
Marianela Marcley, concejal electo para esta gestión, renunciante, para asumir la responsabilidad efectiva de estar en contacto directo con las familias necesitadas, hizo declaraciones acerca de las necesidades alimenticias que viven familias de nuestra ciudad.
La fotografía es patética y se ve a diario buscando los escasos cartones para revender y restos de comidas.
Estos sobrantes que muchos disponen en calidad de residuos, son rescatados por quienes quizá no tienen otra manera de encontrar algo para alimentarse.
No hay plata pero sobra el hambre.
A medida que la crisis avanza y el consume se reduce cada vez más, ya ni residuos se podrán encontrar como tampoco cartones y cajas para acopiar y revender.
Hoy al decir de la Secretaria de Acción Social se necesita agudizar el ingenio y con la ” mesa del hambre” conformada, proponer al HCD que de manera extraordinaria y por única vez, el contribuyente, VOLUNTARIAMENTE, pague sobre la tasa de ABL un 3% más, destinados a la compra de bolsas de alimentos.
Sería muy fácil y práctico.
En la boleta ” amarilla “, si la recibimos impresa, en una ventana colocar el importe normal y el importe con el adicional que sugerimos. A sus efectos el contribuyente puede optar realizar el pago sin adicional y estaría en lo correcto, y el segundo con el porcentaje en concepto de aporte solidario
Fuente Análisis Digital de Daniel Enz