Muchos de tantos que concurrieron al Club Rivadavia, en instancias del cierre de campaña de las PASO, cuando Lauritto en uno de sus pasajes de su alocución nos narraba, a él en sus dos versiones anteriores cuando le tocó gobernar los destinos de nuestra ciudad, lo hizo con gobernador adverso y presidente con identidad política contraria e igual supo conducir la ciudad.
Con el diario del lunes y sin equívocos LAURITTO NOS MUFO.
En su primer gestión gobernó con Montiel gobernador y Alfonsín presidente. En el 2do.turno fue también con Montiel de gobernador y De la Rúa en la casa rosada. En esta Frigerio y un flamante y novedoso Milei. Tal cual ” no hay dos sin tres”.
Hay que reconocer que en Entre Ríos no quedó títere peronista con cabeza. El triunfo de Milei sumado al Pro y UCR fue aplastante y si no fuera por la estrategia de Bordet de desdoblar las elecciones en la provincia hubiese sucedido como en el 1983, la ola arrolladora de Milei con la motosierra en manos se llevaba puesta la ciudad.
Obvio Bordet no lo hizo soñando una derrota, lo hizo pensando en él, su señora, y Stratta que seguirán por cuatro años más como legislativos.
Si algo debemos destacar es que la jornada en nuestra ciudad desde el inicio de la votación al cierre, en todo su ámbito, fue ejemplar. No existieron ningún tipo de sobresaltos ni irregularidades. Todo fue normal como lo deseado y esperado.
El oficialismo con un Lauritto electo marcó la cancha. Manejo la movida desde el bunker de la 8 de Junio, a su antojo, con total desprecio por el consejo departamental del PJ, que no existio ni existe desde meses, a puertas cerradas y con sus integrantes en el frízer. Como dice Lauritto , esperemos un gesto de sus miembros; la renuncia total.
Con este mapa provincial y nacional serán muy pocos los lugares para dar cabida al peronismo.
Todos los organismos, a excepción de los municipales, los manejara Frigerio y Milei.
Deberán dejar sus cargos quienes estén al frente para ceder a los auténticos ganadores.
Por dignidad sería simpático y menos cuestionable que mañana martes, estén las renuncias a disposición y esperando ser desplazados.
Volviendo al terreno electoral, para muchos no fue sorpresa, ya que todos y todas pretendían un cambio.
Esta fue la premisa de muchos, con la esperanza de estar y vivir mejor.
Y para otros que están más allá del mal y del bien, lograron imponer el NO PERONISMO y hacer sentir su rechazo al populismo, referenciando el avance libertario.
Ahora por cuatro años el paisaje será distinto, con medidas económicas diferentes, con situaciones como la dolarización y el cierre del Banco Central en carpeta, con rigurosidad en el tema seguridad y defensa, con nuevas modalidades en los métodos de educación pública y gratuita, con la vuelta a las AFJP, con Boucher en la salud, etc. etc.
En fin debería ser todo distinto, a excepción de los desaparecidos que serán siempre 30 mil.
El Observador – Eldisparadoruruguay.com.ar.