Sorpresas a granel en la que sealizo en la plaza había unas 500 personas mas o menos y en la otra de calle Scelzi 150 vecinos, por la expectativa que generaron el movimiento de Wassap no son muchos los presentes pero tampoco pocas.
Lo primero el reclamo es muy justo, tuve la oportunidad de expresarle al señor gobernador como sugerencia propia que me parecía que esta medida del aumento, ante la caída del poder adquisitivo y las distintas circunstancia que atravesamos no era una decisión oportuna.
No puede haber funcionarios enfrascados en sus oficinas y sin salir a vivir la realidad que vive el otro, menos no conocer que en la ciudad de la histórica hay 20 asentamientos que no pagan, generar la desigualdad aun mas es un error politico.
Otras coincidencias en las audiencias o convocatorias o asambleas el termino que quieran usar, llamo mucho la atención la falta de funcionarios, locales, provinciales, nacionales, si le sumamos a eso la falta de los concejales del oficialismo, salvo contadas excepciones el prefecto jubilado y actual funcionario municipal, Jorge Urquiza presente, varios empresarios, la conducción del Sr. Hugo Barreto que según sus propias expresiones era un vecino mas no se si como organizador o convocante, la gente del Centro de Alamceneros, el Señor Vice Intendente Ricardo Vales, dos o tres concejales mas como el Sr. el señor Aldo Montañana y familia, el Profesor jubilado hombre de la UCR, el Sr. Jose Luis Gurne, el Sr. Carlos Alberto Dutra empleado municipal y concejal, pocos gremios, otros dirigentes opositores, seguramente se me escapan algunos pero para graficar la importancia del tema sobra y basta.
Un reclamo mas que justo, una bofetada al pueblo en momento tan difícil o con sorpresas inimaginables, una jugada en contra mas de la democracia, parece mentira que halla dos asambleas, cuando la realidad es palpable a cualquiera, la división solo le hace el caldo gordo a los que dirigen la empresa Edersa, en varias oportunidades el Sr. Hugo Barreto destaco que este no es un movimiento en contra de Gustabo Bordet o Martin Oliva, aquí hay una preocupación común de un pueblo que no puede comprometer dinero que no tiene.
Otro detalle que observe que no había juventud como si a ellos solo les importara el oir o sonar de los distintos generos musicales, la lucha es de todos, todas chicos y no tan chicos, hoy van por la luz, mañana por los impuestos y cuando quieras acordar se quedaron con tu casa.
Pondremos los dos documentos que se emitieron a consideración de todos y todas sin ponernos a disentir si son validos o no cada uno sabra que hacer pero se logran cosas mayores cuando se dejan las disidencias de lado, estamos cansados de solo luchar por un lado de la verdad.
Eldisparadoruruguay.com.ar. – Juan Carlos Botta