DISCURSO APERTURA DE SESIONES H.C.D. – 1° DE MARZO DE 2024.

DECÍAMOS EL DÍA 10 DE DICIEMBRE DE 2023 Y LO DECIMOS HOY QUE TENÍAMOS Y TENEMOS LA FIRME DECISIÓN DE SER COHERENTES CON LO QUE EXPRESAMOS EN NUESTRA CAMPAÑA ELECTORAL: INTENTAR SER PREVISIBLES Y REITERAR NUESTRO SINCERO PEDIDO AL CONVECINO URUGUAYENESE DE QUE PODAMOS HACERLO JUNTOS, QUE SIENTAN QUE ES UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS Y QUE NO TIENEN POR QUÉ ESPERAR PARA SER ESCUCHADOS.

TODOS TENEMOS EL DERECHO A SOÑAR; ES EL PRIMER PASO PARA HACER POSIBLE LA REALIDAD. UN SUEÑO SOÑADO EN SOLEDAD SERÁ SÓLO UNA ANÉCDOTA; UN SUEÑO EN CONJUNTO PUEDE SER UNA ACCIÓN.

SI ELLO ES CIERTO, TAMBIÉN DEBEMOS ACEPTAR QUE LAS PROPUESTAS SÓLO SON VÁLIDAS EN LA MEDIDA QUE SEAN POSIBLES.

DESDE ESTE LUGAR Y CON ESTAS CONSIDERACIONES, INTENTARÉ TRASLADARLES A LOS SRES. CONCEJALES Y AL CONVECINO URUGUAYENSE EL CUADRO DE SITUACIÓN QUE EXHIBE NUESTRO MUNICIPIO EN ESTOS 80 DÍAS INICIALES DE GESTIÓN, TANTO COMO NUESTRAS ACCIONES PROYECTADAS PARA EL PRESENTE AÑO 2024.

EN ESTE SENTIDO Y PROCURANDO ARROJAR A UDS. LA MAYOR CLARIDAD EXPOSITIVA QUE ME SEA POSIBLE, SU DESARROLLO LO IRÉ ENUNCIANDO POR TEMAS.

1.- PRESUPUESTO GENERAL DE GASTOS Y RECURSOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL.    

EL PRESUPUESTO MUNICIPAL APROBADO EL AÑO ANTERIOR CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2024 TIENE PREVISTOS INGRESOS POR UN MONTO TOTAL DE $24.150.000.000 E IGUAL SUMA DE EGRESOS. DEL TOTAL INDICADO, $  12.558.000.000  INCLUYEN SALARIOS PARA EL PERSONAL DE PLANTA PERMANENTE Y PERSONAL CONTRATADO, EN TANTO $2.070.000.000 ANUALES SE PRESUPUESTARON PARA COOPERATIVAS SOCIALES; LAS CIFRAS SEÑALADAS SUPONEN UN PORCENTAJE ALGO SUPERIOR AL 60,57 %  DE LOS INGRESOS PREVISTOS, SIN COMPUTANDO PARA ELLO INCREMENTOS SALARIALES.

DURANTE EL AÑO 2023, LA RECAUDACIÓN POR TODO CONCEPTO DEL MUNICIPIO ASCENDIÓ A $ 13.135.295.754,49, EN TANTO EL TOTAL DE GASTOS DEVENGADOS DURANTE EL AÑO 2023 FUE DE $ 12.826.130.445,61.

ELLO GENERÓ UN RESULTADO POSITIVO DE $ 309.165.308,88.

2.- COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS.

SI SE TOMA COMO REFERENCIA EL AÑO 2023, EL 48,60 % DE LOS INGRESOS TIENEN COMO ORIGEN RECURSOS DE JURISDICCIÓN MUNICIPAL, EL 32,37  % SE CORRESPONDE CON COPARTICIPACIÓN DE IMPUESTOS NACIONALES, EN TANTO EL 19,57 % SE TRATAN DE INGRESOS DE FUENTE PROVINCIAL.

A SU VEZ, SEGUIDAMENTE, INFORMAMOS CUÁL HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DE LAS PRINCIPALES TASAS MUNICIPALES, ESTO ES, LA GENERAL INMOBILIARIA, LA

DE OBRAS SANITARIAS Y LA DE HIGIENE, COMÚNMENTE DENOMINADA DE COMERCIO.

SI TOMAMOS EN CONSIDERACIÓN EL AÑO 2023, EL PROMEDIO DE BOLETAS EMITIDAS EN CONCEPTO DE TASA GENERAL INMOBILIARIA FUE DE 34.762    CONTRIBUYENTES, HABIÉNDOSE REGISTRADO UN PROMEDIO MENSUAL DE ABONO DE 22.266 CONTRIBUYENTES, ESTO ES, UN PORCENTAJE MENSUAL DE UN 65,30  %.

YA EN CUANTO A LA TASA DE OBRAS SANITARIAS, SU COMPORTAMIENTO DURANTE EL AÑO 2023 FUE EL SIGUIENTE: EL PROMEDIO MENSUAL DE BOLETAS EMITIDAS FUE DE 28.971  CONTRIBUYENTES, EN TANTO EL DE PAGO ALCANZÓ UN PROMEDIO MENSUAL DE CUMPLIMIENTO DE UN 68,57 %.

EN RELACIÓN CON LA TASA DE HIGIENE, LOS APROXIMADAMENTE 3.475 COMERCIOS Y EMPRESAS INSCRIPTAS EN NUESTRO MUNICIPIO, DECLARARON UN TOTAL DE VENTAS PARA EL AÑO 2023 DE $ 200.025.959.842,17. DE DICHA FACTURACIÓN TOTAL, EL PROMEDIO MENSUAL PERCIBIDO EN CONCEPTO DE TASA DE HIGIENE FUE DE $ 246.836.113,14, EN TANTO LA SUMA ANUAL INGRESADA A LA MUNICIPALIDAD EN EL AÑO 2023 ASCENDIÓ A $ 2.962.033.356,47.

3.- PLANTA DE PERSONAL.  

COMO LO SEÑALÁRAMOS EL DÍA 10 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR EN OPORTUNIDAD DE NUESTRO INICIO DE GESTIÓN, LA MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY PRESTA SUS SERVICIOS A ATRAVÉS DE SU PLANTA DE PERSONAL PERMANENTE Y PERSONAL

CONTRATADO; DESDE EL AÑO 2004 HA INCORPORADO SERVICIOS DE TERCEROS COMO LO SON LAS COOPERATIVAS SOCIALES.

AL DÍA DE AYER, 29 DE FEBRERO, LA PLANTA DE PERSONAL PERMANENTE SUMA 849 AGENTES, LA DEL PERSONAL CONTRATADO ASCIENDE A 523 PERSONAS Y LA DEL PERSONAL CON FUNCIONES POLÍTICAS, 85 ; SI A ELLO SE LE SUMAN LAS 501 PERSONAS QUE INTEGRAN     COOPERATIVAS SOCIALES, EL TOTAL DE AGENTES DEL MUNICIPIO A QUIENES SE LES LIQUIDAN SUS HABERES HOY 1° DE MARZO SUMA 1.958.

NO TENGO DUDAS DEL CARÁCTER FUNDACIONAL QUE REVISTE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY PARA ENTRE RÍOS Y AÚN PARA NUESTRA NACIÓN ARGENTINA; FRANCISCO RAMÍREZ, JUSTO JOSÉ DE URQUIZA Y NUESTRO COLEGIO DEL URUGUAY SON FUNDANTES Y ELLO NOS LLENA DE ORGULLO.

PERO EN TIEMPO DE DISCURSOS FUNDACIONALES O, AL MENOS, REFUNDANTES, SÍ ME GUSTARÍA DEJAR SEÑALADO QUE EN MI PRIMER PERÍODO DE GESTIÓN MUNICIPAL 1999-2003, SIN DESPIDOS, REINCORPORANDO 76 EMPLEADOS QUE HABÍAN SIDO DADOS DE BAJA, INGRESANDO AL MUNICIPIO 19 RECOLECTORES DE RESIDUOS QUE PERTENECIERAN A LA EMPRESA “ONDA VERDE”, EN EL PERÍODO 1999-2003 EL NÚMERO DE 1.330 AGENTES MUNICIPALES SE REDUJO AL DE 981 PERSONAS; INSISTO, 308 AGENTES MENOS SIN RECURRIR A DESPIDOS.

A SU VEZ, EN EL PERÍODO DE GESTIÓN 2015-2019 EL TOTAL DE PERSONAL MUNICIPAL ASCENDÍA AL 10 DE DICIEMBRE DE 2015 AL NÚMERO DE 2.191 AGENTES, EN TANTO, CUATRO AÑOS DESPUÉS, EL 10 DE DICIEMBRE DE 2019 EL TOTAL DE AGENTES ERA DE 1.913, ES DECIR, 278 MENOS SIN RECURRIR A DESPIDOS.

4.- COOPERATIVAS SOCIALES.

EN RELACIÓN CON LAS COOPERATIVAS SOCIALES REITERO LO YA EXPRESADO: NO SOMOS SUS CREADORES, NI TAMPOCO SUS ADMINISTRADORES, PERO LAS HEMOS RESPETADO EN LA MEDIDA QUE CUMPLAN CON LAS NORMAS COOPERATIVAS VIGENTES.

TENEMOS PRESENTE QUE SON AUTÓNOMAS E INDEPENDIENTES DEL ESTADO MUNICIPAL.

YA EN EL MARCO DE LA GESTIÓN PODEMOS INFORMAR QUE EXISTEN 20 COOPERATIVAS SOCIALES QUE PRESTAN EN TOTAL 40 SERVICIOS; SEGÚN SURGE DE LA DOCUMENTACIÓN EXISTENTE, EL TOTAL DE COOPERATIVAS QUE PRESTAN SERVICIOS Y FUNCIONES PARA LABORES MUNICIPALES ASCIENDE A 501  PERSONAS, TENIÉNDOSE PRESENTE QUE EL COSTO MENSUAL DE LAS COOPERATIVAS SOCIALES CORRES-PONDIENTE AL MES DE FEBRERO DE 2024 ASCIENDE A LA SUMA DE $ 89.175.630.

5.- PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS.

EN ESTOS 80 DÍAS DE GESTIÓN HEMOS LLEVADO ADELANTE REUNIONES DE TRABAJO CON EL PROPÓSITO DE DEFINIR Y ORDENAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE NOS DEMANDA LA COMUNIDAD.

SOMOS SABEDORES QUE LA CORRECTA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS A CARGO DE ESTE MUNICIPIO SE TRATA

DE UNA PRIORIDAD, A LA QUE DEBEMOS COMPROMETER NUESTROS ESFUERZOS EN EL PRESENTE AÑO 2024.

CON LOS DIFERENTES ACTORES MUNICIPALES HEMOS ELABORADO ACCIONES PARA EL TRIMESTRE MARZO A MAYO VENIDEROS, LAS QUE PASO A DETALLAR:

  1. CALLES DE TIERRA.

INICIALMENTE Y PARA ESTE TRIMESTRE, EL PLAN DE REPARACIÓN DE CALLES DE TIERRA INCLUYE UN TOTAL DE 45 CUADRAS: EL DETALLE DE LAS MISMAS COMPRENDE 5 CUADRAS DE LAS GLICINAS ENTRE CALLES URQUIZA Y ESILDA TAVELLA, 5 CUADRAS DE CALLE CARLOS GARDEL ENTRE LOS TULIPANES Y URQUIZA, 20 CUADRAS DE LA CALLE 35 DEL OESTE, ESTO ES, FELIX PEREIRA ENTRE AVENIDA BRUNO Y ARTURO SAMPAY Y CARLOS GRANILLO POSSE ENTRE BRUNO Y JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ARTUSI, 6 CUADRAS DE CALLE ESTRADA, ENTRE PEDRO DUTEN Y AVENIDA ROBERTO UNCAL Y 8 CUADRAS DE PRESIDENTE GONZÁLEZ ENTRE EL DESPERTAR DEL OBRERO Y 26 DEL OESTE SUR CLEMENTINA COMTE DE ALIÓ.

  • BACHEO DE CALLES PAVIMENTADAS.

TAMBIÉN, PARA EL PERÍODO MARZO-JUNIO DE 2024, SE TIENE PREVISTO EL BACHEO DE CALLES PAVIMENTADAS DE HORMIGÓN; PARA ELLO SE HA ELABORADO UN PROGRAMA QUE INCLUYE LA REPARACIÓN DE LOS BACHES EXISTENTES EN 88 CUADRAS, A SABER: 17 CUADRAS DE JUAN PERÓN ENTRE SAN MARTÍN Y AVENIDA MARTÍNEZ, 18 CUADRAS DE CALLE ARTIGAS ENTRE DEFENSA SUR Y 9 DE JULIO, 9 CUADRAS DE CALLE URQUIZA ENTRE BOULEVARD IRIGOYEN Y GALARZA, 9

CUADRAS DE CALLE 25 DE MAYO ENTRE GALARZA E IRIGOYEN, 24 CUADRAS DE CALLE GALARZA ENTRE LA AVENIDA PAYSANDÚ Y BOULEVARD LOS CONSTITU-YENTES Y 11 CUADRAS DE CALLE 9 DE JULIO ENTRE JUAN PERÓN Y AVENIDA PAYSANDÚ.

  • TRABAJOS DE TOMA DE JUNTAS.  

A SU VEZ, A PARTIR DEL PRESENTE MES DE MARZO SE REINICIARÁN LOS TRABAJOS DE TOMAS SOBRE LAS JUNTAS DE ASFALTO DE CALLES PAVIMENTADAS CON HORMIGÓN.

LO PROGRAMADO PREVÉ SU CONTINUIDAD ANUAL SIN INTERRUPCIONES, CONSTITUYÉNDOSE PARA ELLO 2 EQUIPOS DE CUATRO PERSONAS CADA UNO.

LOS PRIMEROS LUGARES DE TRABAJO PREVISTOS CONTEMPLAN LA LABOR DE 2 FUSORES EN 90 CUADRAS. SU DETALLE ES EL SIGUIENTE: 17 CUADRAS DE CALLE JUAN PERÓN, 18 CUADRAS DE CALLE ARTIGAS, 9 CUADRAS DE CALLE 25 DE MAYO, 9 CUADRAS DE CALLE GALARZA Y 11 CUADRAS DE CALLE 9 DE JULIO ENTRE JUAN PERÓN Y AVENIDA PAYSANDÚ.

  • REPARACIÓN DE PÉRDIDAS DE AGUA Y CLOACAS.

SE PROCURA MEJORAR LOS TIEMPOS DE REPARACIÓN DE LAS PÉRDIDAS DE AGUA EN CALLES PAVIMENTADAS, LAS DE LAS RENOVACIONES DE CONEXIONES DE AGUA, TAMBIÉN SOBRE LAS RENOVACIONES DE CONEXIONES DE CLOACAS QUE SE ENCUENTRAN ROTAS.

EN ESTE SENTIDO, SE ANALIZA UNA NUEVA REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL PARA LAS SOLICITUDES

DE CORTES PARA OBRAS NUEVAS Y QUE SEAN REALIZADAS SOBRE CALLES PAVIMENTADAS.

  • ILUMINACIÓN

LA ILUMINACIÓN PÚBLICA TIENE QUE VER CON UNA DE LAS TRES MAYORES DEMANDAS DE LOS VECINOS; ESTAS SOLICITUDES SE VINCULAN CON EL REEMPLAZO DE LUMINARIAS QUEMADAS Y EN COLOCACIÓN DE NUEVAS COLUMNAS Y SUS LUMINARIAS DE TECNOLOGÍA LED.

DESDE EL 10 DE DICIEMBRE DE 2023 AL DÍA DE LA FECHA, EL DEPARTAMENTO ELECTROTECNIA HA REEMPLAZADO     180 LUMINARIAS FUERA DE SERVICIO Y REPARADO 120 HABIÉNDOSE RELEVADO QUE SE REQUIERE REEMPLA-ZAR UN TOTAL DE 550 LUMINARIAS AÚN FUERA DE SERVICIO.

SE HA DISPUESTO LA CONTRATACIÓN DE 100 LUMINARIAS LED DE 180 VATIOS, ESTIMÁNDOSE QUE EL COSTO DE CADA LUMINARIA ASCIENDE A $ 172.000 CADA UNA.

A SU VEZ, SE TIENE PREVISTO ADQUIRIR 100 NUEVAS COLUMNAS DE ALUMBRADO DE  7 METROS Y MEDIO DE ALTURA E INICIAR LA ADQUISICIÓN PAULATINA DE 3 A 4 COLUMNAS POR MES DE 9.50 METROS DE ALTURA PARA SU COLOCACIÓN EN AVENIDA FRONDIZI ENTRE EL CECAT Y 12 DE OCTUBRE.

  • RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS.   

YA EN CUANTO A LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, EL SERVICIO SE PRESTA CON 5

CAMIONES RECOLECTORES, EN TANTO OTROS 2 CAMIONES SE ENCUENTRAN EN REPARACIONES.

6.- OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES.

EN ESTE PUNTO REITERARÉ LO QUE VENIMOS SEÑALANDO COMO OBRAS PRIORITARIAS PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, LAS QUE SE CORRESPONDEN CON LAS DEMANDAS E INQUIETUDES QUE NOS PLANTEA EL VECINO URUGUAYENSE. CLARAMENTE, LAS OBRAS PRIORITARIAS APUNTAN A LA EJECUCIÓN DE LA TERCERA ETAPA DEL PLAN MAESTRO INTEGRAL DE AGUA POTABLE QUE CORRESPONDE DESARROLLAR ENTRE LAS AVENIDAS LAURÍA Y UNCAL Y COLONIA PERFECCIÓN NORTE Y SUR, AL FINANCIAMIENTO DEL COSTOSO NUEVO PLAN DIRECTOR CLOACAL CUYO PROYECTO PRESENTÁRAMOS A ENOHSA EL DÍA 27 DE DICIEMBRE DE 2016, A LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA PLANTA DE TRATAMIENTOS DE EFLUENTES CLOACALES CUYA APERTURA DE OFERTAS SE VERIFICARA EL DÍA 21 DE NOVIEMBRE DE 2023, QUE SE ENCUENTRA A RESOLUCIÓN DE LA UNIDAD EJECUTORA DEL GOBIERNO DE ENTRE RÍOS Y CUYO FINANCIAMIENTO TIENE COMO FUENTE UN PRÉSTAMO SOLICITADO POR LA PROVINCIA AL BANCO INTERAMERI-CANO DE DESARROLLO. ENTRE LAS OBRAS PRIORITARIAS PARA LA CIUDAD INCLUÍMOS LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LOS DESAGUES PLUVIALES DE LAS CUENCAS DEL ARROYO DEL GATO Y DEL FAPU, TANTO COMO LA CONTINUIDAD DEL ASFALTADO DE CALLES, DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN PÚBLICA Y LA AMPLIACIÓN DE LA RED DOMICILIARIA DE GAS NATURAL.

NO TENEMOS DUDAS QUE LAS OBRAS VINCULADAS AL AGUA, AL SISTEMA CLOACAL Y A LOS DESAGUES PLUVIALES NO PUDIERON HASTA HOY Y NO PODRÁN EN EL FUTURO SER AFRONTADAS CON RECURSOS MUNICIPALES PROPIOS. SOY CONSCIENTE QUE REQUERIRÁN DE NUESTROS MEJORES ESFUERZOS Y DE LARGAS GESTIONES PARA OBTENER SU FINANCIA-MIENTO.

NO ESTÁ DE MÁS RECORDAR QUE LOS SERVICIOS DE AGUA, CLOACAS Y DESAGUES PLUVIALES PERTENECÍAN A LA NACIÓN HASTA EL AÑO 1980. EN ESE AÑO, LA NACIÓN TRANSFIERE LOS 3 SERVICIOS A LAS PROVINCIAS. ESE MISMO AÑO – UN 24 DE NOVIEMBRE DE 1980 -, LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS TRANSFIERE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA, CLOACAS Y DESAGUES PLUVIALES A LOS MUNICIPIOS. DESDE ENTONCES, UNA COSA ES LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y OTRA MUY DIFERENTE LA EJECUCIÓN DE OBRAS COSTOSÍSIMAS. 

