Este titular como podrán observar, no crea que está sacado de la galera.
Tampoco expresiones que no aquellos que compiten en elecciones internas deben dejar en el olvido. Si se quiere lograr aquello que después del 13 de agosto todos unidos triunfaremos, se debe respetar ” el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
Entre Ríos por estos días con la presencia de Beto Bahl , como candidato a gobernador por el PJ. Viene haciendo una campaña “sana y limpia” como debe ser, sin chicanas y sin agravios y enfocada a resaltar los logros de Bordet y a proyectar un futuro programa de gobierno en caso de ser elegido.
Sin dudas esta metodología que no debería ser la excepción sino lo normal de toda campaña, se viene trasladando a los municipios.
Este paisaje entrerriano con la reflexión que dejamos en el titular, son las palabras de Beto Bahl dispuesto a conseguir un camino de unidad y esperanza en el peronismo entrerriano.
No se observa en ninguna de las comunas que los postulantes utilicen el agravio para conseguir captar la mayor cantidad de votantes, sino todo lo contrario.
Es un aprendizaje que si se mantiene hasta después de las PASO encontrará, en este caso al PJ en unión para conseguir el verdadero triunfo en las generales.
No sucede lo mismo con la fórmula que encabeza Frigerio, que “borracho de poder” y subido a la pirámide de la plaza por las encuestas, se enfrenta a un Galimberti dispuesto a darle batalla desde la UCR; maltratado por su propio presidente Gerardo Morales que invita a los radicales a votar un partido que no es el que preside, pero que la codicia de cargo lo llevo a ocupar la vice nacional junto a Rodríguez Larreta.
Hemos visto y escuchado que no en todos los distritos pasa lo mismo; la prueba fue Santa Fe con una ex periodista Carolina Losada que no tuvo piedad a la hora de difamar a su adversario en su mismo espacio y seguramente ese modo de actuar y operar no le rindió sus frutos y cayó superada rotundamente.
Sus epítetos no la favorecieron y hoy está perdido en el horizonte de Patricia Bullrich.
De tal modo en nuestra ciudad los postulantes a la intendencia caminan cada cual a su manera, con reuniones de mucha y poca monta, con reportajes y comunicados muy escuetos, pero siempre en el marco del respeto y no la difamación.
Como en el “don piruleo”, cada cual atiende su juego.
COMO DEBE SER.
El Observador – Eldisparadoruruguay.com.ar.