Tras 6 meses de práctica filosófica con las infancias, las docentes junto a sus Equipos Directivos y Promotoras de Niñez de los CMDN participaron del último encuentro de Capacitación en Servicio a cargo de la Lic. Margarita Penadés.
Durante la jornada matutina del día martes 12 de diciembre, en las instalaciones del Centro Municipal de Desarrollo de la Niñez “Tortuguitas” de la Ciudad de Concepción del Uruguay, se llevó a cabo una reunión de cierre de proyecto orientado al Fortalecimiento de la Profesionalización Docente en el ámbito de la Educación Inicial de gestión Municipal.
Este Proyecto, que se inició durante la Gestión del saliente Intendente Dr. Martín Oliva fue impulsado por el Secretario de Gobierno Juan Martín Garay y la Secretaria de Desarrollo Social y Educación Marianela Marclay, quienes en consonancia con la Directora de Educación Municipal Prof. Marisa Díaz visualizaron en la propuesta presentada por la Lic. Margarita Penadés, la oportunidad de capacitar al personal docente en una práctica educativa innovadora y de potente impacto en el desarrollo del pensamiento infantil.
La implementación de la segunda parte del proyecto de formación docente en Filosofía con las Infancias radicó fundamentalmente en la posibilidad de orientar y acompañar las prácticas filosóficas realizadas por las docentes de salas maternales y de 3 años, quienes crearon propuestas filosóficas desde el juego, el arte y la literatura que hicieron que las infancias vivenciaran diversas experiencias de pensamiento autónomo en su propia comunidad infantil, despertando en ellas actitudes filosóficas frente a los acontecimientos de la vida como el asombro, la curiosidad y el deseo.
Este último encuentro fue una jornada de trabajo reflexivo, en donde las Docentes que recibieron la formación en “Filosofía con las Infancias” durante 2022-2023 realizaron el análisis de las prácticas llevadas a cabo; las directoras de los CMDN elaboraron un informe de evaluación institucional en relación al impacto de las prácticas filosóficas en la tarea docente; y las Docentes y Promotoras de Niñez que no habían participado de la formación trabajaron con el libro “PREGUNTAS Y CONVERSACIONES FILOSÓFICAS EN EL JARDÍN. COMUNIDADES DE DIALOGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL” de Margarita Penadés (ED. Novedades Educativas, 2022) elaborando una producción escrita.
Por su parte, la Lic. Margarita Penadés destacó el trabajo realizado en la jornada y fundamentalmente el tiempo y compromiso destinado al proyecto plasmado en las prácticas filosóficas que desarrollaron las docentes en sus instituciones, finalizando con la socialización de un emotivo video en donde se apreciaron las primeras experiencias infantiles con la filosofía que realizaron las docentes de los CMDN junto a las niñas y los niños de las salas. El cierre del encuentro estuvo a cargo de la Prof. Marisa Díaz reconociendo a la gestión municipal del Dr. Martín Oliva por la gran oportunidad de formación gratuita que brindó a las docentes de los Centros Municipales de Desarrollo de la Niñez y su compromiso con las infancias, esperando que el proyecto tenga continuidad con la nueva gestión de gobierno