IGUALMENTE, DEBEMOS SABER QUE LA SIDO POSIBLE EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS EJECUTAR LAS PRIMERA Y SEGUNDA ETAPAS DEL PLAN MAESTRO INTEGRAL DE AGUA POTABLE, CONSTRUIR LAS DEFENSAS SUR Y NORTE CONTRA LAS INUNDACIONES, DE AMPLIAR LA CAPACIDAD DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LA CIUDAD, LA QUE SE DUPLICARA CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN TRANSFORMADORA “URUGUAY SUR”. TAMBIÉN HA SIDO POSIBLE EN ESTOS ÚLTIMOS 8 AÑOS AMPLIAR EN 810 CUADRAS LA RED ASFALTADA Y PAVIMENTADA DE LA CIUDAD, EN EJECUTAR 42.630 NUEVOS METROS LINEALES QUE AMPLÍAN LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL Y

COLOCAR 2.300 NUEVAS COLUMNAS DE ALUMBRADO PÚBLICO.

¿QUÉ NOS PLANTEAMOS PARA ESTE TIEMPO?

SOMOS ABSOLUTAMENTE CONSCIENTES DE LA DIFICULTAD DEL MOMENTO POR EL QUE TRANSITAMOS Y QUE TODOS DEBEMOS AFRONTAR.

LO DIJIMOS EL 10 DE DICIEMBRE DE 2023 Y LO DECIMOS HOY 1° DE MARZO DE 2024: NUESTRO PRIMER TIEMPO DE GESTIÓN, CIERTAMENTE DIFÍCIL, PRIORIZA EL PAGO DE LOS SALARIOS DEL PERSONAL MUNICIPAL Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES ESCENCIALES.

NO OBSTANTE ELLO, QUISIÉRAMOS DEJAR EXPLICITADO QUE SI TENEMOS ALGUNA POSIBILIDAD ECONÓMICA EN ESTE AÑO 2024, NUESTRA PRIMER Y PRINCIPAL OBRA PÚBLICA ESTARÁ DIRIGIDA AL REASFALTADO DE 10 CUADRAS DE CALLE POSADAS, ENTRE UNCAL Y DÍAZ VÉLEZ, 10 CUADRAS DE CALLE SUIPACHA ENTRE LAURÍA Y ARÁOZ, 10 CUADRAS DE CALLE BALBÍN ENTRE UNCAL Y DÍAZ VÉLEZ, 10 CUADRAS DE CALLE ALBERDI ENTRE LAURÍA Y ARÁOZ Y 5 CUADRAS DE CALLE LACAVA ENTRE 12 DE OCTUBRE Y ALLAIS. SU COSTO REPRESENTA $ 900.000.000 Y HOY NO ESTAMOS EN CONDICIONES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PARA SU EJECUCIÓN.

A PESAR DE TODAS LAS DIFICULTADES, NO ABANDONAMOS NUESTRAS PROPUESTAS DE NUEVAS OBRAS PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY Y QUE ASPIRAMOS A COORDINAR CON EL SR. GOBERNADOR, LICENCIADO ROGELIO FRIGERIO.

ENUNCIAMOS DICHAS OBRAS:

  1. REASFALTADO DE LA RUTA PROVINCIAL N° 39 HASTA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY;
  • CONTINUIDAD DE LA OBRA DE ACCESO NORTE DE LA CIUDAD, LA QUE FUERA SUSPENDIDA EN SU EJECUCIÓN; PLANTEAREMOS SU AMPLIACIÓN ENTRE EL FRIGORÍFICO FEPASA Y AVENIDA BALBÍN;
  • APORTE PROVINCIAL PARA EL REASFALTADO DEL ACCESO BRUNO Y SUS COLECTORAS Y EL REASFALTADO DE AVENIDA UNCAL ENTRE EL MONUMENTO A URQUIZA Y EL HOSPITAL “URQUIZA” Y SUS COLECTORAS;
  • CONSTRUCCIÓN DE LA COMISARÍA 5ª. PARA LA CIUDAD;
  • NUEVA CONTRATACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA YA LLAMADA PARA LA EJECUCIÓN DE NUEVOS 13.801 METROS LINEALES DE AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL;
  • CONTINUIDAD POR EL I.A.P.V. DE LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE FÉLIX PEREYRA (EX 35 DEL OESTE SUR) Y BARRIOS CONTIGUOS A LAS 220 VIVIENDAS;
  • SEGUNDO HOSPITAL PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY;
  • CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL MÉDICO VETERI-NARIO.

LO REITERAMOS: SOMOS CONSCIENTES DE LAS DIFICULTADES DE LA HORA; NO ABANDONAMOS NUESTRAS PROPUESTAS, NI BAJAREMOS LOS BRAZOS.

7.- ASPECTOS DE DESARROLLO SOCIAL.

EN ESTOS 80 DÍAS DE GESTIÓN, 5.458 PERSONAS HAN CONCURRIDO A LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL A PLANTEAR INQUIETUDES Y NECESIDADES; LO HICIERON REQUIRIENDO ASISTENCIA EN ALIMENTOS, MATERIALES PARA SUS VIVIENDAS, COLCHONES, FRAZADAS, CUNAS, PAÑALES, INDUMENTARIA, PASAJES PARA TRASLADOS – POR CASO – DE SALUD, SERVICIOS DE DESAGOTES Y SOLVENTAR GASTOS DE SEPELIOS DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE INDIGENCIA.

EL ÁREA SE ENFOCA EN TEMAS QUE HEMOS CONSIDERADO CLAVES EN RELACIÓN CON NUESTROS CONVECINOS URUGUAYENSES; EN EFECTO: SE ENCUENTRAN EN DESARROLLO LAS ACCIONES EN FAVOR DE LA NIÑEZ, TANTO COMO LOS CENTROS DE DESARROLLO DE LA NIÑEZ, LOS RECLAMADOS ESPACIOS DE CUIDADOS, LA CONTINUIDAD DEL PLAN DE PRIMERA INFANCIA QUE INICIARA MARTÍN OLIVA Y CUYA CONDUCCIÓN – DE FORMA AD-HONOREM -ESTARÁ A CARGO DE LA LICENCIADA MARISA PAIRA, LOS CENTROS INTEGRADORES FAMILIARES Y LOS SALONES DE USOS MÚLTIPLES A NIVEL BARRIAL.

LA SECRETARÍA PROMUEVE Y SOSTIENE EL ÁREA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS, LA JERARQUIZACIÓN DEL

ÁREA DE LA MUJER, EL RECONOCIMIENTO DE SUS DISIDENCIAS, EL ABORDAJE DE LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA, EL EFECTIVO INGRESO AL HOGAR DE MUJERES “NUEVO AMANECER”, EL FUNCIONAMIENTO DEL BOTÓN ANTIPÁNICO O EL PROGRAMA “ACOMPAÑAR”.

COMPLEMENTARIAMENTE, EL ÁREA DE DESARROLLO SOCIAL GENERA ACCIONES QUE PROCURAN PROMOVER LA ECONOMÍA SOCIAL, TALES LOS CASOS DEL MERCADO MUNCIIPAL DE ALIMENTOS, EL QUE NACIERA EN EL AÑO 2002 COMO FERIA FRANCA MUNICIPAL ANTE LA CRISIS DE 2001, LA QUE RÚNE TODOS LOS SÁBADOS PRODUCTORES DE LA ZONA, LA FERIA MOVIMIENTO EMPRENDEDOR, LA QUE NUCLEA FERIAS PERMANENTES QUE NO SON MUNICIPALES COMO LA CALESITA, LA DELFINA Y DEL VIENTO, ADEMÁS DE MANUALISTAS, EMPRENDEDORES Y ARTESANOS INDEPENDIENTES. SUMAMOS A ELLOS LA FERIA DE TU BARRIO, LA QUE SE REALIZA 2 VECES EN EL MES CON PRODUCTORES DE LA ZONA Y LA FERIA DEL ANDÉN, QUIEN LLEVA ADELANTE 3 EDICIONES EN EL AÑO CON PEQUEÑOS GASTRONÓ-MICOS Y CERVECEROS ARTESANALES.

RELEVADA LA CANTIDAD DE FERIANTES, ASCIENDEN HOY A 150 FAMILIAS ENTRE TODAS LAS FERIAS.

1.-MESA SOCIAL.

LA DECISIÓN DE GENERAR UN ESPACIO DE COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LAS ACCIONES QUE LLEVAN ADELANTE LOS DIFERENTES ACTORES INVOLUCRADOS CON LA SOCIEDAD CIVIL, NOS PARECE UNA NECESIDAD DE LA HORA.

COMO INICIATIVA DE ESTE MUNICIPIO NUESTRO DESEO ES SENTAR EN UNA ÚNICA MESA A QUIENES MIRAN A LA PERSONA DESDE SU ROSTRO HUMANO; ELLO SUPONE SENTAR A LOS OPERADORES CLAVES, PÚBLICOS Y PRIVADOS, DE ASEGURAR LA ALIMENTACIÓN, EL INGRESO Y LA PERMANENCIA ESCOLAR, LAS SITUACIO-NES DE DESORGANIZACIÓN FAMILIAR, SUS CUADROS ADICTIVOS, SU INDUMENTARIA, SU SALUD.

OJALÁ QUE ESTA INICIATIVA DE NUESTRA PARTE TENGA ECO Y SE CONSTITUYA EN UNA HERRAMIENTA ÚTIL DE CORRDINACIÓN Y ARTICULACIÓN.

2.- REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIOS Y BENEFICIARIOS SOCIALES.

DESDE EL MISMO MES DE DICIEMBRE DE 2023, LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL A CARGO DE MARIANELA MARCLAY ORGANIZA Y SISTEMATIZA UNA DE NUESTRAS PROPUESTAS INICIALES.

LA HERRAMIENTA DEL REGISTRO ÚNICO DE ESTE MUNICIPIO SE CONFORMA E INTEGRA CON 3 EJES: 1) REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIARIOS DE AYUDA SOCIAL; 2) FONDO SOCIAL, EL QUE SE INTENTA CONFORMAR CON LOS BENEFICIOS SOCIALES DE ORIGEN NACIONAL, DE FUENTE PROVINCIAL O DE APORTES MUNICIPALES Y 3) RED SOCIAL DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

QUISIÉRAMOS QUE ESTE MODELO QUE YA DESARROLLA-MOS EN LA GESTIÓN COMUNAL 1999-2003 JUNTO A MARCELO DEMONTE BÉCKER, SEA VISTO COMO INCLUSIVO PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL TRABAJO

INTERSECTORIAL DE LOS DIFERENTES ACTORES SOCIALES DE NUESTRA COMUNIDAD URUGUAYENSE.

3.- EDUCACIÓN MUNICIPAL.

EN ESTA SEMANA SE HA INICIADO EL CURSO LECTIVO 2024 Y CON ÉL LA EDUCACIÓN MUNICIPAL.

LOS 6 CENTROS MUNICIPALES DE DESARROLLO DE LA NIÑEZ INICIARON SUS ACCIONES CON 323 NIÑAS Y NIÑOS, LA ESCUELA TADEA FLORENTINA JORDÁN CUENTA CON 70 ALUMNOS, LA LORENZO SARTORIO, 20 ALUMNOS, LA ESCUELA MUNICIPAL DE ARTES Y OFICIOS REGISTRAN 218 INSCRIPTOS Y 40 SON LOS INCLUÍDOS EN ESPACIOS DE CUIDADO.

POR ÚLTIMO, DESDE EL DÍA 10 DE DICIEMBRE DE 2023 AL DÍA DE LA FECHA, ENTRE INUNDACIONES Y PRECIPITACIONES PLUVIALES, HEMOS AFRONTADO 4 EVENTOS CLIMÁTICOS; ADEMÁS DE LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN LOS 4 EVENTOS, AGRADECEMOS LA PRESENCIA Y LA ASISTENCIA DEL GOBIERNO DE ENTRE RÍOS Y DE SU GOBERNADOR EN EL EVENTO CLIMÁTICO ACAECIDO EL 16 DE ENERO PASADO.

8.- ENTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.  

ENTRE LOS AÑOS 2000 Y 2001 CREAMOS POR SUCESIVAS ORDENANZAS LOS ENTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CONCIBIÉNDOLOS COMO INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD E INTEGRÁNDOLOS CON EL SECTOR PRIVADO Y CON EL SECTOR PÚBLICO.

MAS ALLÁ DE SU ALTOS Y BAJOS EN ESTOS 20 AÑOS, HEMOS TOMADO LA DECISIÓN DE REACTUALIZARLOS Y PONER NUESTROS ESFUERZOS EN QUE TENGAN VIDA Y SU FUNCIONAMIENTO SEA REAL.

ENTRE LOS MESES DE ABRIL, MAYO Y JUNIO VENIDEROS INICIAREMOS LAS CONVOCATORIAS PARA INTENTAR CONSTITUIR NUEVAMENTE EL FORO CULTURAL, EL ENTE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY DE TURISMO, LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL, EL CONSEJO URUGUAYENSE DEL DEPORTE, EL FORO DE LA JUVENTUD, EL CONSEJO DE LA DISCAPACIDAD Y EL DE ADULTOS MAYORES.

LA PRIMER CONVOCATORIA LO SERÁ PARA LA CONSTITUCIÓN DEL ENTE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY DE TURISMO, EL ECUTUR.

ESTAMOS REVISANDO Y DEFINIENDO EL MEJOR MODO DE ARTICULAR EL CONSEJO DE LA PRODUCCIÓN, ACTUALIZANDO SUS CONTENIDOS A LOS NUEVOS ACTORES Y A LAS DEMANDAS DE LA HORA.

MÁS ALLÁ DE LA PARTICIPACIÓN QUE LAS NORMAS LOCALES LES RESERVAN, FORMULAMOS NUESTRA INVITACIÓN A LA TOTALIDAD DE LOS SRES. CONCEJALES PARA QUE NOS ACOMPAÑEN EN ESTA INICIATIVA.

9.- EDUCACIÓN.      

CON LA PRÓXIMA FINALIZACIÓN DE LA OBRA QUE PERMITIRÁ INAUGURAR LA ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL N° 3 “MIGUEL ÁNGEL MARSIGLIA”, JUNTO A FUNCIONARIAS COMPRO-METIDAS COMO MARY CÓRDOBA, ANA MARÍA DÍAZ Y SUS EQUIPOS DE TRABAJO, SE CONCLUIRÁ UN CICLO DE 13 AÑOS QUE, A PARTIR DE 2009, HA PERMITIDO CONSTRUIR 6 NUEVAS ESCUELAS PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, TODAS EN EL SECTOR OESTE DE LA CIUDAD. ELLO NO HABÍA OCURRIDO EN LOS ÚLTIMOS 60 AÑOS.

ME REFIERO A LAS ESCUELAS ROLANDO, LEPRATTI, LAS LOCALIZADAS EN VILLA LAS LOMAS NORTE, VILLA LAS LOMAS SUR, BARRIO HIPÓDROMO Y LA MENCIONADA MARSIGLIA.

MIRAMOS HACIA ADELANTE: ¿CUÁLES SON LOS NUEVOS EDIFICIOS QUE REQUIERE LA EDUCACIÓN DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY?. ENTENDEMOS QUE HACIA ALLÍ DEBEN ESTAR DIRIGIDOS NUESTROS MAYORES Y MEJORES ESFUERZOS.

DAREMOS CONTINUIDAD AL CONSEJO INTERUNIVER-SITARIO LOCAL CREADO POR MARTÍN OLIVA.

SEREMOS RESPETUOSOS DE LAS CALIFICADAS OPINIONES DE LA UNER, LA UCU, UTN Y UADER.

NUESTRAS PROPUESTAS PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSI-TARIA DE NUESTRA CIUDAD SON CONOCIDAS Y RESUMIMOS EN:

  1. CREACIÓN DE NUEVAS CARRERAS DE INGENIERÍA, TALES LOS CASOS DE CARRERAS ASOCIADAS A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, BIGDATA Y VIDEO JUEGOS;
  • ANTE LA NEGATIVA DE LA UNER A CONSIDERAR LA CREACIÓN DE UNA 10a. FACULTAD CON ASIENTO EN NUESTRA CIUDAD, INSISTIREMOS POR UNA MAYOR PRESENCIA DE LA UNER EN EL LUGAR DE SU NACIMIENTO.  

¿POR QUÉ NO EL COLEGIO UNIVERSITARIO DE LA UNER EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY?

  • INSISTIR EN QUE COLEGIOS SECUNDARIOS DE NUESTRA CIUDAD SIENTEN LAS BASES DE PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA PARA TODOS LOS ALUMNOS.

¿PUEDE LA BUROCRACIA EDUCATIVA SER UNA TRABA O UN IMPEDIMENTO PARA UN DIFERENCIAL TAN VENTAJOSO PARA JÓVENES URUGUAYENSES DE ENTRE 13 Y 18 AÑOS DE EDAD?

  • SOLICITUD A LA UADER DE INCORPORAR LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA A LA OFERTA EDUCATIVA DE LA CIUDAD.
  • INCLUIR POR PRIMERA VEZ EN EL PRESUPUESTO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS PARTIDAS PRESUPUES-TARIAS QUE PERMITAN CONSTRUIR EN LA ESQUINA DE CALLE ESTRADA Y 25 DE MAYO EL EDIFICIO DE LA SEDE LOCAL DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES, ARTES Y CIENCIAS SOCIALES DE UADER.

DEBE TENERSE PRESENTE QUE EL EDIFICIO DE LA FACULTAD DE CIENCA Y TECNOLOGÍA DE UADER DE CALLE BELGRANO Y 25 DE MAYO FUE CONSTRUÍDO CON FONDOS DE CAFESG.

10.- SALUD

EN PRIMER LUGAR HEMOS RATIFICADO LA POLÍTICA DE SALUD IMPLEMENTADA EN EL MARCO DEL MUNICIPIO

EN LA GESTIÓN DEL DR. OLIVA, LA QUE FUERA LIDERADA POR EL DR. MIGUEL TOLEDO Y QUE HOY CONDUCE EL DR. NICOLÁS ANGELINI.

LA CONSOLIDACIÓN DEL CENTRO DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA SEGUIRÁ CONSTITUYÉNDOSE EN UN EJE DE LA POLÍTICA DE SALUD MUNICIPAL.

RATIFICAMOS NUESTRA DECISIÓN DE INTEGRAR LA POLÍTICA DE SALUD MUNICIPAL CON LA PROVINCIAL, RECONOCIENDO EN EL HOSPITAL REGIONAL “JUSTO JOSÉ DE URQUIZA” COMO EL PRINCIPAL EFECTOR DE LA CIUDAD Y DE LA REGIÓN.     

ANTE LA NECESIDAD DE MEJORAR EL REGISTRO DE DATOS EN EL SISTEMA DE SALUD LOCAL, EN EL AÑO 2019 SE DECIDIÓ IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE HISTORIA CLÍNICA DIGITAL CON EL PROPÓSITO FINAL DE PONER EN RED A LOS EFECTORES PROVINCIALES, ES DECIR EL HOSPITAL “URQUIZA”, LOS CENTROS PROVINCIALES GIACOMOTTI Y BAJADA GRANDE Y LOS EFECTORES LOCALES COMO LO SON LA ASISTENCIA PÚBLICA Y LOS CENTROS DE SALUD MUNICIPALES.

LA HISTORIA CLÍNICA DIGITAL TIENE COMO FUNCIÓN RECOPILAR INFORMACIÓN MÉDICA, COMO LO ES LA DE LOS DATOS PERSONALES, ANTECEDENTES DE SALUD, MEDICAMENTOS, PRUEBAS DE LABORATORIOS, VACUNACIÓN O PLANES DE TRATAMIENTO.

SE TIENE PRESENTE QUE A PARTIR DE OCTUBRE DE 2023, LA PROVINCIA, A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE SALUD, PUSO EN FUNCIÓN EL SISTEMA DE SALUD DIGITAL QUE INCLUYE LA HISTORIA CLÍNICA DIGITAL ESTATAL.

DEBEMOS TOMAR LA DECISIÓN DE AVANZAR EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD DIGITAL ESTATAL DE ENTRE RÍOS; ENTENDEMOS QUE ESTE DEBE SER NUESTRO PRÓXIMO PASO.

DEJAMOS SEÑALADO QUE EL MUNICIPIO CUENTA CON SU REGISTRO ÚNICO DE PACIENTES.

¿CUÁNTOS PACIENTES FUERON ATENDIDOS DURANTE ENERO Y FEBRERO DE 2024 EN LOS CENTROS DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA DE BARRIO ZAPATA Y EN LOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD DE VILLA LAS LOMAS NORTE, ROCAMORA, VILLA LAS LOMAS SUR, LA CONCEPCIÓN, SARMIENTO Y EL VACUNATORIO DE LA ASISTENCIA PÚBLICA?.

