JUGAR A LA RAYUELA EN LAS VEREDAS PARA ESQUIVAR LOS “POPÓS” DE LOS PERRITOS DE MI BELLA Y PUJANTE CIUDAD…

Parece cosa de gurises, pero no, es cosa de personas mayores que no comprenden que cuidar a sus perritos es también juntar los popós en una bolsita y tirar en un contenedor.

Por Alberto Ricci

Todo bien con sacar a pasear o hacer que hagan sus necesidades fuera de casa a los perritos por parte de sus dueños o protectores, pero siempre y cuando no ensucien las veredas propias y de los vecinos. Que no son propias sino públicas. Lo mismo que llevarlos al parque o lugares verdes para que los perritos jueguen salten se regocijen, vale. Pero si hacen popós, hay que juntar y depositar en una bolsita que después debe ir a un tacho de basura o contenedor.

Sin duda falta campaña de reeducación de parte de las autoridades locales o también de las Instituciones protectoras de animales. O talvez legislación al respecto. Porque de nada vale tener una ciudad pujante, con bulevares remodelados; hermosas playas; lugares históricos para visitar; si los turistas que nos visitan deben zafar de no pisar los popós de las veredas que muchas veces son baldeadas con agua después de horas y horas de exposición de los popós.

Si tanto queremos a los animalitos, debemos tener la responsabilidad de la higiene colectiva y social. O Imagínese Ud. lector que feo sería si las personas haríamos nuestras necesidades físicas en la vía pública de la misma forma que los perritos cuando los sacan y no juntáramos las cacas propias para tirar al tacho de basura o contenedor. Sería una conducta antisocial y un asco total y estaríamos volviendo a la época cavernícola. Seríamos involutivos. Por suerte se inventó el inodoro.

Las comparaciones son malas, pero a veces se debe tener como buen ejemplo a seguir. Y digo esto porque en las “ciudades del viejo mundo” lo que pasa aquí respecto al tema en cuestión, allá no se ve, por los siguientes motivos: los Mercadonas (Supermercados europeos) y o veterinarias venden un tipo recipiente (Bandeja Sanitaria para animalitos que se usa cómo baño de los perritos dentro de la casa) con una gelatina especial donde los animalitos hacen sus necesidades y se recambia la gelatina que va a la basura, o simplemente la bandeja es lavable; o se vende que es muy económico el “kit de bolsitas con guantes x 30 días” para juntar los popós de los perritos que luego se tiran al tacho de basura o contenedores. Es un gasto fijo que todo ciudadano europeo tiene ya asumido cuando tiene un animalito con quien convive. Se llama educación y responsabilidad social. O simplemente civismo.

Debo afirmar, sin equivocarme, que desde la gestión municipal del Gallego Bermúdez no veía tanta obra pública o puesta en valor para embellecer lugares de explotación turística que tiene Concepción del Uruguay. Sin duda el Presidente Municipal Martín Oliva demuestra su visión al respecto. Lamentablemente la contra cara de la moneda es que al ocaso del sol en las veredas uruguayenses brotan los “popós de los perritos” para saltar cómo a la rayuela.

Alberto Ricci

Para el Disparador Uruguay.

Oct2022.

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!