Noticias abril 8, 2024

Camino por última vez Tecnópolis, ese gigante parque que me vio entrar cada mañana y me abrazó con sus enormes árboles y su sol radiante de verano

Dejo atrás el crudo viento de cada domingo que empujó consigo a miles de autos que hicieron fila para jugar con las matemáticas en vacaciones de invierno. Saludo al guardián Coloso que todavía me guiña un ojo cada vez que la noche lo enciende. Lloré el 29 de noviembre de 2015 cuando cerramos la quinta edición de “Ciencia, arte y tecnología” rompiendo un nuevo record de espectadores: 22 millones de personas respiraron Tecnópolis de manera totalmente gratuita. Prometimos “Futuro para siempre”. Nos prometimos un sueño eterno. Lo hicimos cartel, slogan

LEER MAS »

En una oficina Municipal

Ya dejo de ser una caja Pandora, se puede observar a María la mujer del chisme mejor contado, se puede ver a la Doctora que perdió la Memoria, se puede observar al Gremialista que se oculta cuando la Papa quema. Pero después se ve a Colorados con Mochilas que ya no saben qué hacer con los 25 millones, que ahora van a depositar al Banco como si fueran papa Noel para contribuir con la economía popular. Se puede ver a Secretarias que disputan a ver cuál de las dos está

LEER MAS »

LO QUE HAY Y LO QUE VIENE

Hugo Alconada Mon define con claridad los motivos que convergieron a la llegada como Presidente de Javier Milei: “encarnó un sentimiento social de bronca y frustración con la dirigencia tradicional que carecía de representación política en la Argentina”. Todo quedó atado al humor social fruto del cansancio y hastío, junto a la esperanza que se logró despertar en cierto sector y la canalización de la bronca. Ocurre que en el medio de las disputas banales por la afanosa búsqueda personal y sectorial de poder (y de riquezas) siempre está la

LEER MAS »

Lo mejor del atletismo sudamericano compitió en Concepción del Uruguay

Se disputó este domingo en Concepción del Uruguay el Torneo Challenger “Hugo Mario La Nasa”, en el Centro de Educación Física Nº 3. Junto al Torneo desarrollado el sábado, de esta forma la pista sintética de nivel internacional volvió a ser escenario para la competencia de atletas de 8 países. Muchos de ellos lograron posicionarse para los Juegos Olímpicos, que comenzarán el 26 de julio en París. Se adjunta el documento en PDF con todos los resultados de la jornada de este domingo. Lauritto se reunió con referentes de la

LEER MAS »

82º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “EL FLORECER DE LAS LETRAS 2024”.

Instituto Cultural Latinoamericano desde su nacimiento en el año 2000 se propuso brindar un espacio de oportunidades, es por eso que invita a autores mayores de 16 años a participar del 82º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “EL FLORECER DE LAS LETRAS 2024”. Las obras deberán ser inéditas, no premiadas, tema libre, en idioma español. PUEDEN PARTICIPAR CON: POESIA: de 3 a 5 poemas, con un máximo de 30 líneas cada uno. NARRATIVA: mínimo 90 líneas, máximo 210 líneas, ya sea en uno o varios trabajos. ENVIOS: POR E-MAIL: 

LEER MAS »

SE PRESENTÓ LA OBRA TEATRAL “MALVINA, UNA SOBERANÍA GAUCHA”

Este viernes 5 de abril en el Centro Cultural “Margarita Thea” se presentó con 2 funciones la obra teatral “Malvina, una soberanía gaucha” bajo la dirección de Olivia Reinhartt y las actuaciones de Julieta Darquier, Facundo Torresán y Agustín García. En horas de la mañana la función estuvo destinada a estudiantes de 4º, 5º y 6º Grado de las Escuelas Nº78 “Justo José de Urquiza” y Nº86 “Corrientes”, quienes conocieron la historia de “El Gaucho” Antonio Rivero y la hazaña que emprendió a través de varios meses peleando por recuperar

LEER MAS »

Escuchanos en Vivo ya!