7.506 EN ENERO Y 5.687 EN FEBRERO DE 2024, DE LOS CUALES UN 40 % CONTABA CON COBERTURA Y UN 60 % NO.

PUNTUAL Y ESPECÍFICAMENTE, NOS HEMOS PLANTEADO PARA EL AÑO 2024 DAR CONTINUIDAD A PROGRAMAS DE SALUD PREVENTIVOS TALES COMO:

  1. ABORDAJE TERRITORIAL.

ELLO SUPONE DAR CARÁCTER SISTEMÁTICO AL ABORDAJE SANITARIO EN BARRIOS DE LA CIUDAD QUE NO CUENTAN CON UN CENTRO ASISTENCIAL CERCANO O TIENEN DIFICULTADES PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS.

  • RECONOCIMIENTO MÉDICO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 6 AÑOS DE EDAD.

ESTE PROGRAMA NOS PERMITE CONTAR- DE ALGÚN MODO – CON LA INFORMACIÓN DEL ESTADO DE SALUD DE UNA FRANJA ETÁREA DE LA POBLACIÓN RESIDENTE EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

  • PROGRAMA MUNICIPAL “VER PARA APRENDER”.

REANUDAREMOS EN EL AÑO 2024 ESTE PROGRAMA PARA NIÑAS Y NIÑOS MENORES QUE PADECEN DIFICULTADES VISUALES.

SI LA RECOMENDACIÓN DEL OFTALMÓLOGO ES LA DEL USO DE ANTEOJOS Y SE CARECE DE OBRA SOCIAL O DE RECURSOS, EL MUNICIPIO APORTARÁ RECURSOS PARA ELLO.

POR ÚLTIMO Y POR CRECIENTE TRASCENDENCIA, APRECIAMOS QUE EL ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL ES UNA PRIORIDAD DE LA HORA. EN ESTE TIEMPO – 2019 – 2023 – SE HA FORTALECIDO EL ÁREA  Y NUESTRO COMPROMISO DEBE ESTAR DIRIGIDO EN ESTA DIRECCIÓN TAN COMPLEJA.

LA SALUD MENTAL Y SU ATENCIÓN ES UN RECLAMO DE LOS JÓVENES Y LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD, DEPRESIÓN, ADICCIONES Y TENDENCIAS AL SUICIDIO NOS COMPROMETEN A SER PARTES DE UN COMPROMISO SOCIAL Y MÉDICO DE RIGUROSA DEMANDA ACTUAL.

11.- SALUD ANIMAL.

EN MATERIA DE SALUD ANIMAL, EXISTE UNA CRECIENTE CONCIENTIZACIÓN SOBRE SUS DERECHOS, PERO

TAMBIÉN SOMOS SABEDORES QUE QUEDA UN LARGO CAMINO POR RECORRER.

SOSTENER E IMPLEMENTAR LOS NIVELES DE CASTRACIONES SE TRATA DE UNA POLÍTICA SANITARIA QUE LLEVA SUS AÑOS ININTERRUMPIDOS Y QUE, LO ASUMIMOS, REQUIERE CONTINUIDAD.

ADEMÁS DE UN CENSO DE EQUINOS, MANTENDREMOS PARA LOS CABALLOS SUELTOS O ABANDONADOS EL CONVENIO FORMALIZADO EN EL AÑO 2018 CON LA FUNDACIÓN “TEKOVE NYMBA” CUYO PREDIO SE ENCUENTRA EN EL DEPARTAMENTO COLÓN.

LA POLÍTICA PÚBLICA DE SUSTITUCIÓN DE LA TRACCIÓN A SANGRE NO DEBE SER ABANDONADA; HACERLO VOLUNTARIAMENTE SE TRATA DE UN PROCESO CULTURAL, PERO DEFINIR ESTRATEGIAS PARA SU CONCRECIÓN ES TAMBIÉN UN IMPERATIVO DE LA HORA.

EL PROYECTO DE UN HOSPITAL MÉDICO VETERINARIO PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY AVANZA; EL 21 DE FEBRERO PASADO SE CONCRETÓ UNA NUEVA REUNIÓN PARA ELLO Y ASPIRAMOS A DEFINIR EN ESTE 2024 CÓMO ABORDAREMOS SU PRIMERA ETAPA.

12.- ÁREA DE MUJERES, GÉNERO Y DIVERSIDAD.

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, SUS INSTITUCIONES Y MUCHOS DE SUS PROTAGONISTAS SE DESTACAN EN ENTRE RÍOS POR TRATARSE DE UNA DE LAS FUERZAS MÁS CONVOCANTES EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y DE SU EFECTIVO RECONOCIMIENTO.

ESTAMOS SEGUROS QUE EL VENIDERO 8 DE MARZO SENTIREMOS QUE ESE COMPROMISO ES GENUINO Y CONVOCANTES.

PERO TAMBIÉN ES CIERTO QUE EL MUNICIPIO DEBE HONRAR SU COMPROMISO EN VISIBILIZAR Y QUE SE SIGA HABLANDO DE LO QUE ANTES SE OCULTABA.

LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER SIGUE SIENDO UNA REALIDAD Y UN COMPROMISO QUE DEBEMOS FORTALECER. LA ENTREGA MUNICIPAL DE BOTONES ANTIPÁNICOS, LA CONTINUIDAD DEL HOGAR DE PROTECCIÓN INTEGRAL PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO “NUEVO AMANECER”, LOS TALLERES ENCONTRARTE Y UN NUEVO CALENDARIO PARA EL PROGRAMA MUNICIPAL DE FORMACIÓN PERMANENTE EN PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CIUDAD DE MICAELA GARCÍA SON ACCIONES QUE EL MUNICIPIO SE COMPROMETE A SOSTENER CON CONVICCIÓN.

LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL TERRITORIO IMPLEMENTADA EN LA GESTIÓN DE MARTÍN OLIVA SERÁ CONTINUADA EN BARRIOS, CLUBES Y SALONES DE USOS MÚLTIPLES; ESTARÁ A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE MUJERES Y DE ELLA PARTICIPARÁN LA DIRECCIÓN DE NIÑEZ, EL ÁREA JOVEN Y LA DIRECCIÓN DE SALUD MENTAL.

SE POSTULA QUE SEA ASEGURADA LA REALIZACIÓN DE TALLERES YA EJECUTADOS Y QUE SE VINCULAN CON LA SENSIBILIZACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO, TANTO COMO EL REFERIDO AL PROGRAMA DE GESTIÓN MENSTRUAL.

13.- ÁREA JOVEN

128 JÓVENES DE NUESTRA CIUDAD ELABORARON DESDE UN INICIAL 3 DE JUNIO DE 2023 SU PROGRAMA JOVEN PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

DE AUTORÍA DE JÓVENES Y CON LA PRETENSIÓN QUE LOS PROPIOS JÓVENES EJECUTEN CUANTO SEA POSIBLE, ES NUESTRA PROPUESTA PARA LA CIUDAD.

NO LE HEMOS MODIFICADO UNA COMA Y QUISIÉRAMOS QUE SEA EL MODELO EN QUE EL FUTURO SE ESCRIBA EN TIEMPO PRESENTE.

EN ESTOS PRIMEROS 80 DÍAS DE GESTIÓN, LOS PRIMEROS PUNTOS SOBRE LOS QUE HA AVANZADO LA PROPUESTA JOVEN TIENEN QUE VER CON LA CONFORMACIÓN DEL DENOMINADO DISTRITO JOVEN, LA IDEA DE UN CONCEJO DELIBERANTE JUVENIL Y LA DEL CONGRESO DE   JUVENTUDES.     

14.- DISCAPACIDAD.

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY FUE PIONERA EN LA PROVINCIA EN ACCIONES PARA LA INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

EL OBJETIVO COMO POLÍTICA DE GESTIÓN ES EL DE TRABAJAR SOBRE 2 PILARES: a) PERSONAS y b) INSTITUCIONES.

LA LABOR DE ESTA DIRECCIÓN QUE CONDUCEN ESTEFANÍA MARTÍNEZ Y MARÍA ROSA PINGET ESTÁ ORIENTADA HACIA UN PARADIGMA QUE NOS DESAFÍA:

LA INTEGRACIÓN PLENA A LO COMÚN DESDE LA TRANSVERSALIDAD.

INSISTIREMOS EN RELACIÓN CON LAS PERSONAS EN LA ATENCIÓN PERSONALIZADA Y ASPIRAMOS QUE LO SEA EN TERRITORIO.

TAMBIÉN INTENTAREMOS SER MÁS PRECISOS EN ASEGURAR SU VISIBILIZACIÓN A TRAVÉS DE UN NUEVO CENSO MUNICIPAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD; ELLO DEBIERA PERMITIRNOS EN UN FUTURO CERCANO CONOCER CON EXACTITUD SUS RESULTADOS.

CON LAS INSTITUCIONES PRIVADAS Y PÚBLICAS PRETENDEMOS INCLUIRNOS EN EL PARADIGMA DE ESTE TIEMPO, EL QUE RECLAMAN LAS PERSONAS PARA SU INTEGRACIÓN. TENEMOS PRESENTE QUE HAY INSTITUCIONES DE LA CIUDAD QUE TRABAJAN DIARIAMENTE CON LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS Y QUE, EN ALGUNAS CASOS, LO HACEN DESDE HACE MÁS DE 50 AÑOS.

TODO CAMBIO IMPLICA DESAFÍOS; ASUMIMOS QUE DEBEREMOS AFRONTARLOS.

17.- DERECHOS HUMANOS.

EL EQUIPO DE TRABAJO QUE LIDERA DARÍO BARÓN INICIA SU TERCER CICLO DE GESTIÓN CONSECUTIVO AL FRENTE DEL ÁREA DE DERECHOS HUMANOS.

INAUGURAR ESTA DIRECCIÓN EN EL AÑO 2015 PRESENTABA INTERROGANTES.

HOY, 9 AÑOS DESPUÉS, EL HABER RECUPERADO VALORES PARA LA REPARACIÓN ES UNA PERSEVERANTE LABOR DIARIA QUE HA UBICADO AL ÁREA COMO UNA REFERENCIA A NIVEL PROVINCIAL.

SER COHERENTES, RESPETUOSOS DEL OTRO Y TENER PLENAS CONVICCIONES DE RECORRER UN CAMINO SIN CLAUDICACIONES PERMITE QUE NUESTRA DIRECCIÓN SEA FRECUENTEMENTE INVITADA A ENCUENTROS Y FOROS PROVINCIALES Y NACIONALES.

TENER VOZ Y SER ESCUCHADOS ES UN VALOR QUE DEBE SER PRESERVADO.

18.- ADULTOS MAYORES.

ORGULLOSAMENTE LA DIRECCIÓN DE ADULTOS MAYORES TIENE A SU CUIDADO EL HOGAR MUNICIPAL “NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO”, EN SU TRADICIONAL ASIENTO DE CALLE PERÚ.

PERO ESTÁ CLARO QUE EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS, LA ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR DESDE EL MUNICIPIO NO QUEDÓ RESTRINGIDA AL SOLO CUIDADO DEL HOGAR.

FALTA Y FALTA MUCHO, PERO EN ESTE TIEMPO SE HA TRABAJADO Y TRABAJA EN LA INTEGRACIÓN, LA INCLUSIÓN Y LA VISIBILIZACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES.

ESTAMOS A LA BÚSQUEDA DE UN ESPACIO TERRITORIAL QUE SE CONSTITUYA EN UN PUNTO DE ENCUENTRO.

LA CONSTRUCCIÓN DE VIAJES RECREATIVOS POR LA CIUDAD, AL PALACIO SAN JOSÉ O A EL PALMAR, LA

REIMPLANTACIÓN DEL CICLO “LOS ABUELOS VAN AL CINE”, LAS JORNADAS TERMALES, LA REEDICIÓN DE LOS JUEGOS URUGUAYENSES DE ADULTOS MAYORES SON ACCIONES  QUE QUISIÉRAMOS CONCRETAR.

NOS PARECE NECESARIO CONSTITUIR UNA OFICINA DE ADULTOS MAYORES QUE BRINDE ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS ADULTOS MAYORES EN TEMAS TALES COMO CONSULTAS JUBILATORIAS, SALUD Y OBRAS SOCIALES. TENGAMOS PRESENTE QUE LA SEGUNDA CAUSA DE INICIO DE DEMANDAS JUDICIALES EN LA ARGENTINA ESTÁ DADA POR LOS RECLAMOS JUBILATORIOS.

POR ÚLTIMO E IMPULSADO POR EL ÁREA DE MUJERES, SE POSTULA CREAR EL PROGRAMA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA EL ADULTO MAYOR, ORGANIZADO POR NIVELES Y ASOCIADO CON UNIVERSIDADES Y CENTRO DE JUBILADOS CON EL FIN DE DICTAR CURSOS, TALLERES Y OTRAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS, CULTURALES Y SOCIALES, DESTINADAS A MAYORES DE 50 AÑOS DE EDAD.

19.- VIVIENDAS PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

EN EL PERÍODO 2019-2023 SE ENTREGARON 30 VIVIENDAS DE VICOER EN FECHA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023, LAS QUE SE UBICAN EN EL SECTOR SUROESTE DE LA CIUDAD.

A SU VEZ, EL DÍA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023, SE ENTREGARON 25 VIVIENDAS A TRABAJADORES DEL SINDICATO DE LA ALIMENTACIÓN, LAS QUE SE UBICAN EN CALLE HERMANOS CROSIGNANI.

POR ÚLTIMO, CON FINANCIAMIENTO NACIONAL, SE ENTREGARON 100 UNIDADES HABITACIONALES EN EL EX – CIRCUITO MENA; LA ENTREGA SE VERIFICÓ EL DÍA 8 DE DICIEMBRE DE 2023, ADEUDÁNDOSE AL DÍA DE LA FECHA $ 190.833.677,84.

EL DÍA 11 DE ENERO DE 2024 ESTE MUNICIPIO RECIBIÓ LA VISITA DE LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE ENTRE RÍOS; EN EFECTO: SU PRESIDENTE, MANUEL SCHONHALS, SU VICEPRESI-DENTE, LUIS URIONA, UNO DE SUS VOCALES, EL URUGUAYENSE JOSÉ ARTUSI Y EL GERENTE REGIONAL GABRIEL BOCHATAY RELEVARON E INFORMARON SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS OBRAS DE VIVIENDAS PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.  

AL DÍA DE LA FECHA SE ENCUENTRAN NEUTRALIZADOS LOS TRÁMITES LICITATORIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 137 VIVIENDAS EN ACCESO RODRÍGUEZ ARTUSI Y MAESTRO ALBERDINO, DE LA EJECUCIÓN DE 200 UNIDADES HABITACIONALES EN FRONDIZI Y ANA URQUIZA DE VICTORICA Y 102 VIVIENDAS PREVISTAS EN EL EX – CIRCUITO MENA.

DEBEMOS EN ESTE PUNTO AGUARDAR LA DEFINICIÓN DEL I.A.P.V.-

CON FINANCIAMIENTO NACIONAL SE ENCUENTRA SUSPENDIDA EN SU EJECUCIÓN LA OBRA DE 30 VIVIENDAS QUE SE CONSTRUYEN EN VILLA ITAPÉ.

LA OBRA FUE SUSPENDIDA CON UN GRADO DE AVANCE DE UN 49,74 %, ADEUDÁNDOSE AL DÍA DE LA FECHA, $ 13.549.586,51.

TAMBIÉN SE ENCUENTRA PARALIZADA EN SU EJECUCIÓN LA OBRA DE 63 VIVIENDAS, LAS QUE SE UBICAN EN CALLE GARDEL.

20.- SEGURIDAD CIUDADANA – SEGURIDAD VIAL.

SE REQUIERE SUMAR ACCIONES PARA UNA MAYOR SEGURIDAD CIUDADANA Y EN ESTE PUNTO EL MUNICIPIO PRETENDE SEGUIR SUMANDO ESFUERZOS DE COLABORACIÓN PARA ELLO.

INSISTIREMOS EN GESTIONES Y ACCIONES QUE PASAMOS A DETALLAR:

1.-CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA COMISARÍA, LA 5a. 

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY CUENTA CON UNA JEFATURA CENTRAL, 4 COMISARÍAS Y UN DESTACA-MENTO POLICIAL.

DESPUÉS DE LARGAS GESTIONES INICIADAS EN 2004, REINICIADAS EN 2018, EN EL AÑO 2021, EL EX GOBERNADOR BORDET INAUGURÓ LA RECLAMADA COMISARÍA 4ª. EN CALLES SARMIENTO Y EL DESPERTAR DEL OBRERO.

EL RECLAMO POR UNA NUEVA COMISARÍA, LA 5a., ES UNA NECESIDAD Y PARA ELLO  EN 2019 SE ADQUIRIÓ UN PREDIO FRENTE AL CAMPO DEPORTIVO DEL CLUB RIVADAVIA.

SI BIEN LAS AUTORIDADES POLICIALES DEFINIERON EN 2022 OTRO LUGAR PARA SU ASIENTO, INSISTIREMOS POR SU UBICACIÓN EN EL SECTOR NORESTE DE LA CIUDAD.

                   2.- SISTEMA DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILAN-CIA EN LA CIUDAD.

EL SISTEMA DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY SE INICIA EN OCTUBRE DE 2015 POR GESTIÓN DEL ENTONCES INTENDENTE CARLOS SCHEPENS, QUIEN ADQUIRIÓ Y UBICÓ CÁMARAS DE SEGURIDAD Y DOMOS EN 5 PUNTOS DIFERENTES DE LA CIUDAD; LOS RECURSOS FUERON APORTADOS POR EL MUNICIPIO.

DURANTE LOS ÚLTIMOS 8 AÑOS CON RECURSOS DEL GOBIERNO DE ENTRE RÍOS Y DE ESTA MUNICIPALIDAD, TAL NÚMERO ASCENDIÓ A 118 CÁMARAS DE SEGURIDAD, DE LAS QUE 111 ESTÁN FIJAS Y 7 SON DOMOS, EN 23 PUNTOS DE LA CIUDAD.

AVANZAR EN ESTE TEMA ES UN REQUERIMIENTO CIUDADANO, POR LO QUE EN LA MEDIDA DE LAS POSIBILIDADES ECONÓMICAS DEL MUNICIPIO QUISIÉRAMOS SUMAR NUEVAS CÁMARAS AL SISTEMA.

A SU VEZ, ES NECESARIO AVANZAR EN QUE NUESTRA CIUDAD INCORPORE EL 911 Y ESE ES EL PASO QUE SOLICITAREMOS AL MINISTERIO DE SEGURIDAD PROVINCIAL.

ELLO PERMITIRÁ ACTUAR EN TIEMPO REAL.

                   3.- APORTE MUNICIPAL MENSUAL DE COMBUS-TIBLE PARA MÓVILES POLICIALES.

ATENTO A LO AUTORIZADO POR LOS SRES. CONCEJALES DE ESTE CUERPO LEGISLATIVO, EL MUNICIPIO REALIZA

APORTES MENSUALES CON DESTINO A COMBUSTIBLE PARA MÓVILES POLICIALES.

EL ÚLTIMO APORTE REALIZADO FUE EFECTUADO EL MES DE FEBRERO PASADO Y ASCENDIÓ A LA SUMA DE $ 725.218,86.

                   4.- CONVENIO CON LA POLICÍA DE ENTRE RÍOS PARA OPERATIVOS DE TRÁNSITO.  

QUEREMOS DEJAR SEÑALADO QUE PARA NUESTRA GUARDIA DE TRÁNSITO ES DE IMPORTANCIA ACTUAR EN CONJUNTO CON EL PERSONAL POLICIAL.

                   5.- PASANTÍAS EN CALLES DE OFICIALES DE LA POLICÍA DE ENTRE RÍOS.

EN OPORTUNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRO JEFE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA, EL SR. MINISTRO DE SEGURIDAD DE ENTRE RÍOS PRECISÓ QUE 525 ES EL NÚMERO DE EFECTIVOS POLICIALES QUE PRESTAN FUNCIONES LOCAL Y DEPARTALMENTE.

