riva, Antonio Panizzera, Pedro Simonelli, Vicente Castellano, Carlos Gatti, Zacarias Piloni, y Alfonso Grianta.

            Institución que en nuestra ciudad, año tras año ha desarrollado una enorme actividad social, tanto en beneficio de los italianos y sus descendientes, como por  los ciudadanos uruguayenses que soliciten su intervención, y que se suele dar con el uso de su salón para actos festivos.

Recuerdo en mi memoria charlar del tema con quién fuera mi padrino de afiliación a esta Institución Italiana, el Qdo “tano” José Salvarezza. Actualmente por esas cuestiones de la vida ya no soy socio activo. Pero nunca dejaré de recordar al “tano” Salvarezza por su enorme generosidad.

            Cómo se ve, ciudadanos italianos y descendientes pertenecientes a la masonería (no todos), han sido y son parte importante del desarrollo de la comunidad Italiana en nuestra República Argentina y en nuestra ciudad Concepción del Uruguay. Que a través de la logia local Jorge Washington 44, dejaron en pie una de las más importantes obras de socorros mutuos.

Alberto Ricci

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!