EL VOTO PERONISTA DEL RIO URUGUAY

No hace falta brindar mayor aclaración respecto al voto peronista de las ciudades que están situadas al margen de la rivera del Río Uruguay, respecto a la última elección.

Históricos bastiones le dieron la espalda al PJ y como nunca en años, el electorado opto por otros candidatos, a tal punto que ciudades como Concordia, que se decía como la capital del peronismo entrerriano sintió en carne propia la derrota.

Idem para nuestra ciudad que también mereció el castigo por no llevar candidatos locales y dejar una vez más en manos de la ciudad de las mandarinas la postulación y así nos fue.

En esta contienda de medio término que celebraremos el venidero 13 de agosto, el escenario es distinto.

Gualeguaychu propone una fórmula de mucho peso y aceptación con la actual vice intendenta, con fuerte aceptación y en plena recuperación del votante peronista.

Nuestra ciudad cualquiera fuera el resultado de estas “paso” conlleva a dos peronistas de mucha historia en las filas del PJ y según las encuestas y el run run político se puede dar un triunfo aplastante.

Colon será muy difícil de recuperar ya el partido vecinal viene haciendo las cosas bien y solo se espera no perder por goleada y al menos descontar. Concordia sin duda con las figuras de Calucho Cresto y Piano van dirimir quien es quien en esa ciudad y sin duda pueda ser nuevamente la ciudad que albergue la mayor cantidad de ” descamisados”.

Villa guay en esta debe lograr estar más “fuerte” que nunca. Acaparo la vice gobernación en la figura de la actual intendenta Claudia Monjo, conyugue de Adrián Fuertes que a su vez jugará para ser el sucesor de su esposa.

Victoria ciudad del histórico caudillo Jarolasky seguirá su rumbo radical.

En ninguna elección Laura Stratta actual compañera en la vice de Bordet, pudo ser la preferida y no obtuvo la aceptación de su ciudad.

Gualeguay siempre fue una ciudad de hombres del radicalismo de “línea nacional ” y por momentos alcanzó la intendencia peronista que ya en esta no lo logro y seguramente revertir esa tendencia será muy difícil.

 La Paz y Santa Elena con un Dany Rossi sumarán al PJ.

Queda la gran Paraná ciudad capital y Paraná campaña.

Si Beto Bahal demuestra con su actual gestión como intendente que supo hacer bien las cosas y su ciudad lo acepta podrá lograr dar vuelta la última elección que para nada voto al peronismo.

Pero en esta ya con un Beto como referente y candidato a gobernador Paraná podrá lograr volver a llevar a la casa gris un Gobernador de su ciudad.

En resumen con una Paraná que vuelva al peronismo más la costa del Río Uruguay, Bordet entregará la banda de la gobernación con la misma identidad.

El 13 se tendrán las tendencias.

Difícil no cabe duda es Chajari con un Galimberti elegido varias veces como intendente y hoy se juega a enfrentar desde la UCR a Frigerio, un PRO preferido en e las encuestas.

Federación ciudad termal sueña con un peronismo que no la encuentra pero puede ser sorpresa.

No hablemos de otra ciudad con buenas aguas termales que siempre voto al radicalismo.

Ya Perón la nominaba “la porfiada”; ya que nunca pudo ganar en esta ciudad.

En resumen en este pantallazo provincial con un Frigerio que se siente gobernador, si Beto Bahal logra captar Paraná y el Río Uruguay le arrima una “sudestada” de votos peronchos, será el sucesor de Bordet.

Veremos.

El Observador  – Eldisparadoruruguay.com.ar. 

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!