COMO FUERA CONVENIADO ENTRE LOS AÑOS 2010 Y 2011, ES NUESTRA ASPIRACIÓN QUE LOS APROXIMADAMENTE 50 NOVELES OFICIALES DE LA ESCUELA SUPERIOR DE OFICIALES “DR. SALVADOR MACIÁ” Y QUE CURSAN EN NUESTRA CIUDAD LA LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA, CUMPLAN SUS PASANTÍAS EN FORMA EFECTIVA EN LAS CALLES DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

ESE FUE EL COMPROMISO.

                      6.- CURSOS LOCALES PARA LOS ASPIRANTES A INGRESAR COMO AGENTES DE LA POLICÍA DE ENTRE RÍOS.

ESTAMOS CONVENCIDOS QUE UNA DE LAS OPCIONES PARA QUE CONVECINAS Y CONVECINOS AUMENTEN SU INTERÉS EN INGRESAR A LAS FILAS POLICIALES, ES QUE LOS CURSOS DE INGRESO DE NUESTROS POSTULANTES SE REALICEN EN NUESTRA CIUDAD.

                   7.- FORTALECIMIENTO DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

ESTÁ MÁS QUE CLARO QUE EL ACCIONAR DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LAS AUTORIDADES POLÍTICAS EN GUALEGUAYCHÚ Y CONCORDIA, FORTALECIÓ LA PRESENCIA DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD NACIONA-LES EN SUS CIUDADES.

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY TIENE UNA LARGA Y HONROSA TRADICIÓN EN ESTE SENTIDO Y MUCHAS FAMILIAS URUGUAYENSES SE CONSTITUYERON POR ELLO.

ES HORA QUE JUNTO A LA SOCIEDAD CIVIL URUGUAYENSE NOS PLANTEEMOS ESTE TEMA Y NOS HAGAMOS OIR.

POR ÚLTIMO, DEJAR INDICADO QUE NOS PREOCUPA ALGÚN NÚMERO MAYOR DE HURTOS Y ROBOS EN LA MODALIDAD DE ARREBATO.

TAMBIÉN SEÑALAMOS UN DATO ESTADÍSTICO SIEMPRE ÚTIL: EN 2023, EN MATERIA DE HOMICIDIOS, PARANÁ

REGISTRÓ 16 CASOS, CONCORDIA 14, GUALEGUAYCHÚ Y URUGUAY, 2.

SEGURIDAD VIAL.

LA GESTIÓN DEL TRÁNSITO EN ARGENTINA Y EN NUESTRA CIUDAD REGISTRA UN ALTO GRADO DE MOTORIZACIÓN Y ELLO VA ACOMPAÑADO POR NUMEROSOS PROBLEMAS DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE.

A SU VEZ, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY CUENTA CON CALLES DE EXTENSIÓN REDUCIDA, MÁS ANGOSTAS QUE LO NORMAL, AL IGUAL QUE SUS VEREDAS Y SIN PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO.

AÚN ASÍ, LA SECRETARÍA DE GOBIERNO A CARGO DEL DR. OSCAR NOIR Y EL ÁREA QUE CONDUCE GUSTAVO HANZA COINCIDEN EN LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MUNICIPAL MÁS EFICIENTE Y, TAMBIÉN, UNA MAYOR CONCIENCIA SOBRE LA SEGURIDAD VIAL.

TENEMOS PRESENTE QUE EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO SURGIÓ COMO CONSECUENCIA DE UNA INICIATIVA DEL CENTRO COMERCIAL, TANTO QUE VARIAS DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS EN TRÁNSITO HAN TENIDO LA COLABORACIÓN TÉCNICA DE RÍO URUGUAY SEGUROS.

TRATÁNDOSE DE UN RECLAMO CIUDADANO, LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO A TRAVÉS DE SU TITULAR OSCAR NOIR HA TRABAJADO EN ABRIR UNA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA TRABAJAR  CON LA COMUNIDAD EN LA ELABORACIÓN DE

UN PROGRAMA DE GESTIÓN VIAL SUSTENTABLES, Y, TAMBIÉN, ACCIONES DE EDUCACIÓN VIAL.

AL ABRIRSE UNA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, COMO LO FUERA LA DEL COTA POR EJEMPLO, ES MUY IMPORTANTE QUE LA INVITACIÓN QUE FORMULARÁ EL MUNICIPIO A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA DE GOBIERNO CUENTE CON EL SI DE LA SOCIEDAD CIVIL DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, DE SUS ASOCIACIONES CIVILES, INTERMEDIAS, EDUCATIVAS, DE SEGURIDAD, DE SALUD.

DESARROLLAR NUEVAS ESTRATEGIAS EN LA BÚSQUEDA DE MEJORAR LA CALIDAD DEL TRÁNSITO Y EL ESTACIONAMIENTO LOCAL.

UNA ACLARACIÓN: ESTA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA A LA QUE SE INVITARÁ DURANTE ESTE AÑO 2024 NO QUIERE, NI DEBE ESCONDER NUESTRAS PROPIAS FALENCIAS MUNICIPALES.

21.- AMBIENTE.   

LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO ES A NIVEL MUNDIAL LA DEMANDA AMBIENTAL ACTUAL Y QUE NOS ACOMPAÑARÁ EN EL FUTURO.

CON LA URUGUAYENSE PATRICIA LA NASA, QUIEN INTEGRA EL EQUIPO DEL PROGRAMA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO QUE FINANCIA PARA ESTA ZONA LA SEDE MONTEVIDEO DE LA CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO, CONTINUAREMOS LA PARTICIPACIÓN DE NUESTRO MUNICIPIO YA INICIADA POR MARTÍN OLIVA EN 2020.

PRETENDEMOS QUE UNO DE LOS PRIMEROS ENTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COMENZAR A FUNCIO-NAR SEA LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.

CON DICHA UNIDAD DE GESTIÓN PRETENDEMOS QUE NUESTRA DIRECCIÓN DE AMBIENTE ARTICULE:

  1. EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE BORDES COSTEROS DEL RÍO URUGUAY EN LA ZONA RIBEREÑA QUE NOS PERTENECE.
  • LA PUESTA EN VALOR DE ESPACIOS PÚBLICOS, UNA DEMANDA QUE SURGIERA DE NUMEROSAS REUNIONES EN BARRIOS DE LA CIUDAD;
  • CONTINUAR CON EL PLAN DE ARBOLADO URBANO, A CUYO FIN CONTAMOS CON EL PROYECTO ELABORADO POR FLORENCIA IGARZÁBAL Y EL ASESORAMEITNO DE LETICIA HAUDEMAND.
  • JUNTO CON LA COORDINACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS QUE CONDUCE RENÉ BONATO Y LOS INGENIEROS LESCANO Y FERNÁNDEZ RECUPERAR EL FUNCIONA-MIENTO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO E IMPUL-SIÓN CLOACALES;
  • FISCALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS QUE SE FIJARAN PARA EL CENTRO DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LA CIUDAD, EL QUE SE SITÚA EN LA RUTA PROVINCIAL N° 42, CUENTA CON UNA
  • SUPERFICIE DE 14 HECTÁREAS Y FUERA ADQUIRIDO POR EL MUNICIPIO EN EL AÑO 2020.

COMO LABOR PROPIA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL, ESTAMOS INTENTANDO MEJORAR LOS SERVICIOS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS, REDISEÑAR LA CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y LIMPIAR CON FRECUENCIA LOS 21 MINIBASURALES URBANOS.

EN MATERIA DE SERVICIOS DEBEMOS HACER ESTE ESFUERZO, MAS ALLÁ DE QUE EL VECINO DEBA COLABORAR.

22. CULTURA.

LAS ACTIVIDADES CULTURALES LE DAN VIDA Y REVALORIZAN A CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

DE ELLO DAN PRUEBA LOS EVENTOS Y ARTISTAS LOCALES Y LOS VISITANTES DE ESTE TIEMPO, COMO LO HAN SIDO LOS PROPIOS MARTA ARGERICH, GUSTAVO SANTAOLALLA O BRUNO GELBER.

EN ESTE 2024, CRISTIAN MERLO, GUILLERMO LUGRÍN, ATAHUALPA PUCHULO Y WALTER MAGRI Y SUS EQUIPOS DE TRABAJO, TIENEN COMO MISIÓN RECREAR EL FORO CULTURAL Y, PUNTUAL Y ESPECÍFICAMENTE, GENERAR LOS ENCUENTROS E INTERCAMBIOS QUE SEAN NECESARIOS PARA PONER EN VALOR LA ACTIVIDAD LOCAL.

LA IDEA Y LAS ACCIONES INCLUYEN AL TEATRO, A LOS ACTORES QUE NOS JERARQUIZAN, A LOS GRUPOS TEATRALES INDEPENDIENTES, A LOS ARTISTAS PLÁSTICOS URUGUAYENSES, A LOS ESCRITORES, A QUIÉNES LES QUEREMOS ASEGURAR ESPACIOS, EDITARLES O REEDITARLES SUS OBRAS, TENIENDO PRESENTE QUE EL MUNICIPIO RECUPERÓ SU PROPIA EDITORIAL  EN 2022.

LA CONVOCATORIA INCLUYE A LOS MÚSICOS Y A SUS DIFERENTES EXPRESIONES.

JERARQUIZAR LOS ESPACIOS DE LA ACTIVIDAD CULTURAL LOCAL E INTENTAR LA PARTICIPACIÓN SIN EXCLUSIONES DE SUS CULTORES ES NUESTRA META 2024.    

ASPIRAMOS A QUE TENGAN VIDA Y SE CONTINÚEN LA FERIA DE LA PALABRA, URUGRAFF DE LA MANO DEL GRAFFITTI URBANO DEL PAÍS, UN ENCUENTRO OFICIAL DEL TEATRO LOCAL, MÚSICA EN LAS PLAZAS, CULTUR ARTE, NOCHE DE LAS BIBLIOTECAS Y LAS LIBRERÍAS, EL ENCUENTRO PROVINCIAL DE MURGAS, EL ENCUENTRO ENTRERRIANO DE TEATRO, UN SALÓN LOCAL DE ARTISTAS PLÁSTICOS, ENCUENTRO DEL TANGO LOCAL, RECUPERAR LA SEDE DEL PRE COSQUÍN SON IDEAS EN MARCHA.

DOS DESAFÍOS: INTENTAR UNA CARPA CULTURAL EN CADA BARRIO CON ACTIVIDADES POR ESPACIO DE 15 DÍAS E IMAGINAR UNA FIESTA CULTURAL ANUAL DE ARTISTAS LOCALES QUE SEA CAPAZ DE CONVOCAR VISITANTES DE OTROS LUGARES.

ASUMIMOS EL COMPROMISO DE ACOMPAÑAR AL CORO ESTABLE MUNICIPAL Y A LA VITALIDAD DE SU DIRECTOR, JUAN LACAVA, A SUS 86 AÑOS: TAMBIÉN A COLABORAR CON EL FESTIVAL DE COROS Y ASPIRAR A QUE PARTICIPEN LOS 11 COROS EXISTENETES EN NUESTRA CIUDAD.

PARA ESTE 2024, QUISIÉRAMOS QUE EL PUEBLO Y EL GOBIERNO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY SE ASOCIEN DEL MODO MÁS ACTIVO POSIBLE Y DURANTE TODO EL AÑO A LOS 175 AÑOS DE VIDA DEL HISTÓRICO COLEGIO DEL URUGUAY QUE SE CUMPLEN ESTE 28 DE JULIO Y A LOS 30 AÑOS DE LA REFORMA DE NUESTRA CONSTITUCIÓN NACIONAL JURADA EN EL PALACIO SAN JOSÉ.

23.- TURISMO.

REPOSICIONAR LA CIUDAD EN EL MAPA TURÍSTICO NACIONAL QUE SUPO ALCANZAR EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA DÉCADA DEL 70, NO SÓLO ES UN OBJETIVO DESEABLE SINO UNA NECESIDAD PERENTORIA.

PARA ELLO DEBEMOS SER CLAROS Y PUNTUALES EN NUESTROS OBJETIVOS QUE, AL MENOS, DEBEN SER 2:

  1. PROMOVER A CONCEPCIÓN DEL URUGUAY COMO OFERTA EN EL MAPA TURÍSTICO DEL PAÍS, Y
  • QUE LA CIUDAD CUENETE CON LA CAPACIDAD DE BRINDAR ALOJAMIENTO PARA TODOS LOS NIVELES QUE REQUIERA EL TURISTA, ASEGURARLE LA DIVERSIDAD GASTRONÓMICA Y LOS DÍAS Y HORARIOS QUE DEMANDA EL TURISTA Y GARANTIZARLE
  • ACTIVIDADES QUE INVITEN AL TURISTA A CONOCERM DISFRUTAR Y PERMANECER UN MÍNIMO DE DÍAS EN “LA HISTÓRICA”.

PROMOCIONAR COCNEPCIÓN DEL URUGUAY TIENE VALOR E IMPORTANCIA SI ESTAMOS EN CAPACIDAD DE RETENER AL TURISTA EN NUESTRA CIUDAD.

SEGÚN LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS HOTELEROS Y GASTRO-NÓMICOS DEL DEPARTAMENTO URUGUAY, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY CUENTA CON 150 ALOJAMIENTOS ENTRE HOMOLOGADOS Y NO HOMOLOGADOS, 90 LOCALES GASTRONÓMICOS, 5 CAMPING, 6 SALONES DE EVENTOS Y SECTORES DE RECREACIÓN.

DADA LA UEGENCIA Y LA NECESIDAD DE ENFRENTAR ESTE DESAFÍO QUE REQUIERE DE FUERTES INVERSIONES, ME UNIRÉ PERSONALMENTE AL EQUIPO DE TRABAJO DE SERGIO RICHARD Y MARÍA LAURA SAAD Y CONVOCAREMOS AL SECTOR PRIVADO DEL TURISMO LOCAL PARA POTENCIAR EL ECUTUR.

CONSTITUIR ESTE ESPACIO DE DIÁLOGO PARACE UNA NECESIDAD DE LA HORA.

CONVOCAREMOS A UNIRSE A ESTE ESPACIO AL SECRETARIO DE TURISMO DE ENTRE RÍOS, DR. JORGE SATTO, EN SU CONDICIÓN DE URUGUAYENSE.

¿POR QUÉ EL TURISMO DEBE SER UNA DE NUESTRAS PRIORIDADES?.

PORQUE HEMOS QUEDADO ATRÁS, PORQUE QUEREMOS Y DEBEMOS REPOSICIONARNOS Y PORQUE EL TURISMO – ADEMÁS – ES HOY UNO DE LOS CUATRO PRINCIPALES MOTORES DE INGRESOS EN EXPORTACINES A NIVEL MUNDIAL.

24.- DEPORTES.

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY HA CONSTRUÍDO UNA IMPORTANTE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DE LA QUE DAN CUENTA SUS 2 PRINCIPALES ESTADIOS DE FÚTBOL, SUS 3 PRINCIPALES ESTADIOS DE BÁSQUETBOL, SUS 2 CANCHAS DE HÓCKEY SINTÉTICAS, SU AUTÓDROMO MUNICIPAL DE MÁS DE 4.000 METROS ASFALTADOS, EL GIMNASIO DEPORTIVO “ALBERTO RENÉ SALEM” PARA BÁSQUETBOL, VÓLEYBOL Y HANDBALL, SU PISTA SINTE´TICA DE ATLETISMO, SUS 6 CANCHAS SINTÉTICAS DE BOCHAS, SU KARTÓDROMO, SU VELÓDROMO DE CICLISMO RECIENTEMENTE ASFAL-TADO, SU FRONTÓN CERRADO DE PELOTA A PALETA O SUS 3 NATATORIOS DE CLUBES.  

SI ELLO ES CIERTO, TAMBIÉN LO ES QUE A LA SALIDA DE LA PANDEMIA LOS CLUBES HAN EXPLOTADO COMO LUGAR DE ENCUENTRO SOCIAL, ELLO OCURRE DESDE UNA NIÑA O UN NIÑO HASTA UN ADULTO MAYOR, FELIZMENTE.

QUIZÁS SEA ENTONCES UN BUEN MOMENTO PARA DEFINIR UN NUEVO TIEMPO DEL DEPORTE SOCIAL Y DEL DEPORTE DE COMPETENCIA, DONDE LA FIGURA DEL ESTOICO DIRIGENTE DEPORTIVO, TAN VOLUNTARIO COMO DEDICADO, DEBE SER PROTEGIDA.

ESTE MOMENTO DEL DEPORTE A NIVEL MUNDIAL REQUIERE QUE SEAMOS PARTE DE LA CONFECCIÓN DE UNA HOJA DE RUTA CON OBJETIVOS TAN DESEABLES COMO POSIBLES PARA CADA CLUB, ASOCIACIÓN O FEDERACIÓN.

CON SERGIO RICHARD, OSVALDO LÓPEZ, MARCELO REYNOSO, LOS CONCEJALES LISANDRO PINILLA, LUCIANO RODRÍGUEZ Y QUIENES QUIERAN UNIRSE QUEREMOS SER PARTE DE ESTE EXIGENTE NUEVO TIEMPO DEL DEPORTE.

EL DEPORTE PARALÍMPICO TIENE CIUDADES LÍDERES EN ENTRE RÍOS COMO GUALEGUAY Y CONCORDIA. CONCEPCIÓN DEL URUGUAY HA ESTADO A LA ALTURA, PERO ESTE TIEMPO NOS EXIGE UN NUEVO SALTO.

INCLUIR LOS NUEVOS DEPORTES URBANOS ES UNA DEUDA; ES EL CASO DEL SKATE. HARÁN FALTA RECURSOS ECONÓMICOS PERO SOMOS CONSCIENTES QUE VARIOS DE ELLOS YA COMPETIRÁN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024.

25.- PRODUCCIÓN

LA CIUDAD NO HA SIDO UNA ISLA EN ESTOS AÑOS, NI HA ESTADO EXENTA DE LAS RECURRENTES CRISIS ECONÓMICAS QUE HA AFRONTADO Y AFRONTA NUESTRO PAÍS.

AÚN ASÍ, LAS MÁS IMPORTANTES EMPRESAS RELACIONA-DAS CON LA ACTIVIDAD AVÍCOLA Y LA METALMECÁNICA HAN SOSTENIDO SUS PRODUCCIONES.

SI SE OBSERVAN LOS SECTORES INDUSTRIAL Y COMERCIAL, LAS EMPRESAS QUE SUPERAN LOS 100 EMPLEADOS DIRECTOS SON LAS AVÍCOLAS GRANJA 3 ARROYOS – MÁS DE 1.000 -, FRIGORÍFICO BECAR DEL GRUPO 3 ARROYOS (CASI 400), FRIGORÍFICO FEPASA (MÁS DE 600), RÍO URUGUAY SEGUROS, METALÚRGICA LAMBERT Y ROPELATTO S.R.L.

DECIDIDAMENTE CONTINUAREMOS CON LOS PASOS DADOS POR LA GESTIÓN DE MARTÍN OLIVA EN RELACIÓN CON EL PARQUE INDUSTRIAL; ESA ES LA RAZÓN DE LA CONTINUIDAD DEL LICENCIADO DIEGO GAILLARD COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL CONSORCIO MIXTO PARQUE INDUSTRIAL DE CONCEP-CIÓN DEL URUGUAY (COMPICU).

ACTUALMENTE, EL PARQUE SE ENCUENTRA INSCRIPTO EN EL REGISTRO NACIONAL DE PARQUES INDUSTRIALES, CUENTA CON 37 EMPRESAS EN TOTAL, DE LAS QUE 28 SE ENCUENTRAN ACTIVAS Y 9 EN PROCESO DE RADICACÓN.

DE LAS 9 EN PROCESO DE RADICACIÓN, 5 SON DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, 2 DE BUENOS AIRES, 1 DE PARANÁ Y 1 DE SAN JOSÉ.

EN MATERIA DE PRODCCIÓN DE CONOCIMIENTO NUESTROS ASOCIADOS ESTRATÉGICOS SON LAS UNIVER-SIDADES, INTA E INTI. EN ELLOS CONFIRMAMOS, TANTO COMO EN EL SECTOR PRIVADO. 

EL PROYECTO LA NUBE TIENE SU OBRA PARALZIADA EN SU CONSTRUCCIÓN. RECURSOS ECONÓMICOS MEDIAN-TE, TENEMOS TODA LA VOLUNTAD DE FINALIZARLA DADA SU IMPORTANCIA ESTRATÉGICA PARA CONCEP-CIÓN DEL URUGUAY.

