Diez días de nervios extremos

Parece mentira pero en ambas corrientes políticas, la sensación sea la misma, inclusive aquellos que se cortan las venas que ganan por todos lados, las encuestas que poseo definen tres escenarios muy concretos, uno el local y los otros provincial e nacional, solo para analizarlo tranquilos y dejar que los idiotas de siempre saquen conclusiones anticipadas.

Por el lado de Juntos por Entre Ríos, es indudable que la candidatura de Galimberti depende de un hilo, pero como el señor Galimberti es un caballero no creemos que se vaya a su casa, las cartas están echadas, es abismal la diferencia que tiene Rogelio Frigerio sobre él. Y que influye sobre los votos que recibe Horacio Larreta. No hay dudas sobre si vivió o no en Entre Ríos.

Aquí nace otra duda es si ese derrame que hoy provoco Frigerio no va a incidir sobre las listas que pregonan su candidatura, en mi caso y conociendo los números no hay duda que ese hecho se vaya a producir, no creo sobre la teoría del derrame de las ciudades a la Provincia y Nación

Los hechos infantiles sobre el desprendimientos de los pasacalles, el tapar carteles con los rinconeros, quemar carteles solo generan más indignación en la gente, hacer encuestas falsas, pregunto no sería más oportuno pensar que la sociedad con menos de 40 años, no mira televisión, que usan redes sociales, que los mayores de 70 años no quieren ir a votar o pensar que solo el 65% de la gente quiera ir a votar, no sería más productivo pensar como le llego al electorado.

Alguien alguna vez dijo a las alpargatas por más redes sociales que existan no las pueden reemplazar, cuánta razón que tenían, se puede estar tranquilo pero la sensación de incertidumbre invade a todos y todas.

Cierto es que Rogelio Frigerio que no tiene ningún preferido, en Concepción del Uruguay, todos les suman aunque sea un voto, que la elección definitiva va  hacer otra y con otros condimentos, que habrá que pensar después, hoy la urgencia es aunque pierden la interna que entre la sumatoria de votos de todas sus listas estén cabeza a cabeza.

Hoy hay que caminar, convencer a la gente que no quiera ir a votar, aquellos que estén enojados, escucharlos y tratar de convencerlos que hay otra opción.

Por el lado del peronismo las miradas son diferentes, una hay más militantes subidos al carro ganador que los verdaderos dirigentes, que están entusiasmado pero resisten la euforia, uno pensando que le falta poco y pueden dar el batacazo y los otros preocupados en no ofender al adversario porque después lo van a necesitar y la tercer línea es solo una puesta en escena, para ver que factura pasan después.

Las cartas están echadas solo falta que llegue el día y empiecen a contar los votos, mientras tanta hay que bancarse que los nervios un dia le expresen una cosa y otro otra mirada.

Se empiezan a recurrir a que hay que subirse al proyecto del Palacio San José, su asfaltado y el asfaltado de las rotondas de Uruguay, todo proyecto es bienvenido, solo falta más agitación política sobre Adán Bhal y Sergio Massa, si bien se va a inaugurar la Escuela Técnica nro. 3 o la ex terminal o la Expo pareciera que no alcanza que es poco.

Juan Carlos Botta  – Eldisparadoruruguay.com.ar. 

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!