RUS participó de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina 2025

Los días 27 y 28 de marzo, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, se llevó a cabo la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina 2025 organizada por la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL), la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS) y la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN). El evento, destinado a supervisores de seguros, miembros de la industria aseguradora y reaseguradora, contó con la participación de Río Uruguay Seguros (RUS).

Durante la actividad, destacados expertos internacionales, tanto del sector público como privado, abordaron las temáticas más urgentes y actuales del mercado asegurador global como las tendencias y novedades regulatorias y de supervisión de seguros en los mercados emergentes, los nuevos desafíos del mercado asegurador, la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, el análisis de los riesgos naturales y catastróficos (NatCat) que afectan a las economías, a los sistemas de seguros y a la lucha contra el fraude, los nuevos seguros, reaseguros, entre otros temas. 

Belén Gómez, Adscripta a Presidencia Ejecutiva de Río Uruguay Seguros, estuvo participando del panel “Riesgos NatCat y Seguros Paramétricos: casos prácticos y recomendaciones para implementación” junto a María Elisa Alonso Collazo, Jefa de la División Técnica y Seguros Previsionales de la Comisión para el Mercado Financiero (Chile), Jesús Cisneros, Jefe de equipo de Relaciones Internacionales de la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) y José Ángel Villalobos, Actuario Senior y Suscriptor Independiente (Costa Rica).

Gómez se refirió a los seguros paramétricos que RUS está desarrollando con el fin de proteger la producción arrocera ante diferentes riesgos climáticos, cuya primera fase de implementación se plantea realizar en el Departamento de San Salvador, Entre Ríos, conocido como la “Capital Nacional del Arroz”, ya que concentra el 75% de la industria arrocera del país.

Asimismo, la profesional dijo que la iniciativa surgió en base a diálogos mantenidos con representantes del Gobierno de Entre Ríos y de la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos (APA) quienes plantearon la necesidad de proteger la siembra de arroz, ya que tiene un bajo nivel de aseguramiento y los seguros tradicionales, como el de sequía, por ejemplo, no están brindando la compensación suficiente.

El seguro paramétrico que RUS está encarando junto a la insurtech Blue Marble y APA con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos, pretende reducir el riesgo financiero para los productores, que éstos puedan recibir una indemnización inmediata sin necesidad de inspecciones, que la industria arrocera entrerriana tenga mayor resiliencia y estabilidad, que se fomente la inclusión aseguradora en el agro argentino, entre otros ejes.

Coordinación de Comunicaciones Corporativas

Río Uruguay Seguros

 RUSSITIO INSTITUCIONAL: www.riouruguay.com.ar

SITIO DE NOTICIAS: http://riouruguayseguros.com/site

USE

Congreso de Tucumán 21

Concepción del Uruguay, Entre Ríosbanner RUS

RUS lanza la Tarjeta Digital para PAS: una herramienta innovadora para la comercialización de seguros

Río Uruguay Seguros  (RUS) se prepara para presentar la Tarjeta Digital, una solución innovadora que permitirá a sus Productores Asesores de Seguros (PAS) comercializar seguros de manera totalmente digital, ampliando su cartera y llegando a nuevos clientes con mayor facilidad. El lanzamiento oficial se realizará el próximo mes de abril, vía streaming por el canal de Youtube de RUS Media TV.

TARJETA DIGITAL 1.jpg

La herramienta se destaca por su accesibilidad y autonomía, ya que, a diferencia de otras soluciones, no requiere de la intervención del área de sistemas, lo que permite a cada PAS realizar diferentes gestiones y personalizarla de forma rápida y sencilla desde el Portal PAS.

“La Tarjeta Digital representa un gran avance en la transformación digital del sector asegurador. Brindamos a nuestros PAS la posibilidad de expandir su negocio, ofreciendo seguros en todos los canales digitales y permitiendo a los asegurados autogestionar sus pólizas de manera simple y eficiente”, destacaron desde RUS.

Principales beneficios de la Tarjeta Digital:

●     Disponible para todos los PAS de la Comunidad RUS.

●     Comercialización 100% digital. Disponible en todo el país y territorio nacional.

●     Acceso inmediato desde el Portal PAS.

●     Herramienta personalizable sin necesidad de soporte técnico.

●     Posibilidad de compartir el link en múltiples plataformas digitales.

Con la Tarjeta Digital, los PAS podrán comercializar seguros para autos, motos, bicicletas, monopatines, tablets, computadoras, PC gamer, accidentes personales, náutica, RUS Pet Care, asistencia al viajero y muchas más opciones, brindando una oferta amplia y accesible a sus clientes.

Con esta iniciativa, RUS refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones que potencian la labor de sus productores, facilitando la diversificación de su cartera y optimizando la experiencia del asegurado.

Coordinación de Comunicaciones Corporativas

Río Uruguay Seguros

Rio Uruguay  – eldisparadoruruguay.com.ar

COMPARTI ESTA NOTA
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuchanos en Vivo ya!