DISCURSO APERTURA DE SESIONES H.C.D.

1° DE MARZO DE 2024.

DECÍAMOS EL DÍA 10 DE DICIEMBRE DE 2023 Y LO DECIMOS HOY QUE TENÍAMOS Y TENEMOS LA FIRME DECISIÓN DE SER COHERENTES CON LO QUE EXPRESAMOS EN NUESTRA CAMPAÑA ELECTORAL: INTENTAR SER PREVISIBLES Y REITERAR NUESTRO SINCERO PEDIDO AL CONVECINO URUGUAYENESE DE QUE PODAMOS HACERLO JUNTOS, QUE SIENTAN QUE ES UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS Y QUE NO TIENEN POR QUÉ ESPERAR PARA SER ESCUCHADOS.

TODOS TENEMOS EL DERECHO A SOÑAR; ES EL PRIMER PASO PARA HACER POSIBLE LA REALIDAD. UN SUEÑO SOÑADO EN SOLEDAD SERÁ SÓLO UNA ANÉCDOTA; UN SUEÑO EN CONJUNTO PUEDE SER UNA ACCIÓN.

SI ELLO ES CIERTO, TAMBIÉN DEBEMOS ACEPTAR QUE LAS PROPUESTAS SÓLO SON VÁLIDAS EN LA MEDIDA QUE SEAN POSIBLES.

DESDE ESTE LUGAR Y CON ESTAS CONSIDERACIONES, INTENTARÉ TRASLADARLES A LOS SRES. CONCEJALES Y AL CONVECINO URUGUAYENSE EL CUADRO DE SITUACIÓN QUE EXHIBE NUESTRO MUNICIPIO EN ESTOS 80 DÍAS INICIALES DE GESTIÓN, TANTO COMO NUESTRAS ACCIONES PROYECTADAS PARA EL PRESENTE AÑO 2024.

EN ESTE SENTIDO Y PROCURANDO ARROJAR A UDS. LA MAYOR CLARIDAD EXPOSITIVA QUE ME SEA POSIBLE, SU DESARROLLO LO IRÉ ENUNCIANDO POR TEMAS.

1.- PRESUPUESTO GENERAL DE GASTOS Y RECURSOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL.    

EL PRESUPUESTO MUNICIPAL APROBADO EL AÑO ANTERIOR CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2024 TIENE PREVISTOS INGRESOS POR UN MONTO TOTAL DE $24.150.000.000 E IGUAL SUMA DE EGRESOS. DEL TOTAL INDICADO, $  12.558.000.000  INCLUYEN SALARIOS PARA EL PERSONAL DE PLANTA PERMANENTE Y PERSONAL CONTRATADO, EN TANTO $2.070.000.000 ANUALES SE PRESUPUESTARON PARA COOPERATIVAS SOCIALES; LAS CIFRAS SEÑALADAS SUPONEN UN PORCENTAJE ALGO SUPERIOR AL 60,57 %  DE LOS INGRESOS PREVISTOS, SIN COMPUTANDO PARA ELLO INCREMENTOS SALARIALES.

DURANTE EL AÑO 2023, LA RECAUDACIÓN POR TODO CONCEPTO DEL MUNICIPIO ASCENDIÓ A $ 13.135.295.754,49, EN TANTO EL TOTAL DE GASTOS DEVENGADOS DURANTE EL AÑO 2023 FUE DE $ 12.826.130.445,61.

ELLO GENERÓ UN RESULTADO POSITIVO DE $ 309.165.308,88.

2.- COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS.

SI SE TOMA COMO REFERENCIA EL AÑO 2023, EL 48,60 % DE LOS INGRESOS TIENEN COMO ORIGEN RECURSOS DE JURISDICCIÓN MUNICIPAL, EL 32,37  % SE CORRESPONDE CON COPARTICIPACIÓN DE IMPUESTOS NACIONALES, EN TANTO EL 19,57 % SE TRATAN DE INGRESOS DE FUENTE PROVINCIAL.

A SU VEZ, SEGUIDAMENTE, INFORMAMOS CUÁL HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DE LAS PRINCIPALES TASAS MUNICIPALES, ESTO ES, LA GENERAL INMOBILIARIA, LA

DE OBRAS SANITARIAS Y LA DE HIGIENE, COMÚNMENTE DENOMINADA DE COMERCIO.

SI TOMAMOS EN CONSIDERACIÓN EL AÑO 2023, EL PROMEDIO DE BOLETAS EMITIDAS EN CONCEPTO DE TASA GENERAL INMOBILIARIA FUE DE 34.762    CONTRIBUYENTES, HABIÉNDOSE REGISTRADO UN PROMEDIO MENSUAL DE ABONO DE 22.266 CONTRIBUYENTES, ESTO ES, UN PORCENTAJE MENSUAL DE UN 65,30  %.

YA EN CUANTO A LA TASA DE OBRAS SANITARIAS, SU COMPORTAMIENTO DURANTE EL AÑO 2023 FUE EL SIGUIENTE: EL PROMEDIO MENSUAL DE BOLETAS EMITIDAS FUE DE 28.971  CONTRIBUYENTES, EN TANTO EL DE PAGO ALCANZÓ UN PROMEDIO MENSUAL DE CUMPLIMIENTO DE UN 68,57 %.

EN RELACIÓN CON LA TASA DE HIGIENE, LOS APROXIMADAMENTE 3.475 COMERCIOS Y EMPRESAS INSCRIPTAS EN NUESTRO MUNICIPIO, DECLARARON UN TOTAL DE VENTAS PARA EL AÑO 2023 DE $ 200.025.959.842,17. DE DICHA FACTURACIÓN TOTAL, EL PROMEDIO MENSUAL PERCIBIDO EN CONCEPTO DE TASA DE HIGIENE FUE DE $ 246.836.113,14, EN TANTO LA SUMA ANUAL INGRESADA A LA MUNICIPALIDAD EN EL AÑO 2023 ASCENDIÓ A $ 2.962.033.356,47.

3.- PLANTA DE PERSONAL.  

COMO LO SEÑALÁRAMOS EL DÍA 10 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR EN OPORTUNIDAD DE NUESTRO INICIO DE GESTIÓN, LA MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY PRESTA SUS SERVICIOS A ATRAVÉS DE SU PLANTA DE PERSONAL PERMANENTE Y PERSONAL

CONTRATADO; DESDE EL AÑO 2004 HA INCORPORADO SERVICIOS DE TERCEROS COMO LO SON LAS COOPERATIVAS SOCIALES.

AL DÍA DE AYER, 29 DE FEBRERO, LA PLANTA DE PERSONAL PERMANENTE SUMA 849 AGENTES, LA DEL PERSONAL CONTRATADO ASCIENDE A 523 PERSONAS Y LA DEL PERSONAL CON FUNCIONES POLÍTICAS, 85 ; SI A ELLO SE LE SUMAN LAS 501 PERSONAS QUE INTEGRAN     COOPERATIVAS SOCIALES, EL TOTAL DE AGENTES DEL MUNICIPIO A QUIENES SE LES LIQUIDAN SUS HABERES HOY 1° DE MARZO SUMA 1.958.

NO TENGO DUDAS DEL CARÁCTER FUNDACIONAL QUE REVISTE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY PARA ENTRE RÍOS Y AÚN PARA NUESTRA NACIÓN ARGENTINA; FRANCISCO RAMÍREZ, JUSTO JOSÉ DE URQUIZA Y NUESTRO COLEGIO DEL URUGUAY SON FUNDANTES Y ELLO NOS LLENA DE ORGULLO.

PERO EN TIEMPO DE DISCURSOS FUNDACIONALES O, AL MENOS, REFUNDANTES, SÍ ME GUSTARÍA DEJAR SEÑALADO QUE EN MI PRIMER PERÍODO DE GESTIÓN MUNICIPAL 1999-2003, SIN DESPIDOS, REINCORPORANDO 76 EMPLEADOS QUE HABÍAN SIDO DADOS DE BAJA, INGRESANDO AL MUNICIPIO 19 RECOLECTORES DE RESIDUOS QUE PERTENECIERAN A LA EMPRESA “ONDA VERDE”, EN EL PERÍODO 1999-2003 EL NÚMERO DE 1.330 AGENTES MUNICIPALES SE REDUJO AL DE 981 PERSONAS; INSISTO, 308 AGENTES MENOS SIN RECURRIR A DESPIDOS.

A SU VEZ, EN EL PERÍODO DE GESTIÓN 2015-2019 EL TOTAL DE PERSONAL MUNICIPAL ASCENDÍA AL 10 DE DICIEMBRE DE 2015 AL NÚMERO DE 2.191 AGENTES, EN TANTO, CUATRO AÑOS DESPUÉS, EL 10 DE DICIEMBRE DE 2019 EL TOTAL DE AGENTES ERA DE 1.913, ES DECIR, 278 MENOS SIN RECURRIR A DESPIDOS.

4.- COOPERATIVAS SOCIALES.

EN RELACIÓN CON LAS COOPERATIVAS SOCIALES REITERO LO YA EXPRESADO: NO SOMOS SUS CREADORES, NI TAMPOCO SUS ADMINISTRADORES, PERO LAS HEMOS RESPETADO EN LA MEDIDA QUE CUMPLAN CON LAS NORMAS COOPERATIVAS VIGENTES.

TENEMOS PRESENTE QUE SON AUTÓNOMAS E INDEPENDIENTES DEL ESTADO MUNICIPAL.

YA EN EL MARCO DE LA GESTIÓN PODEMOS INFORMAR QUE EXISTEN 20 COOPERATIVAS SOCIALES QUE PRESTAN EN TOTAL 40 SERVICIOS; SEGÚN SURGE DE LA DOCUMENTACIÓN EXISTENTE, EL TOTAL DE COOPERATIVAS QUE PRESTAN SERVICIOS Y FUNCIONES PARA LABORES MUNICIPALES ASCIENDE A 501  PERSONAS, TENIÉNDOSE PRESENTE QUE EL COSTO MENSUAL DE LAS COOPERATIVAS SOCIALES CORRES-PONDIENTE AL MES DE FEBRERO DE 2024 ASCIENDE A LA SUMA DE $ 89.175.630.

5.- PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS.

EN ESTOS 80 DÍAS DE GESTIÓN HEMOS LLEVADO ADELANTE REUNIONES DE TRABAJO CON EL PROPÓSITO DE DEFINIR Y ORDENAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE NOS DEMANDA LA COMUNIDAD.

SOMOS SABEDORES QUE LA CORRECTA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS A CARGO DE ESTE MUNICIPIO SE TRATA

DE UNA PRIORIDAD, A LA QUE DEBEMOS COMPROMETER NUESTROS ESFUERZOS EN EL PRESENTE AÑO 2024.

CON LOS DIFERENTES ACTORES MUNICIPALES HEMOS ELABORADO ACCIONES PARA EL TRIMESTRE MARZO A MAYO VENIDEROS, LAS QUE PASO A DETALLAR:

  1. CALLES DE TIERRA.

INICIALMENTE Y PARA ESTE TRIMESTRE, EL PLAN DE REPARACIÓN DE CALLES DE TIERRA INCLUYE UN TOTAL DE 45 CUADRAS: EL DETALLE DE LAS MISMAS COMPRENDE 5 CUADRAS DE LAS GLICINAS ENTRE CALLES URQUIZA Y ESILDA TAVELLA, 5 CUADRAS DE CALLE CARLOS GARDEL ENTRE LOS TULIPANES Y URQUIZA, 20 CUADRAS DE LA CALLE 35 DEL OESTE, ESTO ES, FELIX PEREIRA ENTRE AVENIDA BRUNO Y ARTURO SAMPAY Y CARLOS GRANILLO POSSE ENTRE BRUNO Y JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ARTUSI, 6 CUADRAS DE CALLE ESTRADA, ENTRE PEDRO DUTEN Y AVENIDA ROBERTO UNCAL Y 8 CUADRAS DE PRESIDENTE GONZÁLEZ ENTRE EL DESPERTAR DEL OBRERO Y 26 DEL OESTE SUR CLEMENTINA COMTE DE ALIÓ.

  • BACHEO DE CALLES PAVIMENTADAS.

TAMBIÉN, PARA EL PERÍODO MARZO-JUNIO DE 2024, SE TIENE PREVISTO EL BACHEO DE CALLES PAVIMENTADAS DE HORMIGÓN; PARA ELLO SE HA ELABORADO UN PROGRAMA QUE INCLUYE LA REPARACIÓN DE LOS BACHES EXISTENTES EN 88 CUADRAS, A SABER: 17 CUADRAS DE JUAN PERÓN ENTRE SAN MARTÍN Y AVENIDA MARTÍNEZ, 18 CUADRAS DE CALLE ARTIGAS ENTRE DEFENSA SUR Y 9 DE JULIO, 9 CUADRAS DE CALLE URQUIZA ENTRE BOULEVARD IRIGOYEN Y GALARZA, 9

CUADRAS DE CALLE 25 DE MAYO ENTRE GALARZA E IRIGOYEN, 24 CUADRAS DE CALLE GALARZA ENTRE LA AVENIDA PAYSANDÚ Y BOULEVARD LOS CONSTITU-YENTES Y 11 CUADRAS DE CALLE 9 DE JULIO ENTRE JUAN PERÓN Y AVENIDA PAYSANDÚ.

  • TRABAJOS DE TOMA DE JUNTAS.  

A SU VEZ, A PARTIR DEL PRESENTE MES DE MARZO SE REINICIARÁN LOS TRABAJOS DE TOMAS SOBRE LAS JUNTAS DE ASFALTO DE CALLES PAVIMENTADAS CON HORMIGÓN.

LO PROGRAMADO PREVÉ SU CONTINUIDAD ANUAL SIN INTERRUPCIONES, CONSTITUYÉNDOSE PARA ELLO 2 EQUIPOS DE CUATRO PERSONAS CADA UNO.

LOS PRIMEROS LUGARES DE TRABAJO PREVISTOS CONTEMPLAN LA LABOR DE 2 FUSORES EN 90 CUADRAS. SU DETALLE ES EL SIGUIENTE: 17 CUADRAS DE CALLE JUAN PERÓN, 18 CUADRAS DE CALLE ARTIGAS, 9 CUADRAS DE CALLE 25 DE MAYO, 9 CUADRAS DE CALLE GALARZA Y 11 CUADRAS DE CALLE 9 DE JULIO ENTRE JUAN PERÓN Y AVENIDA PAYSANDÚ.

  • REPARACIÓN DE PÉRDIDAS DE AGUA Y CLOACAS.

SE PROCURA MEJORAR LOS TIEMPOS DE REPARACIÓN DE LAS PÉRDIDAS DE AGUA EN CALLES PAVIMENTADAS, LAS DE LAS RENOVACIONES DE CONEXIONES DE AGUA, TAMBIÉN SOBRE LAS RENOVACIONES DE CONEXIONES DE CLOACAS QUE SE ENCUENTRAN ROTAS.

EN ESTE SENTIDO, SE ANALIZA UNA NUEVA REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL PARA LAS SOLICITUDES

DE CORTES PARA OBRAS NUEVAS Y QUE SEAN REALIZADAS SOBRE CALLES PAVIMENTADAS.

  • ILUMINACIÓN

LA ILUMINACIÓN PÚBLICA TIENE QUE VER CON UNA DE LAS TRES MAYORES DEMANDAS DE LOS VECINOS; ESTAS SOLICITUDES SE VINCULAN CON EL REEMPLAZO DE LUMINARIAS QUEMADAS Y EN COLOCACIÓN DE NUEVAS COLUMNAS Y SUS LUMINARIAS DE TECNOLOGÍA LED.

DESDE EL 10 DE DICIEMBRE DE 2023 AL DÍA DE LA FECHA, EL DEPARTAMENTO ELECTROTECNIA HA REEMPLAZADO     180 LUMINARIAS FUERA DE SERVICIO Y REPARADO 120 HABIÉNDOSE RELEVADO QUE SE REQUIERE REEMPLA-ZAR UN TOTAL DE 550 LUMINARIAS AÚN FUERA DE SERVICIO.

SE HA DISPUESTO LA CONTRATACIÓN DE 100 LUMINARIAS LED DE 180 VATIOS, ESTIMÁNDOSE QUE EL COSTO DE CADA LUMINARIA ASCIENDE A $ 172.000 CADA UNA.

A SU VEZ, SE TIENE PREVISTO ADQUIRIR 100 NUEVAS COLUMNAS DE ALUMBRADO DE  7 METROS Y MEDIO DE ALTURA E INICIAR LA ADQUISICIÓN PAULATINA DE 3 A 4 COLUMNAS POR MES DE 9.50 METROS DE ALTURA PARA SU COLOCACIÓN EN AVENIDA FRONDIZI ENTRE EL CECAT Y 12 DE OCTUBRE.

  • RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS.   

YA EN CUANTO A LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, EL SERVICIO SE PRESTA CON 5

CAMIONES RECOLECTORES, EN TANTO OTROS 2 CAMIONES SE ENCUENTRAN EN REPARACIONES.

6.- OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES.

EN ESTE PUNTO REITERARÉ LO QUE VENIMOS SEÑALANDO COMO OBRAS PRIORITARIAS PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, LAS QUE SE CORRESPONDEN CON LAS DEMANDAS E INQUIETUDES QUE NOS PLANTEA EL VECINO URUGUAYENSE. CLARAMENTE, LAS OBRAS PRIORITARIAS APUNTAN A LA EJECUCIÓN DE LA TERCERA ETAPA DEL PLAN MAESTRO INTEGRAL DE AGUA POTABLE QUE CORRESPONDE DESARROLLAR ENTRE LAS AVENIDAS LAURÍA Y UNCAL Y COLONIA PERFECCIÓN NORTE Y SUR, AL FINANCIAMIENTO DEL COSTOSO NUEVO PLAN DIRECTOR CLOACAL CUYO PROYECTO PRESENTÁRAMOS A ENOHSA EL DÍA 27 DE DICIEMBRE DE 2016, A LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA PLANTA DE TRATAMIENTOS DE EFLUENTES CLOACALES CUYA APERTURA DE OFERTAS SE VERIFICARA EL DÍA 21 DE NOVIEMBRE DE 2023, QUE SE ENCUENTRA A RESOLUCIÓN DE LA UNIDAD EJECUTORA DEL GOBIERNO DE ENTRE RÍOS Y CUYO FINANCIAMIENTO TIENE COMO FUENTE UN PRÉSTAMO SOLICITADO POR LA PROVINCIA AL BANCO INTERAMERI-CANO DE DESARROLLO. ENTRE LAS OBRAS PRIORITARIAS PARA LA CIUDAD INCLUÍMOS LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LOS DESAGUES PLUVIALES DE LAS CUENCAS DEL ARROYO DEL GATO Y DEL FAPU, TANTO COMO LA CONTINUIDAD DEL ASFALTADO DE CALLES, DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN PÚBLICA Y LA AMPLIACIÓN DE LA RED DOMICILIARIA DE GAS NATURAL.

NO TENEMOS DUDAS QUE LAS OBRAS VINCULADAS AL AGUA, AL SISTEMA CLOACAL Y A LOS DESAGUES PLUVIALES NO PUDIERON HASTA HOY Y NO PODRÁN EN EL FUTURO SER AFRONTADAS CON RECURSOS MUNICIPALES PROPIOS. SOY CONSCIENTE QUE REQUERIRÁN DE NUESTROS MEJORES ESFUERZOS Y DE LARGAS GESTIONES PARA OBTENER SU FINANCIA-MIENTO.

NO ESTÁ DE MÁS RECORDAR QUE LOS SERVICIOS DE AGUA, CLOACAS Y DESAGUES PLUVIALES PERTENECÍAN A LA NACIÓN HASTA EL AÑO 1980. EN ESE AÑO, LA NACIÓN TRANSFIERE LOS 3 SERVICIOS A LAS PROVINCIAS. ESE MISMO AÑO – UN 24 DE NOVIEMBRE DE 1980 -, LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS TRANSFIERE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA, CLOACAS Y DESAGUES PLUVIALES A LOS MUNICIPIOS. DESDE ENTONCES, UNA COSA ES LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y OTRA MUY DIFERENTE LA EJECUCIÓN DE OBRAS COSTOSÍSIMAS. 

