Este fin de semana se llevó a cabo en el Parque de la Ciudad la 33° edición del tradicional festival que mantiene viva la identidad propia de uno de los barrios más populares de la ciudad. Cada una de las jornadas contó con un buen acompañamiento de público que se acercó de los distintos puntos de la localidad.
Esta fiesta, que había sido descontinuada a través del tiempo pero tuvo su retorno durante el verano del año 2023, volvió a contar con el apoyo de la Municipalidad de Concepción del Uruguay y la organización de un grupo de vecinos del barrio San Isidro que representan a las diversas instituciones que lo componen como la Capilla, la Escuela N° 83 “Mesopotamia Argentina” y el SUM.
El mismo contó con entrada libre y gratuita, pero con la contribución de alimentos no perecederos y útiles escolares en beneficio de las instituciones a cargo de la organización. De igual forma todo aquello recaudado en el servicio de cantina también será puesto a disposición de dichas instituciones barriales. Cabe mencionar que durante la última edición todas las donaciones recibidas más el dinero recaudo durante el festival permitieron hacer mejoras y contribuciones en cada uno de estos establecimientos.
La apertura del día sábado estuvo a cargo del Ballet Meraki, quien interpretó la Chacarera que identifica al Festival, luego se llevaron a cabo las actuaciones de Entre Canciones, Mística Folk, Lukas Díaz, Zamba x 2, Los Tierras del General, Pitingo Izaguirre, Baila baila como quieras y el cierre de Grupo Sentimientos.
El día domingo comenzó con el Ballet Suyai para luego dar lugar las presentaciones de Martín Merlo Folk, Conjunto Itaý, Sin Fronteras, Pitu Monzalvo, Serenta de San Isidro, Melina Dening, Lautaro Obispo y el final de Martín y la Únika.
Cabe destacar que los organizadores dieron prioridad a los artistas del propio barrio con la intención de permitir que se luzcan en este escenario, tal como era el propósito en aquellos primeros años.