IGUALMENTE, DEBEMOS SABER QUE LA SIDO POSIBLE EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS EJECUTAR LAS PRIMERA Y SEGUNDA ETAPAS DEL PLAN MAESTRO INTEGRAL DE AGUA POTABLE, CONSTRUIR LAS DEFENSAS SUR Y NORTE CONTRA LAS INUNDACIONES, DE AMPLIAR LA CAPACIDAD DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LA CIUDAD, LA QUE SE DUPLICARA CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN TRANSFORMADORA “URUGUAY SUR”. TAMBIÉN HA SIDO POSIBLE EN ESTOS ÚLTIMOS 8 AÑOS AMPLIAR EN 810 CUADRAS LA RED ASFALTADA Y PAVIMENTADA DE LA CIUDAD, EN EJECUTAR 42.630 NUEVOS METROS LINEALES QUE AMPLÍAN LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL Y

COLOCAR 2.300 NUEVAS COLUMNAS DE ALUMBRADO PÚBLICO.

¿QUÉ NOS PLANTEAMOS PARA ESTE TIEMPO?

SOMOS ABSOLUTAMENTE CONSCIENTES DE LA DIFICULTAD DEL MOMENTO POR EL QUE TRANSITAMOS Y QUE TODOS DEBEMOS AFRONTAR.

LO DIJIMOS EL 10 DE DICIEMBRE DE 2023 Y LO DECIMOS HOY 1° DE MARZO DE 2024: NUESTRO PRIMER TIEMPO DE GESTIÓN, CIERTAMENTE DIFÍCIL, PRIORIZA EL PAGO DE LOS SALARIOS DEL PERSONAL MUNICIPAL Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES ESCENCIALES.

NO OBSTANTE ELLO, QUISIÉRAMOS DEJAR EXPLICITADO QUE SI TENEMOS ALGUNA POSIBILIDAD ECONÓMICA EN ESTE AÑO 2024, NUESTRA PRIMER Y PRINCIPAL OBRA PÚBLICA ESTARÁ DIRIGIDA AL REASFALTADO DE 10 CUADRAS DE CALLE POSADAS, ENTRE UNCAL Y DÍAZ VÉLEZ, 10 CUADRAS DE CALLE SUIPACHA ENTRE LAURÍA Y ARÁOZ, 10 CUADRAS DE CALLE BALBÍN ENTRE UNCAL Y DÍAZ VÉLEZ, 10 CUADRAS DE CALLE ALBERDI ENTRE LAURÍA Y ARÁOZ Y 5 CUADRAS DE CALLE LACAVA ENTRE 12 DE OCTUBRE Y ALLAIS. SU COSTO REPRESENTA $ 900.000.000 Y HOY NO ESTAMOS EN CONDICIONES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PARA SU EJECUCIÓN.

A PESAR DE TODAS LAS DIFICULTADES, NO ABANDONAMOS NUESTRAS PROPUESTAS DE NUEVAS OBRAS PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY Y QUE ASPIRAMOS A COORDINAR CON EL SR. GOBERNADOR, LICENCIADO ROGELIO FRIGERIO.

ENUNCIAMOS DICHAS OBRAS:

  1. REASFALTADO DE LA RUTA PROVINCIAL N° 39 HASTA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY;
  • CONTINUIDAD DE LA OBRA DE ACCESO NORTE DE LA CIUDAD, LA QUE FUERA SUSPENDIDA EN SU EJECUCIÓN; PLANTEAREMOS SU AMPLIACIÓN ENTRE EL FRIGORÍFICO FEPASA Y AVENIDA BALBÍN;
  • APORTE PROVINCIAL PARA EL REASFALTADO DEL ACCESO BRUNO Y SUS COLECTORAS Y EL REASFALTADO DE AVENIDA UNCAL ENTRE EL MONUMENTO A URQUIZA Y EL HOSPITAL “URQUIZA” Y SUS COLECTORAS;
  • CONSTRUCCIÓN DE LA COMISARÍA 5ª. PARA LA CIUDAD;
  • NUEVA CONTRATACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA YA LLAMADA PARA LA EJECUCIÓN DE NUEVOS 13.801 METROS LINEALES DE AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL;
  • CONTINUIDAD POR EL I.A.P.V. DE LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE FÉLIX PEREYRA (EX 35 DEL OESTE SUR) Y BARRIOS CONTIGUOS A LAS 220 VIVIENDAS;
  • SEGUNDO HOSPITAL PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY;
  • CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL MÉDICO VETERI-NARIO.

LO REITERAMOS: SOMOS CONSCIENTES DE LAS DIFICULTADES DE LA HORA; NO ABANDONAMOS NUESTRAS PROPUESTAS, NI BAJAREMOS LOS BRAZOS.

7.- ASPECTOS DE DESARROLLO SOCIAL.

EN ESTOS 80 DÍAS DE GESTIÓN, 5.458 PERSONAS HAN CONCURRIDO A LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL A PLANTEAR INQUIETUDES Y NECESIDADES; LO HICIERON REQUIRIENDO ASISTENCIA EN ALIMENTOS, MATERIALES PARA SUS VIVIENDAS, COLCHONES, FRAZADAS, CUNAS, PAÑALES, INDUMENTARIA, PASAJES PARA TRASLADOS – POR CASO – DE SALUD, SERVICIOS DE DESAGOTES Y SOLVENTAR GASTOS DE SEPELIOS DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE INDIGENCIA.

EL ÁREA SE ENFOCA EN TEMAS QUE HEMOS CONSIDERADO CLAVES EN RELACIÓN CON NUESTROS CONVECINOS URUGUAYENSES; EN EFECTO: SE ENCUENTRAN EN DESARROLLO LAS ACCIONES EN FAVOR DE LA NIÑEZ, TANTO COMO LOS CENTROS DE DESARROLLO DE LA NIÑEZ, LOS RECLAMADOS ESPACIOS DE CUIDADOS, LA CONTINUIDAD DEL PLAN DE PRIMERA INFANCIA QUE INICIARA MARTÍN OLIVA Y CUYA CONDUCCIÓN – DE FORMA AD-HONOREM -ESTARÁ A CARGO DE LA LICENCIADA MARISA PAIRA, LOS CENTROS INTEGRADORES FAMILIARES Y LOS SALONES DE USOS MÚLTIPLES A NIVEL BARRIAL.

LA SECRETARÍA PROMUEVE Y SOSTIENE EL ÁREA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS, LA JERARQUIZACIÓN DEL

ÁREA DE LA MUJER, EL RECONOCIMIENTO DE SUS DISIDENCIAS, EL ABORDAJE DE LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA, EL EFECTIVO INGRESO AL HOGAR DE MUJERES “NUEVO AMANECER”, EL FUNCIONAMIENTO DEL BOTÓN ANTIPÁNICO O EL PROGRAMA “ACOMPAÑAR”.

COMPLEMENTARIAMENTE, EL ÁREA DE DESARROLLO SOCIAL GENERA ACCIONES QUE PROCURAN PROMOVER LA ECONOMÍA SOCIAL, TALES LOS CASOS DEL MERCADO MUNCIIPAL DE ALIMENTOS, EL QUE NACIERA EN EL AÑO 2002 COMO FERIA FRANCA MUNICIPAL ANTE LA CRISIS DE 2001, LA QUE RÚNE TODOS LOS SÁBADOS PRODUCTORES DE LA ZONA, LA FERIA MOVIMIENTO EMPRENDEDOR, LA QUE NUCLEA FERIAS PERMANENTES QUE NO SON MUNICIPALES COMO LA CALESITA, LA DELFINA Y DEL VIENTO, ADEMÁS DE MANUALISTAS, EMPRENDEDORES Y ARTESANOS INDEPENDIENTES. SUMAMOS A ELLOS LA FERIA DE TU BARRIO, LA QUE SE REALIZA 2 VECES EN EL MES CON PRODUCTORES DE LA ZONA Y LA FERIA DEL ANDÉN, QUIEN LLEVA ADELANTE 3 EDICIONES EN EL AÑO CON PEQUEÑOS GASTRONÓ-MICOS Y CERVECEROS ARTESANALES.

RELEVADA LA CANTIDAD DE FERIANTES, ASCIENDEN HOY A 150 FAMILIAS ENTRE TODAS LAS FERIAS.

1.-MESA SOCIAL.

LA DECISIÓN DE GENERAR UN ESPACIO DE COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LAS ACCIONES QUE LLEVAN ADELANTE LOS DIFERENTES ACTORES INVOLUCRADOS CON LA SOCIEDAD CIVIL, NOS PARECE UNA NECESIDAD DE LA HORA.

COMO INICIATIVA DE ESTE MUNICIPIO NUESTRO DESEO ES SENTAR EN UNA ÚNICA MESA A QUIENES MIRAN A LA PERSONA DESDE SU ROSTRO HUMANO; ELLO SUPONE SENTAR A LOS OPERADORES CLAVES, PÚBLICOS Y PRIVADOS, DE ASEGURAR LA ALIMENTACIÓN, EL INGRESO Y LA PERMANENCIA ESCOLAR, LAS SITUACIO-NES DE DESORGANIZACIÓN FAMILIAR, SUS CUADROS ADICTIVOS, SU INDUMENTARIA, SU SALUD.

OJALÁ QUE ESTA INICIATIVA DE NUESTRA PARTE TENGA ECO Y SE CONSTITUYA EN UNA HERRAMIENTA ÚTIL DE CORRDINACIÓN Y ARTICULACIÓN.

2.- REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIOS Y BENEFICIARIOS SOCIALES.

DESDE EL MISMO MES DE DICIEMBRE DE 2023, LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL A CARGO DE MARIANELA MARCLAY ORGANIZA Y SISTEMATIZA UNA DE NUESTRAS PROPUESTAS INICIALES.

LA HERRAMIENTA DEL REGISTRO ÚNICO DE ESTE MUNICIPIO SE CONFORMA E INTEGRA CON 3 EJES: 1) REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIARIOS DE AYUDA SOCIAL; 2) FONDO SOCIAL, EL QUE SE INTENTA CONFORMAR CON LOS BENEFICIOS SOCIALES DE ORIGEN NACIONAL, DE FUENTE PROVINCIAL O DE APORTES MUNICIPALES Y 3) RED SOCIAL DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

QUISIÉRAMOS QUE ESTE MODELO QUE YA DESARROLLA-MOS EN LA GESTIÓN COMUNAL 1999-2003 JUNTO A MARCELO DEMONTE BÉCKER, SEA VISTO COMO INCLUSIVO PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL TRABAJO

INTERSECTORIAL DE LOS DIFERENTES ACTORES SOCIALES DE NUESTRA COMUNIDAD URUGUAYENSE.

3.- EDUCACIÓN MUNICIPAL.

EN ESTA SEMANA SE HA INICIADO EL CURSO LECTIVO 2024 Y CON ÉL LA EDUCACIÓN MUNICIPAL.

LOS 6 CENTROS MUNICIPALES DE DESARROLLO DE LA NIÑEZ INICIARON SUS ACCIONES CON 323 NIÑAS Y NIÑOS, LA ESCUELA TADEA FLORENTINA JORDÁN CUENTA CON 70 ALUMNOS, LA LORENZO SARTORIO, 20 ALUMNOS, LA ESCUELA MUNICIPAL DE ARTES Y OFICIOS REGISTRAN 218 INSCRIPTOS Y 40 SON LOS INCLUÍDOS EN ESPACIOS DE CUIDADO.

POR ÚLTIMO, DESDE EL DÍA 10 DE DICIEMBRE DE 2023 AL DÍA DE LA FECHA, ENTRE INUNDACIONES Y PRECIPITACIONES PLUVIALES, HEMOS AFRONTADO 4 EVENTOS CLIMÁTICOS; ADEMÁS DE LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN LOS 4 EVENTOS, AGRADECEMOS LA PRESENCIA Y LA ASISTENCIA DEL GOBIERNO DE ENTRE RÍOS Y DE SU GOBERNADOR EN EL EVENTO CLIMÁTICO ACAECIDO EL 16 DE ENERO PASADO.

8.- ENTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.  

ENTRE LOS AÑOS 2000 Y 2001 CREAMOS POR SUCESIVAS ORDENANZAS LOS ENTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CONCIBIÉNDOLOS COMO INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD E INTEGRÁNDOLOS CON EL SECTOR PRIVADO Y CON EL SECTOR PÚBLICO.

MAS ALLÁ DE SU ALTOS Y BAJOS EN ESTOS 20 AÑOS, HEMOS TOMADO LA DECISIÓN DE REACTUALIZARLOS Y PONER NUESTROS ESFUERZOS EN QUE TENGAN VIDA Y SU FUNCIONAMIENTO SEA REAL.

ENTRE LOS MESES DE ABRIL, MAYO Y JUNIO VENIDEROS INICIAREMOS LAS CONVOCATORIAS PARA INTENTAR CONSTITUIR NUEVAMENTE EL FORO CULTURAL, EL ENTE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY DE TURISMO, LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL, EL CONSEJO URUGUAYENSE DEL DEPORTE, EL FORO DE LA JUVENTUD, EL CONSEJO DE LA DISCAPACIDAD Y EL DE ADULTOS MAYORES.

LA PRIMER CONVOCATORIA LO SERÁ PARA LA CONSTITUCIÓN DEL ENTE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY DE TURISMO, EL ECUTUR.

ESTAMOS REVISANDO Y DEFINIENDO EL MEJOR MODO DE ARTICULAR EL CONSEJO DE LA PRODUCCIÓN, ACTUALIZANDO SUS CONTENIDOS A LOS NUEVOS ACTORES Y A LAS DEMANDAS DE LA HORA.

MÁS ALLÁ DE LA PARTICIPACIÓN QUE LAS NORMAS LOCALES LES RESERVAN, FORMULAMOS NUESTRA INVITACIÓN A LA TOTALIDAD DE LOS SRES. CONCEJALES PARA QUE NOS ACOMPAÑEN EN ESTA INICIATIVA.

9.- EDUCACIÓN.      

CON LA PRÓXIMA FINALIZACIÓN DE LA OBRA QUE PERMITIRÁ INAUGURAR LA ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL N° 3 “MIGUEL ÁNGEL MARSIGLIA”, JUNTO A FUNCIONARIAS COMPRO-METIDAS COMO MARY CÓRDOBA, ANA MARÍA DÍAZ Y SUS EQUIPOS DE TRABAJO, SE CONCLUIRÁ UN CICLO DE 13 AÑOS QUE, A PARTIR DE 2009, HA PERMITIDO CONSTRUIR 6 NUEVAS ESCUELAS PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, TODAS EN EL SECTOR OESTE DE LA CIUDAD. ELLO NO HABÍA OCURRIDO EN LOS ÚLTIMOS 60 AÑOS.

ME REFIERO A LAS ESCUELAS ROLANDO, LEPRATTI, LAS LOCALIZADAS EN VILLA LAS LOMAS NORTE, VILLA LAS LOMAS SUR, BARRIO HIPÓDROMO Y LA MENCIONADA MARSIGLIA.

MIRAMOS HACIA ADELANTE: ¿CUÁLES SON LOS NUEVOS EDIFICIOS QUE REQUIERE LA EDUCACIÓN DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY?. ENTENDEMOS QUE HACIA ALLÍ DEBEN ESTAR DIRIGIDOS NUESTROS MAYORES Y MEJORES ESFUERZOS.

DAREMOS CONTINUIDAD AL CONSEJO INTERUNIVER-SITARIO LOCAL CREADO POR MARTÍN OLIVA.

SEREMOS RESPETUOSOS DE LAS CALIFICADAS OPINIONES DE LA UNER, LA UCU, UTN Y UADER.

NUESTRAS PROPUESTAS PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSI-TARIA DE NUESTRA CIUDAD SON CONOCIDAS Y RESUMIMOS EN:

  1. CREACIÓN DE NUEVAS CARRERAS DE INGENIERÍA, TALES LOS CASOS DE CARRERAS ASOCIADAS A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, BIGDATA Y VIDEO JUEGOS;
  • ANTE LA NEGATIVA DE LA UNER A CONSIDERAR LA CREACIÓN DE UNA 10a. FACULTAD CON ASIENTO EN NUESTRA CIUDAD, INSISTIREMOS POR UNA MAYOR PRESENCIA DE LA UNER EN EL LUGAR DE SU NACIMIENTO.  

¿POR QUÉ NO EL COLEGIO UNIVERSITARIO DE LA UNER EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY?

  • INSISTIR EN QUE COLEGIOS SECUNDARIOS DE NUESTRA CIUDAD SIENTEN LAS BASES DE PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA PARA TODOS LOS ALUMNOS.

¿PUEDE LA BUROCRACIA EDUCATIVA SER UNA TRABA O UN IMPEDIMENTO PARA UN DIFERENCIAL TAN VENTAJOSO PARA JÓVENES URUGUAYENSES DE ENTRE 13 Y 18 AÑOS DE EDAD?

  • SOLICITUD A LA UADER DE INCORPORAR LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA A LA OFERTA EDUCATIVA DE LA CIUDAD.
  • INCLUIR POR PRIMERA VEZ EN EL PRESUPUESTO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS PARTIDAS PRESUPUES-TARIAS QUE PERMITAN CONSTRUIR EN LA ESQUINA DE CALLE ESTRADA Y 25 DE MAYO EL EDIFICIO DE LA SEDE LOCAL DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES, ARTES Y CIENCIAS SOCIALES DE UADER.

DEBE TENERSE PRESENTE QUE EL EDIFICIO DE LA FACULTAD DE CIENCA Y TECNOLOGÍA DE UADER DE CALLE BELGRANO Y 25 DE MAYO FUE CONSTRUÍDO CON FONDOS DE CAFESG.

10.- SALUD

EN PRIMER LUGAR HEMOS RATIFICADO LA POLÍTICA DE SALUD IMPLEMENTADA EN EL MARCO DEL MUNICIPIO

EN LA GESTIÓN DEL DR. OLIVA, LA QUE FUERA LIDERADA POR EL DR. MIGUEL TOLEDO Y QUE HOY CONDUCE EL DR. NICOLÁS ANGELINI.

LA CONSOLIDACIÓN DEL CENTRO DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA SEGUIRÁ CONSTITUYÉNDOSE EN UN EJE DE LA POLÍTICA DE SALUD MUNICIPAL.

RATIFICAMOS NUESTRA DECISIÓN DE INTEGRAR LA POLÍTICA DE SALUD MUNICIPAL CON LA PROVINCIAL, RECONOCIENDO EN EL HOSPITAL REGIONAL “JUSTO JOSÉ DE URQUIZA” COMO EL PRINCIPAL EFECTOR DE LA CIUDAD Y DE LA REGIÓN.     

ANTE LA NECESIDAD DE MEJORAR EL REGISTRO DE DATOS EN EL SISTEMA DE SALUD LOCAL, EN EL AÑO 2019 SE DECIDIÓ IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE HISTORIA CLÍNICA DIGITAL CON EL PROPÓSITO FINAL DE PONER EN RED A LOS EFECTORES PROVINCIALES, ES DECIR EL HOSPITAL “URQUIZA”, LOS CENTROS PROVINCIALES GIACOMOTTI Y BAJADA GRANDE Y LOS EFECTORES LOCALES COMO LO SON LA ASISTENCIA PÚBLICA Y LOS CENTROS DE SALUD MUNICIPALES.

LA HISTORIA CLÍNICA DIGITAL TIENE COMO FUNCIÓN RECOPILAR INFORMACIÓN MÉDICA, COMO LO ES LA DE LOS DATOS PERSONALES, ANTECEDENTES DE SALUD, MEDICAMENTOS, PRUEBAS DE LABORATORIOS, VACUNACIÓN O PLANES DE TRATAMIENTO.

SE TIENE PRESENTE QUE A PARTIR DE OCTUBRE DE 2023, LA PROVINCIA, A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE SALUD, PUSO EN FUNCIÓN EL SISTEMA DE SALUD DIGITAL QUE INCLUYE LA HISTORIA CLÍNICA DIGITAL ESTATAL.

DEBEMOS TOMAR LA DECISIÓN DE AVANZAR EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD DIGITAL ESTATAL DE ENTRE RÍOS; ENTENDEMOS QUE ESTE DEBE SER NUESTRO PRÓXIMO PASO.

DEJAMOS SEÑALADO QUE EL MUNICIPIO CUENTA CON SU REGISTRO ÚNICO DE PACIENTES.

¿CUÁNTOS PACIENTES FUERON ATENDIDOS DURANTE ENERO Y FEBRERO DE 2024 EN LOS CENTROS DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA DE BARRIO ZAPATA Y EN LOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD DE VILLA LAS LOMAS NORTE, ROCAMORA, VILLA LAS LOMAS SUR, LA CONCEPCIÓN, SARMIENTO Y EL VACUNATORIO DE LA ASISTENCIA PÚBLICA?.

7.506 EN ENERO Y 5.687 EN FEBRERO DE 2024, DE LOS CUALES UN 40 % CONTABA CON COBERTURA Y UN 60 % NO.

PUNTUAL Y ESPECÍFICAMENTE, NOS HEMOS PLANTEADO PARA EL AÑO 2024 DAR CONTINUIDAD A PROGRAMAS DE SALUD PREVENTIVOS TALES COMO:

  1. ABORDAJE TERRITORIAL.

ELLO SUPONE DAR CARÁCTER SISTEMÁTICO AL ABORDAJE SANITARIO EN BARRIOS DE LA CIUDAD QUE NO CUENTAN CON UN CENTRO ASISTENCIAL CERCANO O TIENEN DIFICULTADES PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS.

  • RECONOCIMIENTO MÉDICO DE NIÑAS Y NIÑOS DE 6 AÑOS DE EDAD.

ESTE PROGRAMA NOS PERMITE CONTAR- DE ALGÚN MODO – CON LA INFORMACIÓN DEL ESTADO DE SALUD DE UNA FRANJA ETÁREA DE LA POBLACIÓN RESIDENTE EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

  • PROGRAMA MUNICIPAL “VER PARA APRENDER”.

REANUDAREMOS EN EL AÑO 2024 ESTE PROGRAMA PARA NIÑAS Y NIÑOS MENORES QUE PADECEN DIFICULTADES VISUALES.

SI LA RECOMENDACIÓN DEL OFTALMÓLOGO ES LA DEL USO DE ANTEOJOS Y SE CARECE DE OBRA SOCIAL O DE RECURSOS, EL MUNICIPIO APORTARÁ RECURSOS PARA ELLO.

POR ÚLTIMO Y POR CRECIENTE TRASCENDENCIA, APRECIAMOS QUE EL ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL ES UNA PRIORIDAD DE LA HORA. EN ESTE TIEMPO – 2019 – 2023 – SE HA FORTALECIDO EL ÁREA  Y NUESTRO COMPROMISO DEBE ESTAR DIRIGIDO EN ESTA DIRECCIÓN TAN COMPLEJA.

LA SALUD MENTAL Y SU ATENCIÓN ES UN RECLAMO DE LOS JÓVENES Y LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD, DEPRESIÓN, ADICCIONES Y TENDENCIAS AL SUICIDIO NOS COMPROMETEN A SER PARTES DE UN COMPROMISO SOCIAL Y MÉDICO DE RIGUROSA DEMANDA ACTUAL.

11.- SALUD ANIMAL.

EN MATERIA DE SALUD ANIMAL, EXISTE UNA CRECIENTE CONCIENTIZACIÓN SOBRE SUS DERECHOS, PERO

TAMBIÉN SOMOS SABEDORES QUE QUEDA UN LARGO CAMINO POR RECORRER.

SOSTENER E IMPLEMENTAR LOS NIVELES DE CASTRACIONES SE TRATA DE UNA POLÍTICA SANITARIA QUE LLEVA SUS AÑOS ININTERRUMPIDOS Y QUE, LO ASUMIMOS, REQUIERE CONTINUIDAD.

ADEMÁS DE UN CENSO DE EQUINOS, MANTENDREMOS PARA LOS CABALLOS SUELTOS O ABANDONADOS EL CONVENIO FORMALIZADO EN EL AÑO 2018 CON LA FUNDACIÓN “TEKOVE NYMBA” CUYO PREDIO SE ENCUENTRA EN EL DEPARTAMENTO COLÓN.

LA POLÍTICA PÚBLICA DE SUSTITUCIÓN DE LA TRACCIÓN A SANGRE NO DEBE SER ABANDONADA; HACERLO VOLUNTARIAMENTE SE TRATA DE UN PROCESO CULTURAL, PERO DEFINIR ESTRATEGIAS PARA SU CONCRECIÓN ES TAMBIÉN UN IMPERATIVO DE LA HORA.

EL PROYECTO DE UN HOSPITAL MÉDICO VETERINARIO PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY AVANZA; EL 21 DE FEBRERO PASADO SE CONCRETÓ UNA NUEVA REUNIÓN PARA ELLO Y ASPIRAMOS A DEFINIR EN ESTE 2024 CÓMO ABORDAREMOS SU PRIMERA ETAPA.

12.- ÁREA DE MUJERES, GÉNERO Y DIVERSIDAD.

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, SUS INSTITUCIONES Y MUCHOS DE SUS PROTAGONISTAS SE DESTACAN EN ENTRE RÍOS POR TRATARSE DE UNA DE LAS FUERZAS MÁS CONVOCANTES EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y DE SU EFECTIVO RECONOCIMIENTO.

ESTAMOS SEGUROS QUE EL VENIDERO 8 DE MARZO SENTIREMOS QUE ESE COMPROMISO ES GENUINO Y CONVOCANTES.

PERO TAMBIÉN ES CIERTO QUE EL MUNICIPIO DEBE HONRAR SU COMPROMISO EN VISIBILIZAR Y QUE SE SIGA HABLANDO DE LO QUE ANTES SE OCULTABA.

LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER SIGUE SIENDO UNA REALIDAD Y UN COMPROMISO QUE DEBEMOS FORTALECER. LA ENTREGA MUNICIPAL DE BOTONES ANTIPÁNICOS, LA CONTINUIDAD DEL HOGAR DE PROTECCIÓN INTEGRAL PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO “NUEVO AMANECER”, LOS TALLERES ENCONTRARTE Y UN NUEVO CALENDARIO PARA EL PROGRAMA MUNICIPAL DE FORMACIÓN PERMANENTE EN PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CIUDAD DE MICAELA GARCÍA SON ACCIONES QUE EL MUNICIPIO SE COMPROMETE A SOSTENER CON CONVICCIÓN.

LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL TERRITORIO IMPLEMENTADA EN LA GESTIÓN DE MARTÍN OLIVA SERÁ CONTINUADA EN BARRIOS, CLUBES Y SALONES DE USOS MÚLTIPLES; ESTARÁ A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE MUJERES Y DE ELLA PARTICIPARÁN LA DIRECCIÓN DE NIÑEZ, EL ÁREA JOVEN Y LA DIRECCIÓN DE SALUD MENTAL.

SE POSTULA QUE SEA ASEGURADA LA REALIZACIÓN DE TALLERES YA EJECUTADOS Y QUE SE VINCULAN CON LA SENSIBILIZACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO, TANTO COMO EL REFERIDO AL PROGRAMA DE GESTIÓN MENSTRUAL.

13.- ÁREA JOVEN

128 JÓVENES DE NUESTRA CIUDAD ELABORARON DESDE UN INICIAL 3 DE JUNIO DE 2023 SU PROGRAMA JOVEN PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

DE AUTORÍA DE JÓVENES Y CON LA PRETENSIÓN QUE LOS PROPIOS JÓVENES EJECUTEN CUANTO SEA POSIBLE, ES NUESTRA PROPUESTA PARA LA CIUDAD.

NO LE HEMOS MODIFICADO UNA COMA Y QUISIÉRAMOS QUE SEA EL MODELO EN QUE EL FUTURO SE ESCRIBA EN TIEMPO PRESENTE.

EN ESTOS PRIMEROS 80 DÍAS DE GESTIÓN, LOS PRIMEROS PUNTOS SOBRE LOS QUE HA AVANZADO LA PROPUESTA JOVEN TIENEN QUE VER CON LA CONFORMACIÓN DEL DENOMINADO DISTRITO JOVEN, LA IDEA DE UN CONCEJO DELIBERANTE JUVENIL Y LA DEL CONGRESO DE   JUVENTUDES.     

14.- DISCAPACIDAD.

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY FUE PIONERA EN LA PROVINCIA EN ACCIONES PARA LA INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

EL OBJETIVO COMO POLÍTICA DE GESTIÓN ES EL DE TRABAJAR SOBRE 2 PILARES: a) PERSONAS y b) INSTITUCIONES.

LA LABOR DE ESTA DIRECCIÓN QUE CONDUCEN ESTEFANÍA MARTÍNEZ Y MARÍA ROSA PINGET ESTÁ ORIENTADA HACIA UN PARADIGMA QUE NOS DESAFÍA:

LA INTEGRACIÓN PLENA A LO COMÚN DESDE LA TRANSVERSALIDAD.

INSISTIREMOS EN RELACIÓN CON LAS PERSONAS EN LA ATENCIÓN PERSONALIZADA Y ASPIRAMOS QUE LO SEA EN TERRITORIO.

TAMBIÉN INTENTAREMOS SER MÁS PRECISOS EN ASEGURAR SU VISIBILIZACIÓN A TRAVÉS DE UN NUEVO CENSO MUNICIPAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD; ELLO DEBIERA PERMITIRNOS EN UN FUTURO CERCANO CONOCER CON EXACTITUD SUS RESULTADOS.

CON LAS INSTITUCIONES PRIVADAS Y PÚBLICAS PRETENDEMOS INCLUIRNOS EN EL PARADIGMA DE ESTE TIEMPO, EL QUE RECLAMAN LAS PERSONAS PARA SU INTEGRACIÓN. TENEMOS PRESENTE QUE HAY INSTITUCIONES DE LA CIUDAD QUE TRABAJAN DIARIAMENTE CON LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS Y QUE, EN ALGUNAS CASOS, LO HACEN DESDE HACE MÁS DE 50 AÑOS.

TODO CAMBIO IMPLICA DESAFÍOS; ASUMIMOS QUE DEBEREMOS AFRONTARLOS.

17.- DERECHOS HUMANOS.

EL EQUIPO DE TRABAJO QUE LIDERA DARÍO BARÓN INICIA SU TERCER CICLO DE GESTIÓN CONSECUTIVO AL FRENTE DEL ÁREA DE DERECHOS HUMANOS.

INAUGURAR ESTA DIRECCIÓN EN EL AÑO 2015 PRESENTABA INTERROGANTES.

HOY, 9 AÑOS DESPUÉS, EL HABER RECUPERADO VALORES PARA LA REPARACIÓN ES UNA PERSEVERANTE LABOR DIARIA QUE HA UBICADO AL ÁREA COMO UNA REFERENCIA A NIVEL PROVINCIAL.

SER COHERENTES, RESPETUOSOS DEL OTRO Y TENER PLENAS CONVICCIONES DE RECORRER UN CAMINO SIN CLAUDICACIONES PERMITE QUE NUESTRA DIRECCIÓN SEA FRECUENTEMENTE INVITADA A ENCUENTROS Y FOROS PROVINCIALES Y NACIONALES.

TENER VOZ Y SER ESCUCHADOS ES UN VALOR QUE DEBE SER PRESERVADO.

18.- ADULTOS MAYORES.

ORGULLOSAMENTE LA DIRECCIÓN DE ADULTOS MAYORES TIENE A SU CUIDADO EL HOGAR MUNICIPAL “NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO”, EN SU TRADICIONAL ASIENTO DE CALLE PERÚ.

PERO ESTÁ CLARO QUE EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS, LA ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR DESDE EL MUNICIPIO NO QUEDÓ RESTRINGIDA AL SOLO CUIDADO DEL HOGAR.

FALTA Y FALTA MUCHO, PERO EN ESTE TIEMPO SE HA TRABAJADO Y TRABAJA EN LA INTEGRACIÓN, LA INCLUSIÓN Y LA VISIBILIZACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES.

ESTAMOS A LA BÚSQUEDA DE UN ESPACIO TERRITORIAL QUE SE CONSTITUYA EN UN PUNTO DE ENCUENTRO.

LA CONSTRUCCIÓN DE VIAJES RECREATIVOS POR LA CIUDAD, AL PALACIO SAN JOSÉ O A EL PALMAR, LA

REIMPLANTACIÓN DEL CICLO “LOS ABUELOS VAN AL CINE”, LAS JORNADAS TERMALES, LA REEDICIÓN DE LOS JUEGOS URUGUAYENSES DE ADULTOS MAYORES SON ACCIONES  QUE QUISIÉRAMOS CONCRETAR.

NOS PARECE NECESARIO CONSTITUIR UNA OFICINA DE ADULTOS MAYORES QUE BRINDE ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS ADULTOS MAYORES EN TEMAS TALES COMO CONSULTAS JUBILATORIAS, SALUD Y OBRAS SOCIALES. TENGAMOS PRESENTE QUE LA SEGUNDA CAUSA DE INICIO DE DEMANDAS JUDICIALES EN LA ARGENTINA ESTÁ DADA POR LOS RECLAMOS JUBILATORIOS.

POR ÚLTIMO E IMPULSADO POR EL ÁREA DE MUJERES, SE POSTULA CREAR EL PROGRAMA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA EL ADULTO MAYOR, ORGANIZADO POR NIVELES Y ASOCIADO CON UNIVERSIDADES Y CENTRO DE JUBILADOS CON EL FIN DE DICTAR CURSOS, TALLERES Y OTRAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS, CULTURALES Y SOCIALES, DESTINADAS A MAYORES DE 50 AÑOS DE EDAD.

19.- VIVIENDAS PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

EN EL PERÍODO 2019-2023 SE ENTREGARON 30 VIVIENDAS DE VICOER EN FECHA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023, LAS QUE SE UBICAN EN EL SECTOR SUROESTE DE LA CIUDAD.

A SU VEZ, EL DÍA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023, SE ENTREGARON 25 VIVIENDAS A TRABAJADORES DEL SINDICATO DE LA ALIMENTACIÓN, LAS QUE SE UBICAN EN CALLE HERMANOS CROSIGNANI.

POR ÚLTIMO, CON FINANCIAMIENTO NACIONAL, SE ENTREGARON 100 UNIDADES HABITACIONALES EN EL EX – CIRCUITO MENA; LA ENTREGA SE VERIFICÓ EL DÍA 8 DE DICIEMBRE DE 2023, ADEUDÁNDOSE AL DÍA DE LA FECHA $ 190.833.677,84.

EL DÍA 11 DE ENERO DE 2024 ESTE MUNICIPIO RECIBIÓ LA VISITA DE LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE ENTRE RÍOS; EN EFECTO: SU PRESIDENTE, MANUEL SCHONHALS, SU VICEPRESI-DENTE, LUIS URIONA, UNO DE SUS VOCALES, EL URUGUAYENSE JOSÉ ARTUSI Y EL GERENTE REGIONAL GABRIEL BOCHATAY RELEVARON E INFORMARON SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS OBRAS DE VIVIENDAS PARA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.  

AL DÍA DE LA FECHA SE ENCUENTRAN NEUTRALIZADOS LOS TRÁMITES LICITATORIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 137 VIVIENDAS EN ACCESO RODRÍGUEZ ARTUSI Y MAESTRO ALBERDINO, DE LA EJECUCIÓN DE 200 UNIDADES HABITACIONALES EN FRONDIZI Y ANA URQUIZA DE VICTORICA Y 102 VIVIENDAS PREVISTAS EN EL EX – CIRCUITO MENA.

DEBEMOS EN ESTE PUNTO AGUARDAR LA DEFINICIÓN DEL I.A.P.V.-

CON FINANCIAMIENTO NACIONAL SE ENCUENTRA SUSPENDIDA EN SU EJECUCIÓN LA OBRA DE 30 VIVIENDAS QUE SE CONSTRUYEN EN VILLA ITAPÉ.

LA OBRA FUE SUSPENDIDA CON UN GRADO DE AVANCE DE UN 49,74 %, ADEUDÁNDOSE AL DÍA DE LA FECHA, $ 13.549.586,51.

TAMBIÉN SE ENCUENTRA PARALIZADA EN SU EJECUCIÓN LA OBRA DE 63 VIVIENDAS, LAS QUE SE UBICAN EN CALLE GARDEL.

20.- SEGURIDAD CIUDADANA – SEGURIDAD VIAL.

SE REQUIERE SUMAR ACCIONES PARA UNA MAYOR SEGURIDAD CIUDADANA Y EN ESTE PUNTO EL MUNICIPIO PRETENDE SEGUIR SUMANDO ESFUERZOS DE COLABORACIÓN PARA ELLO.

INSISTIREMOS EN GESTIONES Y ACCIONES QUE PASAMOS A DETALLAR:

1.-CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA COMISARÍA, LA 5a. 

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY CUENTA CON UNA JEFATURA CENTRAL, 4 COMISARÍAS Y UN DESTACA-MENTO POLICIAL.

DESPUÉS DE LARGAS GESTIONES INICIADAS EN 2004, REINICIADAS EN 2018, EN EL AÑO 2021, EL EX GOBERNADOR BORDET INAUGURÓ LA RECLAMADA COMISARÍA 4ª. EN CALLES SARMIENTO Y EL DESPERTAR DEL OBRERO.

EL RECLAMO POR UNA NUEVA COMISARÍA, LA 5a., ES UNA NECESIDAD Y PARA ELLO  EN 2019 SE ADQUIRIÓ UN PREDIO FRENTE AL CAMPO DEPORTIVO DEL CLUB RIVADAVIA.

SI BIEN LAS AUTORIDADES POLICIALES DEFINIERON EN 2022 OTRO LUGAR PARA SU ASIENTO, INSISTIREMOS POR SU UBICACIÓN EN EL SECTOR NORESTE DE LA CIUDAD.

                   2.- SISTEMA DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILAN-CIA EN LA CIUDAD.

EL SISTEMA DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY SE INICIA EN OCTUBRE DE 2015 POR GESTIÓN DEL ENTONCES INTENDENTE CARLOS SCHEPENS, QUIEN ADQUIRIÓ Y UBICÓ CÁMARAS DE SEGURIDAD Y DOMOS EN 5 PUNTOS DIFERENTES DE LA CIUDAD; LOS RECURSOS FUERON APORTADOS POR EL MUNICIPIO.

DURANTE LOS ÚLTIMOS 8 AÑOS CON RECURSOS DEL GOBIERNO DE ENTRE RÍOS Y DE ESTA MUNICIPALIDAD, TAL NÚMERO ASCENDIÓ A 118 CÁMARAS DE SEGURIDAD, DE LAS QUE 111 ESTÁN FIJAS Y 7 SON DOMOS, EN 23 PUNTOS DE LA CIUDAD.

AVANZAR EN ESTE TEMA ES UN REQUERIMIENTO CIUDADANO, POR LO QUE EN LA MEDIDA DE LAS POSIBILIDADES ECONÓMICAS DEL MUNICIPIO QUISIÉRAMOS SUMAR NUEVAS CÁMARAS AL SISTEMA.

A SU VEZ, ES NECESARIO AVANZAR EN QUE NUESTRA CIUDAD INCORPORE EL 911 Y ESE ES EL PASO QUE SOLICITAREMOS AL MINISTERIO DE SEGURIDAD PROVINCIAL.

ELLO PERMITIRÁ ACTUAR EN TIEMPO REAL.

                   3.- APORTE MUNICIPAL MENSUAL DE COMBUS-TIBLE PARA MÓVILES POLICIALES.

ATENTO A LO AUTORIZADO POR LOS SRES. CONCEJALES DE ESTE CUERPO LEGISLATIVO, EL MUNICIPIO REALIZA

APORTES MENSUALES CON DESTINO A COMBUSTIBLE PARA MÓVILES POLICIALES.

EL ÚLTIMO APORTE REALIZADO FUE EFECTUADO EL MES DE FEBRERO PASADO Y ASCENDIÓ A LA SUMA DE $ 725.218,86.

                   4.- CONVENIO CON LA POLICÍA DE ENTRE RÍOS PARA OPERATIVOS DE TRÁNSITO.  

QUEREMOS DEJAR SEÑALADO QUE PARA NUESTRA GUARDIA DE TRÁNSITO ES DE IMPORTANCIA ACTUAR EN CONJUNTO CON EL PERSONAL POLICIAL.

                   5.- PASANTÍAS EN CALLES DE OFICIALES DE LA POLICÍA DE ENTRE RÍOS.

EN OPORTUNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRO JEFE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA, EL SR. MINISTRO DE SEGURIDAD DE ENTRE RÍOS PRECISÓ QUE 525 ES EL NÚMERO DE EFECTIVOS POLICIALES QUE PRESTAN FUNCIONES LOCAL Y DEPARTALMENTE.

COMO FUERA CONVENIADO ENTRE LOS AÑOS 2010 Y 2011, ES NUESTRA ASPIRACIÓN QUE LOS APROXIMADAMENTE 50 NOVELES OFICIALES DE LA ESCUELA SUPERIOR DE OFICIALES “DR. SALVADOR MACIÁ” Y QUE CURSAN EN NUESTRA CIUDAD LA LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA, CUMPLAN SUS PASANTÍAS EN FORMA EFECTIVA EN LAS CALLES DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

ESE FUE EL COMPROMISO.

                      6.- CURSOS LOCALES PARA LOS ASPIRANTES A INGRESAR COMO AGENTES DE LA POLICÍA DE ENTRE RÍOS.

ESTAMOS CONVENCIDOS QUE UNA DE LAS OPCIONES PARA QUE CONVECINAS Y CONVECINOS AUMENTEN SU INTERÉS EN INGRESAR A LAS FILAS POLICIALES, ES QUE LOS CURSOS DE INGRESO DE NUESTROS POSTULANTES SE REALICEN EN NUESTRA CIUDAD.

                   7.- FORTALECIMIENTO DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

ESTÁ MÁS QUE CLARO QUE EL ACCIONAR DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LAS AUTORIDADES POLÍTICAS EN GUALEGUAYCHÚ Y CONCORDIA, FORTALECIÓ LA PRESENCIA DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD NACIONA-LES EN SUS CIUDADES.

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY TIENE UNA LARGA Y HONROSA TRADICIÓN EN ESTE SENTIDO Y MUCHAS FAMILIAS URUGUAYENSES SE CONSTITUYERON POR ELLO.

ES HORA QUE JUNTO A LA SOCIEDAD CIVIL URUGUAYENSE NOS PLANTEEMOS ESTE TEMA Y NOS HAGAMOS OIR.

POR ÚLTIMO, DEJAR INDICADO QUE NOS PREOCUPA ALGÚN NÚMERO MAYOR DE HURTOS Y ROBOS EN LA MODALIDAD DE ARREBATO.

TAMBIÉN SEÑALAMOS UN DATO ESTADÍSTICO SIEMPRE ÚTIL: EN 2023, EN MATERIA DE HOMICIDIOS, PARANÁ

REGISTRÓ 16 CASOS, CONCORDIA 14, GUALEGUAYCHÚ Y URUGUAY, 2.

SEGURIDAD VIAL.

LA GESTIÓN DEL TRÁNSITO EN ARGENTINA Y EN NUESTRA CIUDAD REGISTRA UN ALTO GRADO DE MOTORIZACIÓN Y ELLO VA ACOMPAÑADO POR NUMEROSOS PROBLEMAS DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE.

A SU VEZ, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY CUENTA CON CALLES DE EXTENSIÓN REDUCIDA, MÁS ANGOSTAS QUE LO NORMAL, AL IGUAL QUE SUS VEREDAS Y SIN PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO.

AÚN ASÍ, LA SECRETARÍA DE GOBIERNO A CARGO DEL DR. OSCAR NOIR Y EL ÁREA QUE CONDUCE GUSTAVO HANZA COINCIDEN EN LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MUNICIPAL MÁS EFICIENTE Y, TAMBIÉN, UNA MAYOR CONCIENCIA SOBRE LA SEGURIDAD VIAL.

TENEMOS PRESENTE QUE EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO SURGIÓ COMO CONSECUENCIA DE UNA INICIATIVA DEL CENTRO COMERCIAL, TANTO QUE VARIAS DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS EN TRÁNSITO HAN TENIDO LA COLABORACIÓN TÉCNICA DE RÍO URUGUAY SEGUROS.

TRATÁNDOSE DE UN RECLAMO CIUDADANO, LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO A TRAVÉS DE SU TITULAR OSCAR NOIR HA TRABAJADO EN ABRIR UNA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA TRABAJAR  CON LA COMUNIDAD EN LA ELABORACIÓN DE

UN PROGRAMA DE GESTIÓN VIAL SUSTENTABLES, Y, TAMBIÉN, ACCIONES DE EDUCACIÓN VIAL.

AL ABRIRSE UNA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, COMO LO FUERA LA DEL COTA POR EJEMPLO, ES MUY IMPORTANTE QUE LA INVITACIÓN QUE FORMULARÁ EL MUNICIPIO A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA DE GOBIERNO CUENTE CON EL SI DE LA SOCIEDAD CIVIL DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, DE SUS ASOCIACIONES CIVILES, INTERMEDIAS, EDUCATIVAS, DE SEGURIDAD, DE SALUD.

DESARROLLAR NUEVAS ESTRATEGIAS EN LA BÚSQUEDA DE MEJORAR LA CALIDAD DEL TRÁNSITO Y EL ESTACIONAMIENTO LOCAL.

UNA ACLARACIÓN: ESTA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA A LA QUE SE INVITARÁ DURANTE ESTE AÑO 2024 NO QUIERE, NI DEBE ESCONDER NUESTRAS PROPIAS FALENCIAS MUNICIPALES.

21.- AMBIENTE.   

LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO ES A NIVEL MUNDIAL LA DEMANDA AMBIENTAL ACTUAL Y QUE NOS ACOMPAÑARÁ EN EL FUTURO.

CON LA URUGUAYENSE PATRICIA LA NASA, QUIEN INTEGRA EL EQUIPO DEL PROGRAMA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO QUE FINANCIA PARA ESTA ZONA LA SEDE MONTEVIDEO DE LA CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO, CONTINUAREMOS LA PARTICIPACIÓN DE NUESTRO MUNICIPIO YA INICIADA POR MARTÍN OLIVA EN 2020.

PRETENDEMOS QUE UNO DE LOS PRIMEROS ENTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COMENZAR A FUNCIO-NAR SEA LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.

CON DICHA UNIDAD DE GESTIÓN PRETENDEMOS QUE NUESTRA DIRECCIÓN DE AMBIENTE ARTICULE:

  1. EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE BORDES COSTEROS DEL RÍO URUGUAY EN LA ZONA RIBEREÑA QUE NOS PERTENECE.
  • LA PUESTA EN VALOR DE ESPACIOS PÚBLICOS, UNA DEMANDA QUE SURGIERA DE NUMEROSAS REUNIONES EN BARRIOS DE LA CIUDAD;
  • CONTINUAR CON EL PLAN DE ARBOLADO URBANO, A CUYO FIN CONTAMOS CON EL PROYECTO ELABORADO POR FLORENCIA IGARZÁBAL Y EL ASESORAMEITNO DE LETICIA HAUDEMAND.
  • JUNTO CON LA COORDINACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS QUE CONDUCE RENÉ BONATO Y LOS INGENIEROS LESCANO Y FERNÁNDEZ RECUPERAR EL FUNCIONA-MIENTO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO E IMPUL-SIÓN CLOACALES;
  • FISCALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS QUE SE FIJARAN PARA EL CENTRO DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LA CIUDAD, EL QUE SE SITÚA EN LA RUTA PROVINCIAL N° 42, CUENTA CON UNA
  • SUPERFICIE DE 14 HECTÁREAS Y FUERA ADQUIRIDO POR EL MUNICIPIO EN EL AÑO 2020.

COMO LABOR PROPIA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL, ESTAMOS INTENTANDO MEJORAR LOS SERVICIOS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS, REDISEÑAR LA CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y LIMPIAR CON FRECUENCIA LOS 21 MINIBASURALES URBANOS.

EN MATERIA DE SERVICIOS DEBEMOS HACER ESTE ESFUERZO, MAS ALLÁ DE QUE EL VECINO DEBA COLABORAR.

22. CULTURA.

LAS ACTIVIDADES CULTURALES LE DAN VIDA Y REVALORIZAN A CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

DE ELLO DAN PRUEBA LOS EVENTOS Y ARTISTAS LOCALES Y LOS VISITANTES DE ESTE TIEMPO, COMO LO HAN SIDO LOS PROPIOS MARTA ARGERICH, GUSTAVO SANTAOLALLA O BRUNO GELBER.

EN ESTE 2024, CRISTIAN MERLO, GUILLERMO LUGRÍN, ATAHUALPA PUCHULO Y WALTER MAGRI Y SUS EQUIPOS DE TRABAJO, TIENEN COMO MISIÓN RECREAR EL FORO CULTURAL Y, PUNTUAL Y ESPECÍFICAMENTE, GENERAR LOS ENCUENTROS E INTERCAMBIOS QUE SEAN NECESARIOS PARA PONER EN VALOR LA ACTIVIDAD LOCAL.

LA IDEA Y LAS ACCIONES INCLUYEN AL TEATRO, A LOS ACTORES QUE NOS JERARQUIZAN, A LOS GRUPOS TEATRALES INDEPENDIENTES, A LOS ARTISTAS PLÁSTICOS URUGUAYENSES, A LOS ESCRITORES, A QUIÉNES LES QUEREMOS ASEGURAR ESPACIOS, EDITARLES O REEDITARLES SUS OBRAS, TENIENDO PRESENTE QUE EL MUNICIPIO RECUPERÓ SU PROPIA EDITORIAL  EN 2022.

LA CONVOCATORIA INCLUYE A LOS MÚSICOS Y A SUS DIFERENTES EXPRESIONES.

JERARQUIZAR LOS ESPACIOS DE LA ACTIVIDAD CULTURAL LOCAL E INTENTAR LA PARTICIPACIÓN SIN EXCLUSIONES DE SUS CULTORES ES NUESTRA META 2024.    

ASPIRAMOS A QUE TENGAN VIDA Y SE CONTINÚEN LA FERIA DE LA PALABRA, URUGRAFF DE LA MANO DEL GRAFFITTI URBANO DEL PAÍS, UN ENCUENTRO OFICIAL DEL TEATRO LOCAL, MÚSICA EN LAS PLAZAS, CULTUR ARTE, NOCHE DE LAS BIBLIOTECAS Y LAS LIBRERÍAS, EL ENCUENTRO PROVINCIAL DE MURGAS, EL ENCUENTRO ENTRERRIANO DE TEATRO, UN SALÓN LOCAL DE ARTISTAS PLÁSTICOS, ENCUENTRO DEL TANGO LOCAL, RECUPERAR LA SEDE DEL PRE COSQUÍN SON IDEAS EN MARCHA.

DOS DESAFÍOS: INTENTAR UNA CARPA CULTURAL EN CADA BARRIO CON ACTIVIDADES POR ESPACIO DE 15 DÍAS E IMAGINAR UNA FIESTA CULTURAL ANUAL DE ARTISTAS LOCALES QUE SEA CAPAZ DE CONVOCAR VISITANTES DE OTROS LUGARES.

ASUMIMOS EL COMPROMISO DE ACOMPAÑAR AL CORO ESTABLE MUNICIPAL Y A LA VITALIDAD DE SU DIRECTOR, JUAN LACAVA, A SUS 86 AÑOS: TAMBIÉN A COLABORAR CON EL FESTIVAL DE COROS Y ASPIRAR A QUE PARTICIPEN LOS 11 COROS EXISTENETES EN NUESTRA CIUDAD.

PARA ESTE 2024, QUISIÉRAMOS QUE EL PUEBLO Y EL GOBIERNO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY SE ASOCIEN DEL MODO MÁS ACTIVO POSIBLE Y DURANTE TODO EL AÑO A LOS 175 AÑOS DE VIDA DEL HISTÓRICO COLEGIO DEL URUGUAY QUE SE CUMPLEN ESTE 28 DE JULIO Y A LOS 30 AÑOS DE LA REFORMA DE NUESTRA CONSTITUCIÓN NACIONAL JURADA EN EL PALACIO SAN JOSÉ.

23.- TURISMO.

REPOSICIONAR LA CIUDAD EN EL MAPA TURÍSTICO NACIONAL QUE SUPO ALCANZAR EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA DÉCADA DEL 70, NO SÓLO ES UN OBJETIVO DESEABLE SINO UNA NECESIDAD PERENTORIA.

PARA ELLO DEBEMOS SER CLAROS Y PUNTUALES EN NUESTROS OBJETIVOS QUE, AL MENOS, DEBEN SER 2:

  1. PROMOVER A CONCEPCIÓN DEL URUGUAY COMO OFERTA EN EL MAPA TURÍSTICO DEL PAÍS, Y
  • QUE LA CIUDAD CUENETE CON LA CAPACIDAD DE BRINDAR ALOJAMIENTO PARA TODOS LOS NIVELES QUE REQUIERA EL TURISTA, ASEGURARLE LA DIVERSIDAD GASTRONÓMICA Y LOS DÍAS Y HORARIOS QUE DEMANDA EL TURISTA Y GARANTIZARLE
  • ACTIVIDADES QUE INVITEN AL TURISTA A CONOCERM DISFRUTAR Y PERMANECER UN MÍNIMO DE DÍAS EN “LA HISTÓRICA”.

PROMOCIONAR COCNEPCIÓN DEL URUGUAY TIENE VALOR E IMPORTANCIA SI ESTAMOS EN CAPACIDAD DE RETENER AL TURISTA EN NUESTRA CIUDAD.

SEGÚN LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS HOTELEROS Y GASTRO-NÓMICOS DEL DEPARTAMENTO URUGUAY, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY CUENTA CON 150 ALOJAMIENTOS ENTRE HOMOLOGADOS Y NO HOMOLOGADOS, 90 LOCALES GASTRONÓMICOS, 5 CAMPING, 6 SALONES DE EVENTOS Y SECTORES DE RECREACIÓN.

DADA LA UEGENCIA Y LA NECESIDAD DE ENFRENTAR ESTE DESAFÍO QUE REQUIERE DE FUERTES INVERSIONES, ME UNIRÉ PERSONALMENTE AL EQUIPO DE TRABAJO DE SERGIO RICHARD Y MARÍA LAURA SAAD Y CONVOCAREMOS AL SECTOR PRIVADO DEL TURISMO LOCAL PARA POTENCIAR EL ECUTUR.

CONSTITUIR ESTE ESPACIO DE DIÁLOGO PARACE UNA NECESIDAD DE LA HORA.

CONVOCAREMOS A UNIRSE A ESTE ESPACIO AL SECRETARIO DE TURISMO DE ENTRE RÍOS, DR. JORGE SATTO, EN SU CONDICIÓN DE URUGUAYENSE.

¿POR QUÉ EL TURISMO DEBE SER UNA DE NUESTRAS PRIORIDADES?.

PORQUE HEMOS QUEDADO ATRÁS, PORQUE QUEREMOS Y DEBEMOS REPOSICIONARNOS Y PORQUE EL TURISMO – ADEMÁS – ES HOY UNO DE LOS CUATRO PRINCIPALES MOTORES DE INGRESOS EN EXPORTACINES A NIVEL MUNDIAL.

24.- DEPORTES.

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY HA CONSTRUÍDO UNA IMPORTANTE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DE LA QUE DAN CUENTA SUS 2 PRINCIPALES ESTADIOS DE FÚTBOL, SUS 3 PRINCIPALES ESTADIOS DE BÁSQUETBOL, SUS 2 CANCHAS DE HÓCKEY SINTÉTICAS, SU AUTÓDROMO MUNICIPAL DE MÁS DE 4.000 METROS ASFALTADOS, EL GIMNASIO DEPORTIVO “ALBERTO RENÉ SALEM” PARA BÁSQUETBOL, VÓLEYBOL Y HANDBALL, SU PISTA SINTE´TICA DE ATLETISMO, SUS 6 CANCHAS SINTÉTICAS DE BOCHAS, SU KARTÓDROMO, SU VELÓDROMO DE CICLISMO RECIENTEMENTE ASFAL-TADO, SU FRONTÓN CERRADO DE PELOTA A PALETA O SUS 3 NATATORIOS DE CLUBES.  

SI ELLO ES CIERTO, TAMBIÉN LO ES QUE A LA SALIDA DE LA PANDEMIA LOS CLUBES HAN EXPLOTADO COMO LUGAR DE ENCUENTRO SOCIAL, ELLO OCURRE DESDE UNA NIÑA O UN NIÑO HASTA UN ADULTO MAYOR, FELIZMENTE.

QUIZÁS SEA ENTONCES UN BUEN MOMENTO PARA DEFINIR UN NUEVO TIEMPO DEL DEPORTE SOCIAL Y DEL DEPORTE DE COMPETENCIA, DONDE LA FIGURA DEL ESTOICO DIRIGENTE DEPORTIVO, TAN VOLUNTARIO COMO DEDICADO, DEBE SER PROTEGIDA.

ESTE MOMENTO DEL DEPORTE A NIVEL MUNDIAL REQUIERE QUE SEAMOS PARTE DE LA CONFECCIÓN DE UNA HOJA DE RUTA CON OBJETIVOS TAN DESEABLES COMO POSIBLES PARA CADA CLUB, ASOCIACIÓN O FEDERACIÓN.

CON SERGIO RICHARD, OSVALDO LÓPEZ, MARCELO REYNOSO, LOS CONCEJALES LISANDRO PINILLA, LUCIANO RODRÍGUEZ Y QUIENES QUIERAN UNIRSE QUEREMOS SER PARTE DE ESTE EXIGENTE NUEVO TIEMPO DEL DEPORTE.

EL DEPORTE PARALÍMPICO TIENE CIUDADES LÍDERES EN ENTRE RÍOS COMO GUALEGUAY Y CONCORDIA. CONCEPCIÓN DEL URUGUAY HA ESTADO A LA ALTURA, PERO ESTE TIEMPO NOS EXIGE UN NUEVO SALTO.

INCLUIR LOS NUEVOS DEPORTES URBANOS ES UNA DEUDA; ES EL CASO DEL SKATE. HARÁN FALTA RECURSOS ECONÓMICOS PERO SOMOS CONSCIENTES QUE VARIOS DE ELLOS YA COMPETIRÁN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024.

25.- PRODUCCIÓN

LA CIUDAD NO HA SIDO UNA ISLA EN ESTOS AÑOS, NI HA ESTADO EXENTA DE LAS RECURRENTES CRISIS ECONÓMICAS QUE HA AFRONTADO Y AFRONTA NUESTRO PAÍS.

AÚN ASÍ, LAS MÁS IMPORTANTES EMPRESAS RELACIONA-DAS CON LA ACTIVIDAD AVÍCOLA Y LA METALMECÁNICA HAN SOSTENIDO SUS PRODUCCIONES.

SI SE OBSERVAN LOS SECTORES INDUSTRIAL Y COMERCIAL, LAS EMPRESAS QUE SUPERAN LOS 100 EMPLEADOS DIRECTOS SON LAS AVÍCOLAS GRANJA 3 ARROYOS – MÁS DE 1.000 -, FRIGORÍFICO BECAR DEL GRUPO 3 ARROYOS (CASI 400), FRIGORÍFICO FEPASA (MÁS DE 600), RÍO URUGUAY SEGUROS, METALÚRGICA LAMBERT Y ROPELATTO S.R.L.

DECIDIDAMENTE CONTINUAREMOS CON LOS PASOS DADOS POR LA GESTIÓN DE MARTÍN OLIVA EN RELACIÓN CON EL PARQUE INDUSTRIAL; ESA ES LA RAZÓN DE LA CONTINUIDAD DEL LICENCIADO DIEGO GAILLARD COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL CONSORCIO MIXTO PARQUE INDUSTRIAL DE CONCEP-CIÓN DEL URUGUAY (COMPICU).

ACTUALMENTE, EL PARQUE SE ENCUENTRA INSCRIPTO EN EL REGISTRO NACIONAL DE PARQUES INDUSTRIALES, CUENTA CON 37 EMPRESAS EN TOTAL, DE LAS QUE 28 SE ENCUENTRAN ACTIVAS Y 9 EN PROCESO DE RADICACÓN.

DE LAS 9 EN PROCESO DE RADICACIÓN, 5 SON DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, 2 DE BUENOS AIRES, 1 DE PARANÁ Y 1 DE SAN JOSÉ.

EN MATERIA DE PRODCCIÓN DE CONOCIMIENTO NUESTROS ASOCIADOS ESTRATÉGICOS SON LAS UNIVER-SIDADES, INTA E INTI. EN ELLOS CONFIRMAMOS, TANTO COMO EN EL SECTOR PRIVADO. 

EL PROYECTO LA NUBE TIENE SU OBRA PARALZIADA EN SU CONSTRUCCIÓN. RECURSOS ECONÓMICOS MEDIAN-TE, TENEMOS TODA LA VOLUNTAD DE FINALIZARLA DADA SU IMPORTANCIA ESTRATÉGICA PARA CONCEP-CIÓN DEL URUGUAY.

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!